1 / 4 FOTO 1 | Facebook. Comentar, seguir páginas, publicar y compartir, puede sumar como también, perjudicar nuestra reputación. ¿Cómo utilizarla a favor? Ejecuta una curación de contenido, es decir, actualiza to foto de perfil y fondo, sigue a tu compañía en Facebook, comparte en modo público datos e informes útiles sobre el rubro en que trabajas. Por otro lado, evitar enviar solicitudes de amistad masivas a tus colegas o jefes. (Foto: Freepik)
2 / 4 FOTO 2 | LinkedIn. Es necesario contar con una cuenta en LinkedIn; los ejecutivos que la utilizan, ganan mayores relaciones en el círculo de su interés. Si deseas contactar a un profesional de tu rubro ¡No lo hagas a través de Facebook o Instagram! Pues son redes más privadas, en vez de ello, utiliza LinkedIn. Para generar una gran imagen profesional, actualiza el crecimiento laboral obtenido en una misma empresa a través de los años, es mejor que publicar varios trabajos en varias empresas distintas. LinkedIn es una red social para compartir las últimas noticias de tu empresa o su rubro, recibirás las reacciones de tus jefes y compañeros. (Foto: Freepik)
3 / 4 FOTO 3 | Instagram. Para la mayoría de ejecutivos millennials es fundamental tener una cuenta en Instagram, pero sin importar cuan personal es esta Red Social, debes evitar publicar los excesos o historias de su vida personal. Recuerda que, probablemente no tenga a sus compañeros de trabajo en Instagram, pero algún conocido podrá ver sus publicaciones o historias. (Foto: Freepik)
4 / 4 FOTO 4 | WhatsApp. La participación en grupos corporativos en WhatsApp es muy común, por lo que saber cómo expresarte en ellos, es fundamental. Por ejemplo: si se comunicó un inconveniente a través del grupo, no generes mayor confusión o cuestionamiento, por el contrario, sumará si das aportes para resolver el problema. (Foto: Reuters)
Fotos | En el Perú, más del 53% es la población online activa, lo que quiere decir que aproximadamente 17 millones de peruanos hacen uso de Internet. Por ello, Vanessa Martel, Directora Comercial de Career Partners, aconseja cómo utilizar las redes sociales a favor para mejorar su marca personal.
“Crear una imagen positiva en redes sociales, reforzará e incrementará tu reputación y respeto frente a tus empleadores y compañeros, además, dará fe de tu seriedad y profesionalismo”, señala.
¿Qué se debe tener en cuenta? Entre otros puntos, Martel comenta que la mejor forma de lograr una imagen positiva es manejar las redes sociales con prudencia.
Para más detalles, visite nuestra galería de fotos.