Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mundo

Mundo

Chile quiere gravar con tasa de 10% a Netflix, Spotify y otras empresas digitales

La medida no afectará las operaciones de empresas de transporte como Uber y Cabify, que serán reguladas en un proyecto de ley -actualmente en el Congreso- que las obliga a establecerse en el país y pagar impuesto a la renta.

FOTO 12 | Marzo del 2017: La compañía llega a 50 millones de suscriptores. y en enero del 2018, Spotify anuncia que 70 millones de suscriptores pagan por su servicio. En sus primeros 10 años, Spotify afirma haber pagado US$ 8,000 millones en regalías a artistas musicales, editores y sellos.
FOTO 12 | Marzo del 2017: La compañía llega a 50 millones de suscriptores. y en enero del 2018, Spotify anuncia que 70 millones de suscriptores pagan por su servicio. En sus primeros 10 años, Spotify afirma haber pagado US$ 8,000 millones en regalías a artistas musicales, editores y sellos.
Agencia AFP
Actualizado el 23/08/2018 a las 16:52

El gobierno chileno dijo que buscará gravar con una tasa de 10% las operaciones de Spotify, Netflix y otras compañías digitales, en el marco de una nueva reforma tributaria.

La medida no afectará las operaciones de empresas de transporte como Uber y Cabify, que serán reguladas en un proyecto de ley -actualmente en el Congreso- que las obliga a establecerse en el país y pagar impuesto a la renta.

"Se grava con tasa de 10% los servicios digitales que presten plataformas extranjeras y que se utilicen en Chile por usuarios personas naturales", dijo el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, al explicar los términos de una nueva reforma tributaria anunciada la noche del martes por el presidente Sebastián Piñera.

Este tributo "no afecta al transporte de pasajeros, porque esas empresas, según la ley conocida como 'Ley Uber', establece que deben establecerse en Chile, por lo tanto van a pagar impuesto a la renta", agregó el ministro.

El gobierno había anunciado el impuesto a las plataformas digitales el 22 de junio pasado, pero no había entregado detalles hasta ahora. Al hacer el primer anuncio, se dijo que lo que se buscaba era que compitan "en igualdad de condiciones" con las empresas tradicionales.

Esa vez, además de Netflix y Spotify, se mencionó que el nuevo tributo alcanzaría también las operaciones de Airbnb (en servicio de alojamiento) y todo el comercio digital como Amazon y AliExpress.

Hoy, plataformas como Uber, Netflix y Spotify no tributan en Chile debido a que no poseen un establecimiento permanente en el país. De tenerlo, pagarían impuesto a la renta por sus ganancias e IVA (19%) por sus operaciones.

Empresas de transportes como Uber y Cabify ni siquiera son legales en el país, donde sus actividades están prohibidas mientras en el Congreso se tramita un proyecto de ley para regular sus operaciones.

La normativa anunciada por Piñera contempla, además, el fin de las boletas (facturas) de papel.

Tags Relacionados:

Chile

Netflix

Spotify

Uber

VEA TAMBIÉN

Netflix atrae críticas por programa sobre la élite de México

Netflix atrae críticas por programa sobre la élite de México

Plan de Netflix para evitar a Apple ya rinde frutos

Plan de Netflix para evitar a Apple ya rinde frutos

Netflix prueba videos promocionales durante la emisión de sus episodios

Netflix prueba videos promocionales durante la emisión de sus episodios

Amazon está listo para competir con Apple y Spotify en música

Amazon está listo para competir con Apple y Spotify en música
Te puede interesar:
  • Chile: Precios suben 0.1% en noviembre en medio de protestas

    Economía

    Chile: Precios suben 0.1% en noviembre en medio de protestas

  • ¿Convulsión social? Se eleva de 47% a 52% quienes creen posible que ocurra en Perú

    Perú

    ¿Convulsión social? Se eleva de 47% a 52% quienes creen posible que ocurra en Perú

  • Las protestas sumen en incertidumbre la hasta ahora bonanza económica chilena

    Internacional

    Las protestas sumen en incertidumbre la hasta ahora bonanza económica chilena

  • Banco Central de Chile prevé reducción de crecimiento del PBI a 1% en el 2019 por protestas

    Economía

    Banco Central de Chile prevé reducción de crecimiento del PBI a 1% en el 2019 por protestas

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alianza Lima vs. Binacional: Federación confirmó uso del VAR en la final de la Liga 1

Alianza Lima vs. Binacional: Federación confirmó uso del VAR en la final de la Liga 1

Senasa declara alerta fitosanitaria para prevenir ingreso de plaga que devastaría cultivos de banano y plátano

Senasa declara alerta fitosanitaria para prevenir ingreso de plaga que devastaría cultivos de banano y plátano

Minagri: quinua peruana ya puede ingresar a China con el cumplimiento de requisitos exigidos

Minagri: quinua peruana ya puede ingresar a China con el cumplimiento de requisitos exigidos

JNE aprueba reglamento del registro de organizaciones políticas para futuros comicios

JNE aprueba reglamento del registro de organizaciones políticas para futuros comicios

¿Qué tan lejos está el Perú de implementar licencias por maternidad mayores a los seis meses?

¿Qué tan lejos está el Perú de implementar licencias por maternidad mayores a los seis meses?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro en pleno pulso por pensiones