¿Qué significa la alerta de viaje nivel 2 que Estados Unidos ha puesto para Chile?

Chile es un país de gran prestigio para los Estados Unidos. Sin embargo, el país norteamericano ha pedido tener precauciones si se viaja a tierras sudamericanas.
El gobierno de Estados Unidos brindó algunas recomendaciones a sus ciudadanos que vayan a viajar a Chile (Foto: Freepik)
El gobierno de Estados Unidos brindó algunas recomendaciones a sus ciudadanos que vayan a viajar a Chile (Foto: Freepik)

De forma habitual, el gobierno de Estados Unidos publica alertas de viaje para mantener informados a sus ciudadanos sobre los riesgos y las condiciones de seguridad en distintos países. Estas alertas juegan un papel esencial al permitir que los viajeros tomen decisiones más conscientes antes de viajar al extranjero. Chile, reconocido por su estabilidad política y sus paisajes deslumbrantes, ha sido recientemente el foco de una advertencia puntual, que ha atraído la atención de quienes consideran visitar esta nación sudamericana. En este sentido, resulta fundamental comprender las razones que motivaron la alerta emitida por el Departamento de Estado de EE. UU.

Chile, a pesar de su creciente popularidad como destino turístico, ha experimentado un cambio en su entorno de seguridad. Si bien el país sigue siendo considerado una opción relativamente segura para los viajeros, los últimos años han mostrado un aumento en ciertos factores que han llevado a las autoridades estadounidenses a elevar el nivel de alerta. Por ellos, te iré detallando las razones principales detrás de esta decisión y las recomendaciones emitidas para aquellos que planean viajar al mencionado destino en el corto plazo.

Chile tiene un buen prestigio ante los Estados Unidos, al punto de que no pide visa para los chilenos que quieran entrar a su país. Sin embargo, el gobierno norteamericano ha pedido a sus habitantes tener cuidado si viajan al país sudamericano (Foto: AFP)
Chile tiene un buen prestigio ante los Estados Unidos, al punto de que no pide visa para los chilenos que quieran entrar a su país. Sin embargo, el gobierno norteamericano ha pedido a sus habitantes tener cuidado si viajan al país sudamericano (Foto: AFP)

¿POR QUÉ ESTADOS UNIDOS EMITIÓ UNA ALERTA DE NIVEL 2 PARA LOS VIAJES A CHILE?

Delitos callejeros y violencia creciente

El aumento en los delitos callejeros ha sido uno de los factores clave que ha influido en la emisión de la alerta de nivel 2. En los últimos años, se ha observado un incremento en los casos de asaltos, hurtos y robos en las calles de Chile, especialmente en zonas urbanas como Santiago. Aunque estos no son nuevos en el país, su crecimiento ha generado preocupación entre las autoridades estadounidenses, que han señalado que la tasa de asaltos, homicidios y robos de vehículos está subiendo. Esto ha llevado a los funcionarios del gobierno estadounidense a advertir a sus ciudadanos sobre la necesidad de extremar la precaución.

Manifestaciones y disturbios civiles

Otro factor que ha contribuido al nivel de alerta es la ocurrencia frecuente de manifestaciones y disturbios civiles en Chile. Aunque el país ha sido conocido por su estabilidad política, las protestas masivas se han vuelto más comunes en los últimos tiempos, especialmente en Santiago y otras ciudades principales. Estas manifestaciones suelen surgir con poco aviso y a menudo tienen el potencial de generar alteraciones significativas en la vida cotidiana, incluyendo interrupciones en los servicios de transporte público, como los autobuses y el metro de Santiago.

Impacto en el transporte y la seguridad pública

Las manifestaciones en Chile pueden tener un impacto directo en la movilidad de los viajeros. A menudo, las protestas afectan las rutas de transporte público, lo que puede dejar a los turistas varados o forzados a alterar sus planes. Este tipo de situaciones imprevistas puede resultar en estrés y complicaciones para los viajeros que no están familiarizados con los cambios repentinos en la infraestructura del transporte. Por esta razón, el Departamento de Estado ha destacado la importancia de mantenerse informado y estar preparado para hacer frente a alteraciones en las movilizaciones que vayan a realizar los viajeros.

RECOMENDACIONES DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS PARA AQUELLOS QUE VIAJEN A CHILE

  1. Mantener vigilancia sobre las pertenencias personales y evitar dejarlas desatendidas, incluso en vehículos cerrados.
  2. Llevar siempre una copia del pasaporte y de la visa, y guardar los documentos originales en un lugar seguro.
  3. Evitar las manifestaciones y disturbios civiles.
  4. Seguir las instrucciones de las autoridades locales, incluyendo restricciones de movimiento y toques de queda.
  5. Buscar un lugar seguro si se encuentra cerca de protestas o reuniones masivas.
  6. Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP, por sus siglas en inglés).
  7. Preparar un plan de contingencia para situaciones de emergencia. 
  8. Revisar la información de salud para viajeros de los CDC.
  9. Seguir a la Embajada de EE. UU. en Chile y al Departamento de Estado en redes sociales para recibir actualizaciones.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Qué cadena de tiendas está ofreciendo ropa de prestigiosas marcas hasta con un 70% de descuento

Seguro Social: quiénes recibirán su pago de hasta US$5,108 el miércoles 26 de febrero

Por qué un jugador de Powerball que ganó US$150,000 está a poco de quedarse sin nada

¿No te alcanza para pagar los impuestos? Este trámite debes hacer para reducir tu deuda tributaria ante el IRS

Lo que necesitas para cobrar en febrero un nuevo cheque de estímulo de hasta US$675 en Estados Unidos

El precio para obtener un documento Real ID en Texas

Te puede interesar:

Expectativas, optimismo y realidad: los retos que persisten en 2025

Qué cadena de tiendas está ofreciendo ropa de prestigiosas marcas hasta con un 70% de descuento

Seguro Social: quiénes recibirán su pago de hasta US$5,108 el miércoles 26 de febrero

Por qué un jugador de Powerball que ganó US$150,000 está a poco de quedarse sin nada

Lo que necesitas para cobrar en febrero un nuevo cheque de estímulo de hasta US$675 en Estados Unidos

El precio para obtener un documento Real ID en Texas

Temblor en USA hoy, jueves 20 de febrero: hora exacta, lugar del epicentro y de cuánto fue el sismo