Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Estos seis jóvenes menores de 35 años que están cambiando el mundo

FOTOS | Veamos algunos de los logros de seis líderes jóvenes e inspiradores que están mejorando el estado del mundo

  • FOTO 1 | Basima Abdulrahman

Basima es una ingeniera estructural iraquí apasionada por el medio ambiente. Fundó Kesk, una de las primeras asesorías de arquitectura sostenible de Iraq, para construir edificios más ecológicos en su país.

Su asesoría ayuda a otras empresas a hacer que sus edificios sean más sostenibles mediante su modernización. No es una tarea fácil en un país donde la seguridad y la economía son las principales prioridades, y existe una falta de conciencia sobre el diseño y la arquitectura sostenibles.

Pero esto no ha disuadido a Basima, que tiene grandes ambiciones para el futuro: quiere construir su primer edificio ecológico en un par de años y una ciudad totalmente ecológica en la región norteña de Erbil en la próxima década. (Foto: Kesk)
    1/6

    FOTO 1 | Basima Abdulrahman Basima es una ingeniera estructural iraquí apasionada por el medio ambiente. Fundó Kesk, una de las primeras asesorías de arquitectura sostenible de Iraq, para construir edificios más ecológicos en su país. Su asesoría ayuda a otras empresas a hacer que sus edificios sean más sostenibles mediante su modernización. No es una tarea fácil en un país donde la seguridad y la economía son las principales prioridades, y existe una falta de conciencia sobre el diseño y la arquitectura sostenibles. Pero esto no ha disuadido a Basima, que tiene grandes ambiciones para el futuro: quiere construir su primer edificio ecológico en un par de años y una ciudad totalmente ecológica en la región norteña de Erbil en la próxima década. (Foto: Kesk)

  • FOTO 2 | Kwiri Yang

Kwiri es fundadora y CEO de LifeGyde. La plataforma en línea es un espacio para que los jóvenes busquen asesoramiento, orientación y apoyo. Tiene un impresionante historial de apoyo no solo a individuos, sino también a pequeñas y medianas empresas.

Con su primer emprendimiento ayudó a los inmigrantes propietarios de pequeñas empresas en California y luego fundó otras cuatro compañías que ayudaron a las comunidades locales. Cuando desarrolló ansiedad y depresión, Kwiri de dio cuenta de que mucha gente, al igual que ella, estaba luchando con su salud mental, y nació LifeGyde.

Además de combatir el estigma en torno a la salud mental, LifeGyde también brinda acceso a información y consejos preventivos. (Foto: Difusión)
    2/6

    FOTO 2 | Kwiri Yang Kwiri es fundadora y CEO de LifeGyde. La plataforma en línea es un espacio para que los jóvenes busquen asesoramiento, orientación y apoyo. Tiene un impresionante historial de apoyo no solo a individuos, sino también a pequeñas y medianas empresas. Con su primer emprendimiento ayudó a los inmigrantes propietarios de pequeñas empresas en California y luego fundó otras cuatro compañías que ayudaron a las comunidades locales. Cuando desarrolló ansiedad y depresión, Kwiri de dio cuenta de que mucha gente, al igual que ella, estaba luchando con su salud mental, y nació LifeGyde. Además de combatir el estigma en torno a la salud mental, LifeGyde también brinda acceso a información y consejos preventivos. (Foto: Difusión)

  • FOTO 3 | Abi Ramanan

Abi es cofundadora y CEO de ImpactVision, una plataforma de software que utiliza el aprendizaje automático para reducir el desperdicio de alimentos. También es copresidente de la próxima Reunión Anual de Nuevos Campeones.

La tecnología de ImpactVision utiliza imágenes hiperespectrales, una combinación de imágenes digitales y espectroscopía, para tomar una fotografía de los alimentos y analizar su valor nutricional y frescura.

