:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FFUZ7RQOSBDC7H36D7DJ7AXW2E.jpg)
Debes practicar y adoptar la capacidad de ser flexible al liderar a otros y ser conocedor de sus experiencias. Comprender completamente los antecedentes de un empleado y su contexto cultural se presta a una comprensión más completa de la persona como un todo. (Foto: iStock)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/P67DUSQYF5DNBMOU3ZOWFSVNLQ.jpg)
Experimentar intercambios ayudan a construir una comprensión más profunda del contexto cultural general. Asimismo, tener conocimientos de diversos idiomas sería la clave para desbloquear la comprensión sobre los demás. (Foto: iStock)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QTEHVNL5UVBTNP723CLO2ZK7KI.jpg)
Sumergirte en otro país y ser el "otro" puede tener un impacto profundo en tu capacidad para mejorar tu Coeficiente Cultural.(Foto: iStock)
Ante los constantes cambios y la creciente diversidad de empleados en el mundo, debes plantearte en desarrollar el Cociente Cultural (CQ), que se basa en la capacidad de relacionarse y laborar eficazmente entre culturas. Los líderes con un coeficiente cultural alto pueden adoptar el cambio y la innovación.
Por ello, Entrepreneur las tres formas de desarrollar un óptimo Coeficiente Intelectual.