Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mundo

Mundo

Londres retiene el trono global de las finanzas en medio de caos por el Brexit

En el año hasta junio, Londres ha atraído más inversiones inmobiliarias comerciales transfronterizas que cualquier otra ciudad.

Los bancos aseguran estar preparados para un Brexit sin acuerdo. (Foto: Reuters)
Los bancos aseguran estar preparados para un Brexit sin acuerdo. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters
Actualizado el 15/10/2019 a las 12:04

Desde el pináculo del rascacielos más grande de la City de Londres, Stuart Lipton maneja una apuesta de US$ 1,200 millones a que la capital británica seguirá liderando el universo financiero internacional pase lo que pase con el Brexit.

El desarrollador inmobiliario de 76 años no está solo. Financiado por varios inversores globales, incluida la francesa Axa, su gran apuesta por el distrito financiero de Londres está funcionando por el momento.

Las advertencias cataclísmicas durante el referéndum de 2016 de que Londres perdería su trono financiero si votaba por abandonar la Unión Europea han demostrado ser erróneas hasta la fecha. Londres sigue siendo el banquero del mundo, con un tamaño incluso más grande según algunas medidas.

“Londres es extraordinariamente resistente y su futuro como centro financiero está asegurado porque lo que tenemos aquí es único”, dijo Lipton a Reuters en el piso 61 del 22 Bishopsgate, que se convertirá en el segundo rascacielos más alto de Europa occidental cuando se inaugure el próximo año.

En el año hasta junio, Londres ha atraído más inversiones inmobiliarias comerciales transfronterizas que cualquier otra ciudad. Ha superado a Nueva York como destino para la inversión en tecnología financiera y ha aumentado su dominio en el mercado cambiario mundial, cifrado en US$ 6.6 billones diarios.

Desde que los británicos votaron en favor de abandonar la UE, Reino Unido ha superado a Estados Unidos para convertirse en el mayor centro de swaps de tasas de interés, pese a los llamados del expresidente francés Francois Hollande para poner fin al dominio de Londres en la compensación de productos derivados denominados en euros.

Que Londres haya expandido su influencia como centro financiero internacional es uno de los mayores enigmas de la tortuosa crisis por el Brexit, que dura ya tres años. Su posición garantiza que Reino Unido mantenga una de sus últimas grandes fichas en la mesa principal de la política mundial justo cuando dice adiós a la UE.

También significa que las empresas de la UE seguirán viniendo a Londres para lograr financiación fuera del bloque tras el Brexit, un privilegio que no pierde ante pesos pesados de Wall Street como Goldman Sachs y JP Morgan.

A poco más de un kilómetro del 22 Bishopsgate, Goldman abrió en julio su nueva sede europea de más de 90,000 metros cuadrados -que incluye salas de lactancia y flores silvestres en el techo-, tres años después del referendo.

Diez altos funcionarios de la industria dijeron a Reuters que el sector de servicios financieros de Londres -muy olvidado por el gobierno británico durante las negociaciones de Brexit- ha crecido desde 2016 porque no hay un competidor realista en su zona horaria. Y los banqueros de alto nivel están demasiado apegados a su cultura anglosajona, de trabajo duro y juego implacable.

El director ejecutivo de la división británica de uno de los bancos más grandes de Europa dijo que, aunque algunos negocios se trasladarán a la UE, la mayoría de los banqueros de alto nivel serán reacios a abandonar Londres. Según dijo, estudiaría un recorte salarial del 20% para seguir en la ciudad.

“Si usted es un banquero italiano, que se mudó a Londres hace 20 años, y sus hijos van a una escuela privada a la vuelta de la esquina, entonces no se mudará a Frankfurt”, afirmó.

-Maestro del universo-

Centro global para el comercio, los préstamos y las inversiones, Londres es el mayor exportador neto de servicios financieros del mundo, y la UE representa una cuarta parte del negocio.

