¿Qué hay detrás de las desapariciones de multimillonarios chinos?

Varios multimillonarios tecnológicos han sido secuestrados en los últimos años. Muchos han creado teorías sobre dichas desapariciones y sospechan que el presidente Xi Jinping se encuentra detrás de los secuestros.
Jack Ma, CEO del gigante chino de comercio electrónico Alibaba, habla durante su visita a la feria de innovación y startups Vivatech, en París el 16 de mayo de 2019. (Foto de Philippe LOPEZ / AFP)

Bao Fan, banquero e inversor tecnológico, desapareció en febrero del 2023 y volvió a recordar el fenómeno de la desaparición de multimillonarios.

Fan es el fundador de el grupo China Renaissancee, compañía que cuenta con clientes como Tencent, y Baidu, y es considerado un gigante tecnológico en su país.

Sin embargo, el hombre de negocios desapareció días antes que su empresa anuncie que “cooperan en una investigación” con autoridades de la . No obstante, no se conoce con qué organismo gubernamental está llevando dicho trámite, de qué se trata o dónde está el empresario.

LEA TAMBIÉN: Unión Europea impulsa tecnologías verdes para responder a EE.UU. y China

Más multimillonarios secuestrados

En el 2015, no se localizaron cinco ejecutivos. Uno de ellos fue dueño del conglomerado International, mejor conocido en el mundo occidente como la Liga Premier Inglesa.

Desapareció en diciembre del 2015 y la empresa señaló que ayudaba al Estado con unas investigaciones en su contra.

LEA TAMBIÉN: Presidente chino afirma que relaciones con Rusia son una “prioridad”

Dos años después, el empresario chino-canadiense Xiao Jianhua fue secuestrado en un hotel de lujo de , era de las personas más ricas de China y el año pasado fue encarcelado por corrupción.

En marzo del 2020, el magnate multimillonario despareció tras llamar “payaso” al mandatario Xi por las medidas que dio de pandemia, luego fue sentenciado a 18 años de prisión también por corrupción.

Ren Zhiqiang, ex presidente del desarrollador inmobiliario estatal Huayuan Group, hablando en el Foro de Bienestar Público de China en Beijing. (Foto por CNS / AFP)

Sin embargo, uno de los empresarios más conocidos es el fundador de Alibaba, quien desapareció tras criticar los reguladores financieros del país.

No se le ha visto en hace más de dos años y, hasta el momento, no ha sido acusado de un delito. Algunos señalan que lo han visto en Japón, Tailandia y Australia.

Políticas de Xi Jinping

La desaparición de Bao y más hombres de negocio ha llamado la atención, pues se sospecha que es una de las maneras en que mantiene el control” sobre la economía de su país. ¿Cómo?

Durante décadas, Beijing ha crecido económicamente y es la segunda economía más grande del mundo.

Estas políticas de apertura a la economía, empleadas durante décadas, han hecho que los multimillonarios ganen una fuerza considerable en el país, fuerza que el Partido Comunista Chino quiere recuperar.

La teoría señala que el gobierno chino siempre se ha preocupado de los centros de poder tradicionales, pero no de los tecnológicos.

LEA TAMBIÉN: Ganancias de Ant Group caen 83% tras restricciones regulatorias

Por lo que ahora quiere tomar estricto control de esta economía que continua muy próspera en el mundo.

Otra medida es que la Asamblea Popular Nacional (APN), parlamento donde se reúnen autoridades del Partido Comunista Chino y se brindan los planes de regulación financiera, cree un nuevo organismo de regulación financiera para vigilar la mayoría de los sectores financieros.

Sin embargo, la conducta del gobierno genera incertidumbre en los nuevos talentos empresariales.

En su última asamblea, Xi resaltó el trabajo del sector privado para China y llamó a los empresarios privados a “ser ricos y responsables, ricos y justos, ricos y amorosos”.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Gente

Sundar Pichai: La inteligencia artificial será un “acelerador del ingenio humano”

Stella McCartney se separa del gigante de lujo LVMH

La decisión de Bill Gates que provocó una pérdida de US$400.000 millones en Microsoft

El príncipe Enrique se enfrenta al imperio Murdoch

CEO de TikTok asistirá a la investidura de Donald Trump

Qué cantidad de dinero en efectivo lleva en la billetera Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo

Te puede interesar:

Trump y sus decretos: ¿Qué impacto tendrán en los mercados globales?

¿EE.UU. o China? Latinoamérica bajo presión por escoger un bando

TikTok recibe multa y habilitación en menos de 24 horas, ¿qué le espera en EE.UU.?

Donald Trump dispuesto a alargar la vida de TikTok en Estados Unidos

Efecto Trump: las guerras arancelarias más importantes de las últimas décadas

BYD desafía a Tesla y sus pares chinos con atractivo anuncio para compradores

Amplían plazo para que pescadores artesanales instalen sistema de monitoreo satelital