Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: Devolución de impuestos: Los pasos para deducir por intereses de crédi | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Devolución de impuestos: Los pasos para deducir por intereses de créditos hipotecarios

FOTOS | La Sunat cuenta con una plataforma que permite a las personas interesadas en la devolución del IR conocer el monto que se puede deducir por créditos hipotecarios, arrendamiento de inmuebles y otros gastos.

  • La deducción del pago de intereses de los créditos hipotecarios de primera vivienda se aplicará por última vez este año. Para conocer el monto que se puede deducir por este concepto, hay que seguir varios pasos. (Foto: GEC)
    1/8

    La deducción del pago de intereses de los créditos hipotecarios de primera vivienda se aplicará por última vez este año. Para conocer el monto que se puede deducir por este concepto, hay que seguir varios pasos. (Foto: GEC)

  • Desde la página web de la Sunat, deberá colocarse el puntero en la pestaña personas y luego seleccionar "Impuesto a la Renta". (Foto: Captura)
    2/8

    Desde la página web de la Sunat, deberá colocarse el puntero en la pestaña personas y luego seleccionar "Impuesto a la Renta". (Foto: Captura)

  • En la siguiente ventana se deberá ingresar a la opción "Deducción adicional de 3 UIT". (Foto: Captura)
    3/8

    En la siguiente ventana se deberá ingresar a la opción "Deducción adicional de 3 UIT". (Foto: Captura)

  • Posteriormente, deberá visualizarse la opción "Plataforma de deducciones de gastos de personas naturales", ubicado en la columna de la derecha. (Foto: Captura)
    4/8

    Posteriormente, deberá visualizarse la opción "Plataforma de deducciones de gastos de personas naturales", ubicado en la columna de la derecha. (Foto: Captura)

  • Como paso siguiente se tendrá que ingresar a la opción de acceso a la plataforma que muestra la web. (Foto: Captura)
    5/8

    Como paso siguiente se tendrá que ingresar a la opción de acceso a la plataforma que muestra la web. (Foto: Captura)

  • Para acceder a la plataforma correspondiente, las personas deberán consignar su RUC, usuario y clave sol. (Foto: Captura)
    6/8

    Para acceder a la plataforma correspondiente, las personas deberán consignar su RUC, usuario y clave sol. (Foto: Captura)

  • Los usuarios podrán conocer los gastos aplicables a la deducción del IR por concepto de arrendamiento de inmuebles, intereses hipotecarios, servicios profesionales o pago de Essalud a trabajadores del hogar. (Foto: Captura)
    7/8

    Los usuarios podrán conocer los gastos aplicables a la deducción del IR por concepto de arrendamiento de inmuebles, intereses hipotecarios, servicios profesionales o pago de Essalud a trabajadores del hogar. (Foto: Captura)

  • Al seleccionar la opción de intereses hipotecarios, deberá visualizarse los gastos efectuados durante el 2018 los cuales podrán aplicarse a la deducción del IR. Estos no podrán superar las 3 UIT o S/12,450. (Foto: Captura)
    8/8

    Al seleccionar la opción de intereses hipotecarios, deberá visualizarse los gastos efectuados durante el 2018 los cuales podrán aplicarse a la deducción del IR. Estos no podrán superar las 3 UIT o S/12,450. (Foto: Captura)

Redacción Gestión
Actualizado el 21/02/2019 11:36 a.m.

FOTOS. Los trabajadores dependientes e independientes que desean obtener la devolución del Impuesto de Renta (IR) pagado en 2018 con la deducción adicional de ciertos gastos por hasta 3 UIT (S/12,450), deben realizar su declaración de renta anual y presentar una solicitud ante la Sunat. 

Uno de los gastos que puede ser deducido es el 100% de los intereses del crédito hipotecario de primera vivienda pagados durante el 2018. ¿Y cuál es el procedimiento que se debe hacer para deducir este gasto?

Para conocer cuál es el monto que se puede deducir adicionalmente en la declaración anual 2018, la Sunat cuenta en su página web con una plataforma de deducciones de gastos de personas naturales.

Esta es la plataforma de deducciones habilitada por Sunat. (Foto: Captura)
Esta es la plataforma de deducciones habilitada por Sunat. (Foto: Captura)

Intereses hipotecarios

La referida plataforma es útil para quienes buscan solicitar una devolución del IR con la deducción de los intereses de créditos hipotecarios, o por cualquiera de los otros gastos autorizados por Sunat: arrendamiento de inmuebles, servicios de profesionales o aportación a Essalud de trabajadores del hogar.

Cabe señalar que la deducción por los gastos de los intereses hipotecarios se aplicarán por última vez este año, ya no se podrá hacer en el ejercicio fiscal del 2019.

Entre los requisitos que consigna la Sunat para sustentar los gastos por intereses hipotecarios, se señala que el inmueble debe ser la primera vivienda inscrita en Registros Públicos. Asimismo, se debe solicitar a la entidad financiera un comprobante de pago autorizado por los intereses pagados.

Los vencimientos para la declaración y pago del Impuesto a la Renta correspondiente al 2018 se inician el 25 de marzo de este año hasta el 8 de abril, de acuerdo con el último dígito del RUC.

Revise en la siguiente galería los pasos a seguir para conocer a través de la plataforma de la Sunat cómo saber cuál es el monto a deducir por los intereses de créditos hipotecarios.

Tags Relacionados:

Sunat

Impuesto a la Renta

créditos hipotecarios

devolución de impuestos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Alonso Segura: “es posible que haya que retroceder en actividades económicas”

Alonso Segura: “es posible que haya que retroceder en actividades económicas”

Presidente mexicano Andrés López Obrador contagiado con COVID-19

Presidente mexicano Andrés López Obrador contagiado con COVID-19

Infectólogo Gotuzzo en contra de volver a implantar la cuarentena en segunda ola de COVID-19

Infectólogo Gotuzzo en contra de volver a implantar la cuarentena en segunda ola de COVID-19

VEA TAMBIÉN

Los millenials, un objetivo popular en EE.UU. pero difícil de alcanzar por las marcas

Los millenials, un objetivo popular en EE.UU. pero difícil de alcanzar por las marcas

Los tres mejor pagados de la NBA ganan más fuera de las canchas

Los tres mejor pagados de la NBA ganan más fuera de las canchas

Gucci retira “suéter racista” de tiendas tras recibir quejas

Gucci retira “suéter racista” de tiendas tras recibir quejas

Las canchas de la NBA, un campo de batalla para las marcas de zapatillas

Las canchas de la NBA, un campo de batalla para las marcas de zapatillas

Nike presenta su nueva zapatilla inteligente: es recargable

Nike presenta su nueva zapatilla inteligente: es recargable

ÚLTIMAS NOTICIAS

Club Digital: aprovecha estos descuentos exclusivos si eres suscriptor de Gestión.pe

Club Digital: aprovecha estos descuentos exclusivos si eres suscriptor de Gestión.pe

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...