');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) tiene más de 72.5 millones de beneficiarios que reciben pagos mensuales. Si eres uno de ellos, debes saber que hay una serie de programas y beneficios que pueden mejorar tus ingresos, sobre todo en estos tiempos donde la inflación sigue golpeando la economía de millones de hogares.
Estas opciones están diseñadas para personas con bajos ingresos, mayores de 65 años, veteranos y familias necesitadas, dependiendo de su elegibilidad y circunstancias particulares. Asegúrate de investigar y solicitar los programas para los que podrías ser elegible.
Descubre estas opciones y analiza a cuáles calificas:
Consulta con tu oficina local del Seguro Social o con los portales oficiales para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación.
Contenido GEC