Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

La Administración Nacional de Productos Médicos dio la aprobación condicional a una vacuna de CanSino Biologics y a otra de la empresa estatal Sinopharm. Las dos ya se usan en grupos selectos bajo una autorización de emergencia.

El país cuenta actualmente con cuatro vacunas para inmunizar su población. (Foto: GEC)
El país cuenta actualmente con cuatro vacunas para inmunizar su población. (Foto: GEC)
Agencia AP
Actualizado el 25/02/2021 11:16 a.m.

China aprobó dos vacunas nuevas contra el COVID-19, las de CanSino Biologics y Sinopharm, ampliando su arsenal para la inmunización.

La Administración Nacional de Productos Médicos dio la aprobación condicional a una vacuna de CanSino Biologics y a otra de la empresa estatal Sinopharm. Las dos ya se usan en grupos selectos bajo una autorización de emergencia. El país cuenta actualmente con cuatro vacunas para inmunizar su población.

CanSino dijo que su vacuna de una sola dosis tiene un 65.28% de eficacia 28 días después de inyectarla. Se puede almacenar a entre dos y ocho grados centígrados, “lo que la vuelve más accesible a las regiones con menos servicios de salud pública”, dijo en un comunicado.

Está basada en un virus inocuo del resfriado común, un adenovirus, para introducir el gen pico del coronavirus en el organismo. Éste fabrica las proteínas del pico, generando una respuesta inmunitaria. La tecnología es similar a las de las vacunas de Astrazeneca y Johnson & Johnson, que utilizan distintos adenovirus.

Es la primera vacuna contra el COVID-19 creada por una empresa china que requiere una sola dosis.

Una subsidiaria de Sinopharm, el Wuhan Institute of Biologics, dijo que su proyecto de vacuna tiene una eficiencia de 72.51%. Usa la misma tecnología que una vacuna ya aprobada de la subsidiaria de Pekín de Sinopharma, en la que se mata y purifica un virus vivo. El virus desactivado es suministrado mediante una inyección, lo que provoca una respuesta inmunitaria.

Ninguna de las dos empresas a dado a conocer los datos finales de pruebas de seguridad y eficacia.

La vacuna de CanSino fue desarrollada juntamente con un equipo encabezado por el investigador militar Chen Wei en el Instituto de Medicina Militar bajo la Academia de Ciencias Militares china.

En la última etapa de pruebas participaron más de 40,000 voluntarios en Pakistán, México, Chile, Argentina y Rusia.

México y Pakistán han aprobado la vacuna de CanSino.

Tags Relacionados:

China

CanSino

Sinopharm

COVID-19

Vacuna contra el Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones Generales de Perú 2021: sepa cuánto es la multa por no votar ni cumplir como miembro de mesa

Elecciones Generales de Perú 2021: sepa cuánto es la multa por no votar ni cumplir como miembro de mesa

Retraso en pedidos de routers muestra escala de crisis de chips

Retraso en pedidos de routers muestra escala de crisis de chips

Elecciones 2021: cuáles son las multas por no votar o incumplir con ser miembro de mesa

Elecciones 2021: cuáles son las multas por no votar o incumplir con ser miembro de mesa

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

Elecciones 2021: para quiénes no es obligatorio ir a votar pero deben presentar justificación

Elecciones 2021: para quiénes no es obligatorio ir a votar pero deben presentar justificación

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

ENVIVO | Peruanos en países de Oceanía y Asia ya votan en las Elecciones 2021 | FOTOS

ENVIVO | Peruanos en países de Oceanía y Asia ya votan en las Elecciones 2021 | FOTOS

Arauz vs. Lasso: Ecuador elegirá entre socialismo y libre mercado en el balotaje presidencial

Arauz vs. Lasso: Ecuador elegirá entre socialismo y libre mercado en el balotaje presidencial

Los casos de COVID-19 superan los 134.7 millones en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins

Los casos de COVID-19 superan los 134.7 millones en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...