Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Catar permite a los inmigrantes salir del país sin el permiso de su em | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Catar permite a los inmigrantes salir del país sin el permiso de su empleador

La nueva norma permite abandonar Catar aún estando vigente su contrato de trabajo a los inmigrantes empleados en instituciones públicas, los sectores del petróleo, el gas, el marítimo, la agricultura y ganadería, y en oficinas privadas.

Después de que el problema saliera a la luz a raíz de la llegada masiva de obreros para los proyectos del Mundial de Fútbol 2022 y para evitar una mayor polémica internacional y evitar más daños a su imagen, Catar prometió cambios serios que ha ido implementando de forma gradual.
Después de que el problema saliera a la luz a raíz de la llegada masiva de obreros para los proyectos del Mundial de Fútbol 2022 y para evitar una mayor polémica internacional y evitar más daños a su imagen, Catar prometió cambios serios que ha ido implementando de forma gradual.
Agencia EFE
Actualizado el 16/01/2020 11:52 a.m.

El Gobierno de Catar anunció este jueves el levantamiento de las últimas restricciones a la salida del país de los trabajadores inmigrantes de determinados sectores, que hasta ahora necesitaban permiso de sus empleadores, aunque los empleados del hogar tendrán que informar de ello con 72 horas de antelación.

La nueva norma permite abandonar Catar aún estando vigente su contrato de trabajo a los inmigrantes empleados en instituciones públicas, los sectores del petróleo, el gas, el marítimo, la agricultura y ganadería, y en oficinas privadas, informó el Ministerio de Interior catarí en su cuenta de Twitter.

Catar utiliza el sistema de tutelaje “kafala”, común en los países del golfo Pérsico y que da a los empleadores amplios poderes sobre la vida de sus trabajadores, en particular cuando éstos tienen escasa cualificación, incluyendo la potestad de negarles el permiso que requieren si desean salir del país.

En el caso de los empleados del hogar, a partir de ahora podrán optar por su salida temporal o definitiva siempre y cuando informen a sus patronos al menos 72 horas antes "para garantizar los derechos de ambas partes", por lo que aquellos que salgan sin previo aviso perderán sus "derechos financieros".

Por otro lado, las empresas contratantes podrán presentar de antemano al Ministerio de Interior una lista con los nombres de algunos empleados -sin que sean más del 5% de la plantilla- que, “por la naturaleza de su trabajo”, consideran que deberían necesitar permiso previo para salir del país.

Un paso en el camino al Mundial 2022

El departamento catarí calificó la medida como “un paso importante para reforzar las leyes de trabajo en el país y para la protección de los derechos de todos los trabajadores”, algo que ayudará a reforzar la capacidad competitiva de las compañías cataríes en cumplimiento de las normas internacionales.

La oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Catar consideró el levantamiento de las restricciones “un paso clave en la agenda de reforma laboral”, al hacerse eco de los nuevos reglamentos en su cuenta de Twitter.

La organización internacional cerró hace dos años una investigación que había abierto contra Catar, país acusado por sindicatos y organizaciones de derechos humanos de violar los derechos de los trabajadores inmigrantes, en aquel momento 2 millones de personas, de un total de 2,7 millones de habitantes.

Entre los abusos constatados figuraban impagos o retrasos sistemáticos de los salarios, confiscación de pasaportes y graves restricciones para salir del país, hechos que violaban los convenios de la OIT contra el trabajo forzoso y sobre las inspecciones laborales.

Después de que el problema saliera a la luz a raíz de la llegada masiva de obreros para los proyectos del Mundial de Fútbol 2022 y para evitar una mayor polémica internacional y evitar más daños a su imagen, Catar prometió cambios serios que ha ido implementando de forma gradual.

Tags Relacionados:

Catar

inmigrantes

Catar 2022

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Consejo de Estado se reúne hoy para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Consejo de Estado se reúne hoy para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

OMS: el mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas

OMS: el mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas

Colegio de Enfermeros: “Es inadmisible que no estemos en el grupo de apoyo la vacunación”

Colegio de Enfermeros: “Es inadmisible que no estemos en el grupo de apoyo la vacunación”

Las bolsas mundiales se mantienen en plena forma pese a la crisis sanitaria por el COVID-19

Las bolsas mundiales se mantienen en plena forma pese a la crisis sanitaria por el COVID-19

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

OMS: el mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas

OMS: el mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas

Manifestantes pro armas se congregan en capital de Virginia tras asalto al Capitolio

Manifestantes pro armas se congregan en capital de Virginia tras asalto al Capitolio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...