El referendo de 2016 conmocionó a muchos de los maestros del universo financiero de Londres, desencadenando la mayor caída de la libra en un día desde que se introdujo la era de las tasas de cambio de libre flotación a principios de los años 70.

Sin embargo, hasta el momento, la mayoría de las principales instituciones financieras ha optado por no mover grandes cantidades de personas y actividades hasta que se confirme la pérdida de acceso al lucrativo mercado único de la UE.

Los bancos, las aseguradoras y los gestores de activos han desplazado más de un billón de euros de activos, como derivados y bonos, desde Londres al continente y han abierto nuevos centros de la UE como cobertura frente a una potencial ruptura repentina si Reino Unido deja el bloque sin un acuerdo formal.

El Banco de Inglaterra calcula que cuando se culmine el Brexit habrán salido unas 4,000 personas de Reino Unido. Pero las decisiones clave se siguen tomando en Londres.

Reuters contactó a JP Morgan y Goldman y sus rivales Citi , Bank of America, UBS, Morgan Stanley , Credit Suisse y Deutsche Bank, para buscar detalles sobre cómo podría acelerar un Brexit no pactado la transferencia de recursos y actividades desde Londres.

Todos los bancos dijeron que están preparados desde el primer trimestre para un Brexit sin acuerdo.

A principios de año, el director ejecutivo de Morgan Stanley, James Gorman, dijo que apenas está preocupado por el Brexit. “No está entre mis 200 problemas principales”, afirmó.

Datos británicos muestran que el número total de personas empleadas en la City entre 2016 y 2018 aumentó en 31,000 en general, aunque la cifra de trabajadores específicos en banca y seguros disminuyó en 3,000 durante el periodo.

No está claro cuánto de esa caída se debe al Brexit y cuánto a nuevas regulaciones o cambios estructurales, como un mayor número de especialistas en tecnología en los bancos mientras se reducen los empleos tradicionales.

Las estimaciones iniciales de posibles pérdidas de empleo oscilan entre unos 30,000 en el año posterior al adiós británico, calculado por el grupo de análisis Bruegel, con sede en Bruselas, hasta 75,000 para 2025 por parte de Oliver Wyman.

Capitales financieras como Londres tienen una gran longevidad y su auge y caída suele ocurrir a ritmo de glaciar, dijo Youssef Cassis, profesor de historia económica especialista en centros financieros.

“No existen precedentes de una separación entre una gran potencia económica -en este caso, la Unión Europea- y su centro financiero, Londres”, señaló.

Tags Relacionados:

Brexit

Te puede interesar:
  • Eurotúnel: al otro lado del Brexit

    Internacional

    Eurotúnel: al otro lado del Brexit

  • Inversionistas extranjeros se alejan de bonos del Reino Unido

    Economía

    Inversionistas extranjeros se alejan de bonos del Reino Unido

  • Reino Unido tiene más desigualdades regionales que otros países

    Internacional

    Reino Unido tiene más desigualdades regionales que otros países

  •  ¿Cumplir el Brexit? Los expertos escépticos sobre las promesas de Boris Johnson

    Internacional

    ¿Cumplir el Brexit? Los expertos escépticos sobre las promesas de Boris Johnson

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evaluarán impedimento de salida del país contra exministro Luis Miguel Castilla esta noche

Evaluarán impedimento de salida del país contra exministro Luis Miguel Castilla esta noche

Pesquisa en EE.UU. dice que Cambridge Analytica engañó a los usuarios de Facebook

Pesquisa en EE.UU. dice que Cambridge Analytica engañó a los usuarios de Facebook

Fiscal Tomás Gálvez inicia investigación preliminar contra José Domingo Pérez

Fiscal Tomás Gálvez inicia investigación preliminar contra José Domingo Pérez

César Villanueva: PJ dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra ex primer ministro

César Villanueva: PJ dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra ex primer ministro

Juegos de espías: ¿Está China intentando influir en las elecciones de Taiwán?

Juegos de espías: ¿Está China intentando influir en las elecciones de Taiwán?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro en pleno pulso por pensiones