Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: Crean las tortugas más grandes del país con 500 kilos de plástico reci | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Crean las tortugas más grandes del país con 500 kilos de plástico reciclado

FOTOS | Iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de plástico de un solo uso.

  • FOTO 1 | Cada año se generan más de 700,000 toneladas de residuos sólidos en el Perú.
    1/10

    FOTO 1 | Cada año se generan más de 700,000 toneladas de residuos sólidos en el Perú.

  • FOTO 2 | Solo el 0.3% de los residuos sólidos generados en el Perú son reciclados.
    2/10

    FOTO 2 | Solo el 0.3% de los residuos sólidos generados en el Perú son reciclados.

  • FOTO 3 | Las tortugas marinas son una de las especies más afectadas por la contaminación marina.
    3/10

    FOTO 3 | Las tortugas marinas son una de las especies más afectadas por la contaminación marina.

  • FOTO 4 | El 91% de las tortugas que se enredan en el plástico mueren.
    4/10

    FOTO 4 | El 91% de las tortugas que se enredan en el plástico mueren.

  • FOTO 5 | Este domingo 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza y Vida Silvestre.
    5/10

    FOTO 5 | Este domingo 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza y Vida Silvestre.

  • FOTO 6 | En Wong   del Boulevard de Asia se exhiben las dos tortugas marinas más grandes del país.
    6/10

    FOTO 6 | En Wong del Boulevard de Asia se exhiben las dos tortugas marinas más grandes del país.

  • FOTO 7 | Ambas fueron elaboradas con más de 500 kilos de residuos plásticos en total y miden unos seis metros de ancho cada una.
    7/10

    FOTO 7 | Ambas fueron elaboradas con más de 500 kilos de residuos plásticos en total y miden unos seis metros de ancho cada una.

  • FOTO 8 | Parte del plástico utilizado para elaborar las tortugas provino de dos labores de limpieza de playas.
    8/10

    FOTO 8 | Parte del plástico utilizado para elaborar las tortugas provino de dos labores de limpieza de playas.

  • FOTO 9 | Esta obra es parte del proyecto ReciclArte, creado por una alianza entre Wong y Backus.
    9/10

    FOTO 9 | Esta obra es parte del proyecto ReciclArte, creado por una alianza entre Wong y Backus.

  • FOTO 10 | El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de consumir cada vez menos plásticos de un solo uso.
    10/10

    FOTO 10 | El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de consumir cada vez menos plásticos de un solo uso.

Redacción Gestión
Actualizado el 02/03/2019 04:35 a.m.

FOTOS | En el marco del Día Mundial de la Naturaleza y Vida Silvestre, que se celebra este domingo 3 de marzo, se exhiben en Wong del Boulevard de Asia las dos tortugas marinas más grandes del país, elaboradas con más de 500 kilos de residuos plásticos.

Cada una de ellas mide alrededor de seis metros de ancho y ambas fueron elaboradas al 100% con botellas de plástico. Parte del plástico utilizado para las creaciones provino de dos labores de limpieza de playas organizadas por el Ministerio del Ambiente (Minam).

Esta obra es parte del proyecto Reciclarte, que ha sido creado por una alianza entre Wong y Backus para impulsar iniciativas que concienticen a la ciudadanía sobre la importancia de consumir cada vez menos plásticos de un solo uso.

En el Perú, se generan más de 700,000 toneladas de residuos sólidos al año, pero solo reciclamos el 0.3% de esta cantidad, según estimaciones del Minam.

En la actualidad, las tortugas marinas son una de las especies más afectadas por la contaminación marina, puesto que mueren el 91% de estos animales que se enredan en el plástico, de acuerdo con información de la Universidad de Exeter, Inglaterra.

Tags Relacionados:

Tortugas

plástico reciclado

Día Mundial de la Naturaleza y Vida

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

premium
Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

premium
Olva Courier apuesta por fortalecer operación de clientes naturales

Olva Courier apuesta por fortalecer operación de clientes naturales

premium
Crecimiento en supermercados y farmacias: lo que dejó el 2020 a InRetail

Crecimiento en supermercados y farmacias: lo que dejó el 2020 a InRetail

premium
La estrategia para que la moda se adapte a la reversión de las temporadas

La estrategia para que la moda se adapte a la reversión de las temporadas

VEA TAMBIÉN

FIFA debería expandir Mundial 2022 a 48 selecciones si es posible, afirma Infantino

Agencia Reuters
FIFA debería expandir Mundial 2022 a 48 selecciones si es posible, afirma Infantino

Qatar decidirá sobre Mundial de 48 equipos después de tener acceso a estudio de FIFA

Agencia Reuters
Qatar decidirá sobre Mundial de 48 equipos después de tener acceso a estudio de FIFA

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las 10 carreras emergentes que dominarán el mundo laboral

Las 10 carreras emergentes que dominarán el mundo laboral

Los libros de negocios clásicos recomendados por Jeff Bezos, Bill Gates y Mark Zuckerberg

Los libros de negocios clásicos recomendados por Jeff Bezos, Bill Gates y Mark Zuckerberg

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...