El sistema no invasivo tiene como objetivo reducir el desperdicio a la vez que mejora la seguridad y la consistencia de los alimentos. A medida que la tecnología avanza, los sensores que utiliza se reducen en tamaño y precio, y pronto podrían integrarse en dispositivos cotidianos. Una cámara hiperespectral, y una mejor comprensión de los alimentos que consume, podrían llegar a un teléfono inteligente cerca de usted. (Foto: Twitter)
    3/6

    FOTO 3 | Abi Ramanan Abi es cofundadora y CEO de ImpactVision, una plataforma de software que utiliza el aprendizaje automático para reducir el desperdicio de alimentos. También es copresidente de la próxima Reunión Anual de Nuevos Campeones. La tecnología de ImpactVision utiliza imágenes hiperespectrales, una combinación de imágenes digitales y espectroscopía, para tomar una fotografía de los alimentos y analizar su valor nutricional y frescura. El sistema no invasivo tiene como objetivo reducir el desperdicio a la vez que mejora la seguridad y la consistencia de los alimentos. A medida que la tecnología avanza, los sensores que utiliza se reducen en tamaño y precio, y pronto podrían integrarse en dispositivos cotidianos. Una cámara hiperespectral, y una mejor comprensión de los alimentos que consume, podrían llegar a un teléfono inteligente cerca de usted. (Foto: Twitter)

  • FOTO 4 | Doreen Kessy

Doreen es jefa de operaciones de Ubongo, una plataforma educativa multimedia en África. La plataforma usa el poder del entretenimiento y los medios de comunicación para proporcionar material educativo a bajo costo, y en alto volumen y escala.

Alrededor de 6,4 millones de hogares en 31 países actualmente miran, escuchan y aprenden de los dibujos animados de Ubongo cada semana, logrando mejores resultados en matemáticas y preparación para la escuela. Además, las caricaturas también han demostrado tener un impacto positivo en el comportamiento de los cuidadores.

En Akili y yo, los niños de tres a seis años se unen a Akili en Lala Land, donde aprenden inglés, dibujo, números y letras. (Foto: Foro Económico Mundial)
    4/6

    FOTO 4 | Doreen Kessy Doreen es jefa de operaciones de Ubongo, una plataforma educativa multimedia en África. La plataforma usa el poder del entretenimiento y los medios de comunicación para proporcionar material educativo a bajo costo, y en alto volumen y escala. Alrededor de 6,4 millones de hogares en 31 países actualmente miran, escuchan y aprenden de los dibujos animados de Ubongo cada semana, logrando mejores resultados en matemáticas y preparación para la escuela. Además, las caricaturas también han demostrado tener un impacto positivo en el comportamiento de los cuidadores. En Akili y yo, los niños de tres a seis años se unen a Akili en Lala Land, donde aprenden inglés, dibujo, números y letras. (Foto: Foro Económico Mundial)

  • FOTO 5 | Nafez Dakkak

Nafez es CEO de la oficina en Londres de la Fundación Reina Rania. Fundada en 2013 por la Reina Rania de Jordania, la fundación pretende ser el principal recurso educativo en Jordania y el resto del mundo árabe, y facilitar el desarrollo de nuevas ideas e iniciativas.

En su trabajo anterior, Nafez fue CEO de Edraak.org, que fue el primer curso en línea abierto masivo (MOOC) en árabe sin ánimo de lucro.

La plataforma llega a más de 1,5 millones de hablantes de árabe, incluidos los jóvenes desposeídos de todo el Medio Oriente. Ofrece cursos originales en árabe y acceso a versiones en árabe de cursos impartidos por plataformas educativas en línea como HarvardX y MITX. (Foto: Fundación Reina Rania)
    5/6

    FOTO 5 | Nafez Dakkak Nafez es CEO de la oficina en Londres de la Fundación Reina Rania. Fundada en 2013 por la Reina Rania de Jordania, la fundación pretende ser el principal recurso educativo en Jordania y el resto del mundo árabe, y facilitar el desarrollo de nuevas ideas e iniciativas. En su trabajo anterior, Nafez fue CEO de Edraak.org, que fue el primer curso en línea abierto masivo (MOOC) en árabe sin ánimo de lucro. La plataforma llega a más de 1,5 millones de hablantes de árabe, incluidos los jóvenes desposeídos de todo el Medio Oriente. Ofrece cursos originales en árabe y acceso a versiones en árabe de cursos impartidos por plataformas educativas en línea como HarvardX y MITX. (Foto: Fundación Reina Rania)

  • FOTO 6 | Oana Toiu

Oana, una ex secretaria de Estado en el Ministerio de Trabajo de Rumania, aplica su pasión por la innovación social para buscar soluciones a algunos de los grandes problemas del mundo.

