Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Bolivia busca por ley borrar la brecha salarial entre hombres y mujere | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Bolivia busca por ley borrar la brecha salarial entre hombres y mujeres

La norma que ya está vigente promueve el “acceso al empleo, la remuneración y el trato igualitario” entre hombres y mujeres

Ciudadanos hacen compras en un mercado de El Alto. (EFE/Martín Alipaz).
Ciudadanos hacen compras en un mercado de El Alto. (EFE/Martín Alipaz).
Agencia EFE
Actualizado el 27/11/2020 07:56 p.m.

Un decreto aprobado por el Gobierno boliviano busca la “eliminación” de desigualdades laborales entre hombres y mujeres como la “brecha salarial”.

La ministra de Trabajo, Verónica Navia, subrayó este viernes que la medida recientemente aprobada por el Ejecutivo nacional pretende la incorporación de mujeres en “igualdad de oportunidades” y principalmente “en el sector privado”, donde dijo que mayormente se aplica este tipo de distinción.

La norma que ya está vigente promueve el “acceso al empleo, la remuneración y el trato igualitario” entre hombres y mujeres, como parte de las medidas que se buscan para alentar igualdad de oportunidades.

El decreto establece prohibiciones para establecer diferencias salariales, directas o indirectas, basadas en “el hecho de ser mujer, por embarazo, maternidad, paternidad, lactancia y responsabilidades familiares”.

Tampoco aspectos como los procesos judiciales a causa de situaciones de violencia o testificación en esas causas pueden ser utilizados como un criterio para hacer distinciones en la remuneración salarial, aspectos que pueden considerarse como formas de discriminación, menciona la norma.

El decreto, que es de “cumplimiento obligatorio”, busca contener algunas formas de “violencia” contra las mujeres que se producen fuera de ámbitos laborales y no solo familiares, por lo que la “independencia económica” es una forma de luchar contra ese mal social, explicó la ministra.

Navia mencionó que este se trata de uno de varios mandatos dispuestos por la Constitución del país aprobada en 2009 “que han quedado pendientes” y que implica un trabajo específico de la cartera de Estado que recientemente asumió.

El decreto aprobado ahora por el Gobierno de Luis Arce ya fue puesto a consideración del Ejecutivo del país durante la última gestión del expresidente Evo Morales, pero no llegó a aprobarse debido a problemas sociales que se produjeron a fines del año pasado, señala un comunicado del Ministerio de Trabajo.

Tags Relacionados:

Bolivia

brecha salarial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El retraso en la entrega de vacunas de Pfizer lastra la lucha contra el virus en Alemania

El retraso en la entrega de vacunas de Pfizer lastra la lucha contra el virus en Alemania

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

“En los próximos días”, Italia demandará a Pfizer por retraso en la entrega de vacunas

“En los próximos días”, Italia demandará a Pfizer por retraso en la entrega de vacunas

Oro sube tras caída del dólar y declaraciones de nueva secretaria de Tesoro de EE.UU.

Oro sube tras caída del dólar y declaraciones de nueva secretaria de Tesoro de EE.UU.

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El retraso en la entrega de vacunas de Pfizer lastra la lucha contra el virus en Alemania

El retraso en la entrega de vacunas de Pfizer lastra la lucha contra el virus en Alemania

“En los próximos días”, Italia demandará a Pfizer por retraso en la entrega de vacunas

“En los próximos días”, Italia demandará a Pfizer por retraso en la entrega de vacunas

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...