HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Cinco tendencias de negocios que continuarán triunfando en 2019

FOTOS | Los nuevos emprendedores se preguntan: ¿Los propósitos de Año Nuevo tienen lugar en el mundo de los negocios?

  • FOTO 1 | 1. Los usuarios demandarán tener mayor control sobre su información
En mayo del año pasado entró en vigor la Regulación de Privacidad en la Unión Europea, reflejando el gran interés que tienen los consumidores por que los negocios protejan mejor su información. Poco después en Estados Unidos también se propusieron leyes que van desde los estrictos estatutos de notificación de incumplimiento hasta los reglamentos que rigen cómo las empresas pueden usar y vender la información de los estudiantes.

En este año, evita comprar bases de datos o adquirir información de usuarios sin su consentimiento, porque no sólo habrá sanciones legales para las empresas que lo hagan, sino porque Deloitte reportó que 71 por ciento de la información comprada no es confiable. (Foto: Getty)
    1/5

    FOTO 1 | 1. Los usuarios demandarán tener mayor control sobre su información En mayo del año pasado entró en vigor la Regulación de Privacidad en la Unión Europea, reflejando el gran interés que tienen los consumidores por que los negocios protejan mejor su información. Poco después en Estados Unidos también se propusieron leyes que van desde los estrictos estatutos de notificación de incumplimiento hasta los reglamentos que rigen cómo las empresas pueden usar y vender la información de los estudiantes. En este año, evita comprar bases de datos o adquirir información de usuarios sin su consentimiento, porque no sólo habrá sanciones legales para las empresas que lo hagan, sino porque Deloitte reportó que 71 por ciento de la información comprada no es confiable. (Foto: Getty)

  • FOTO 2 | 2. Los préstamos alternativos seguirán creciendo
Los prestamistas que no son bancos han crecido durante años, pero 2018 fue el año más fuerte para esta industria. Considerando que los bancos rechazan casi 80% de las solicitudes de préstamo que les hacen las PyMES, los fundadores de las startups rápidamente buscaron financiamiento no tradicional para obtener el capital que necesitan.

Y los prestamistas alternativos no sólo tienen el triple de aceptación entre la gente de la industria, sino que también tienen un proceso de préstamo mucho más sencillo que los vuelve muy competitivos. Kabbage, una empresa de préstamos que inició operaciones en 2008 en Atlanta, dice que hoy en día los pequeños negocios tienen acceso a más de 10 millones de dólares diarios a través de su plataforma. La empresa también lanzó GreenHouse que le da a los negocios tips y consejos de expertos como Bob Vila, Tabatha Coffey y otros dueños de negocios, que les hablan de cómo hacer crecer una empresa. (Foto: Freepik)
    2/5

    FOTO 2 | 2. Los préstamos alternativos seguirán creciendo Los prestamistas que no son bancos han crecido durante años, pero 2018 fue el año más fuerte para esta industria. Considerando que los bancos rechazan casi 80% de las solicitudes de préstamo que les hacen las PyMES, los fundadores de las startups rápidamente buscaron financiamiento no tradicional para obtener el capital que necesitan. Y los prestamistas alternativos no sólo tienen el triple de aceptación entre la gente de la industria, sino que también tienen un proceso de préstamo mucho más sencillo que los vuelve muy competitivos. Kabbage, una empresa de préstamos que inició operaciones en 2008 en Atlanta, dice que hoy en día los pequeños negocios tienen acceso a más de 10 millones de dólares diarios a través de su plataforma. La empresa también lanzó GreenHouse que le da a los negocios tips y consejos de expertos como Bob Vila, Tabatha Coffey y otros dueños de negocios, que les hablan de cómo hacer crecer una empresa. (Foto: Freepik)

  • FOTO 3 | 3. Todo lo que pueda ser personalizado será personalizado
Epsilon agitó las olas en 2018 al comprobar algo que muchas empresas ya sospechaban: una gran mayoría de clientes prefieren trabajar con marcas que les ofrezcan experiencias personalizadas. La personalización puede tomar muchas formas, pero la encuesta de Epsilon encontró que las variedades más populares son cupones basados en la ubicación de sus consumidores, comunicación en los canales que los consumidores prefieren y recomendaciones basadas en compras previas.