Es fundadora y gerente general de Soluciones de Innovación Social, que ofrece capacitación y asesoría en innovación social y emprendimientos.

Antes de eso, lideró el equipo que creó Mesteshukar BuitQ, una empresa social centrada en la artesanía y las habilidades tradicionales de los gitanos. La organización promueve no solo el patrimonio cultural y los conocimientos ancestrales de la población gitana, sino que también busca combatir los prejuicios y la discriminación.

También forma parte de la Junta Directiva de The Entrepreneurship Academy, donde los estudiantes trabajan en equipos, aprendiendo sobre negocios mediante el funcionamiento de empresas reales bajo la dirección de un "coach de equipo". (Foto: Plataforma Romania)
    6/6

    FOTO 6 | Oana Toiu Oana, una ex secretaria de Estado en el Ministerio de Trabajo de Rumania, aplica su pasión por la innovación social para buscar soluciones a algunos de los grandes problemas del mundo. Es fundadora y gerente general de Soluciones de Innovación Social, que ofrece capacitación y asesoría en innovación social y emprendimientos. Antes de eso, lideró el equipo que creó Mesteshukar BuitQ, una empresa social centrada en la artesanía y las habilidades tradicionales de los gitanos. La organización promueve no solo el patrimonio cultural y los conocimientos ancestrales de la población gitana, sino que también busca combatir los prejuicios y la discriminación. También forma parte de la Junta Directiva de The Entrepreneurship Academy, donde los estudiantes trabajan en equipos, aprendiendo sobre negocios mediante el funcionamiento de empresas reales bajo la dirección de un "coach de equipo". (Foto: Plataforma Romania)

Redacción Gestión
Actualizado el 06/09/2018 a las 03:45

FOTOS | En todo el mundo, los jóvenes están dando forma al futuro de la salud, educación, tecnología, seguridad alimentaria y mucho más. Sus ideas están transformando las comunidades y la sociedad.

Veamos algunos de los logros de seis líderes jóvenes e inspiradores que están mejorando el estado del mundo como parte de nuestra comunidad de Global Shapers.

Tags Relacionados:

jóvenes

Mundo

cambiando el mundo

VEA TAMBIÉN

Startup está construyendo mercado para sus datos de ADN

Startup está construyendo mercado para sus datos de ADN

Nestlé Japón busca impulsar negocio de suplementos con genética

Nestlé Japón busca impulsar negocio de suplementos con genética

El padrino de las semillas genéticamente modificadas quiere que su comida deje de dar miedo

El padrino de las semillas genéticamente modificadas quiere que su comida deje de dar miedo
Te puede interesar:
  • Fundación Forge: Solo el 18% de jóvenes ha tenido alguna experiencia de trabajo formal

    Economía

    Fundación Forge: Solo el 18% de jóvenes ha tenido alguna experiencia de trabajo formal

  • Banca empieza a dar más facilidades a los jóvenes para créditos hipotecarios

    Inmobiliarias

    Banca empieza a dar más facilidades a los jóvenes para créditos hipotecarios

  • Empleo juvenil: Tres razones que los llevan a un trabajo de ingresos bajos, ¿tú estas ahí?

    Management & Empleo

    Empleo juvenil: Tres razones que los llevan a un trabajo de ingresos bajos, ¿tú estas ahí?

  • App de banca móvil: Jóvenes peruanos la usan más que en Brasil y Argentina

    Finanzas Personales

    App de banca móvil: Jóvenes peruanos la usan más que en Brasil y Argentina

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Navidad: seis consejos que deben seguir los emprendedores para potenciar sus ventas

Navidad: seis consejos que deben seguir los emprendedores para potenciar sus ventas

Produce: concha de abanico y pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino

Produce: concha de abanico y pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino

Minería: 6 formas en que la tecnología ha modificado el desarrollo de esta actividad

Minería: 6 formas en que la tecnología ha modificado el desarrollo de esta actividad

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi

Zeballos representará al Perú en juramentación de Fernández como presidente de Argentina

Zeballos representará al Perú en juramentación de Fernández como presidente de Argentina

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Cuatro hobbies que te harán más inteligente