Este año toma como ejemplo a Dunkin’ Donuts. Esta marca de desayunos reportó una conversión de 3.6 por ciento una campaña de cupones móviles dirigida a los usuarios de su competencia en Rhode Island. Y lo que es mejor, diez veces el número de usuarios que redimieron su cupón hicieron una segunda acción, como mencionarlo en redes sociales. (Foto: Freepik)
    3/5

    FOTO 3 | 3. Todo lo que pueda ser personalizado será personalizado Epsilon agitó las olas en 2018 al comprobar algo que muchas empresas ya sospechaban: una gran mayoría de clientes prefieren trabajar con marcas que les ofrezcan experiencias personalizadas. La personalización puede tomar muchas formas, pero la encuesta de Epsilon encontró que las variedades más populares son cupones basados en la ubicación de sus consumidores, comunicación en los canales que los consumidores prefieren y recomendaciones basadas en compras previas. Este año toma como ejemplo a Dunkin’ Donuts. Esta marca de desayunos reportó una conversión de 3.6 por ciento una campaña de cupones móviles dirigida a los usuarios de su competencia en Rhode Island. Y lo que es mejor, diez veces el número de usuarios que redimieron su cupón hicieron una segunda acción, como mencionarlo en redes sociales. (Foto: Freepik)

  • FOTO 4 | 4. Los servicios de suscripción seguirán creciendo
Aunque el crecimiento de las suscripciones ha desacelerado comparándolo con años anteriores, la industria sigue creciendo uno por ciento mensual. Las suscripciones de comida, belleza, moda y estilo de vida siguen siendo las más populares, en ese orden.

Habiendo dicho eso, los publicistas parecen tener suficiente espacio para suscripciones de nicho. Nicely Noted, un servicio de cartas por suscripción, se ha mantenido en pie desde 2012 a pesar de cobrar un cuota mensual de $20 dólares por sobres personalizados y estampillas. BarkBox, con su cajita que cuesta $21 dólares al mes, ha deleitado a más de 2 millones de perros. (Foto: Freepik)
    4/5

    FOTO 4 | 4. Los servicios de suscripción seguirán creciendo Aunque el crecimiento de las suscripciones ha desacelerado comparándolo con años anteriores, la industria sigue creciendo uno por ciento mensual. Las suscripciones de comida, belleza, moda y estilo de vida siguen siendo las más populares, en ese orden. Habiendo dicho eso, los publicistas parecen tener suficiente espacio para suscripciones de nicho. Nicely Noted, un servicio de cartas por suscripción, se ha mantenido en pie desde 2012 a pesar de cobrar un cuota mensual de $20 dólares por sobres personalizados y estampillas. BarkBox, con su cajita que cuesta $21 dólares al mes, ha deleitado a más de 2 millones de perros. (Foto: Freepik)

  • FOTO 5 | 5. Las empresas que no sean socialmente responsables van a sufrir
La responsabilidad social empresarial ha ganado terreno en los últimos años, pero 2018 vio una reivindicación radical del movimiento. A principios de año Larry Fink, CEO de Blackrock, le dijo a sus directivos que su firma tomaría en cuenta la responsabilidad social de las empresas a la hora de decidir si los financiaba o no. Ese mismo mes, Mark Zuckerberg anunció que Facebook ajustaría su algoritmo para darle prioridad a posts de amigos y familia, aunque eso hiciera que los usuarios pasaran menos tiempo en su plataforma.

En 2019 y hacia el futuro, podemos esperar que la responsabilidad social esté en la mesa de las empresas. Y las que no sepan cómo contribuir deberían considerar los esfuerzos de la CSR de la Patagonia. Esta marca de deportes al aire libre tiene un enfoque que incluye de todo, desde voluntariados para sus empleados, proveedores socialmente responsables, becas para iniciativas verdes, etc. (Foto: Freepik)
    5/5

    FOTO 5 | 5. Las empresas que no sean socialmente responsables van a sufrir La responsabilidad social empresarial ha ganado terreno en los últimos años, pero 2018 vio una reivindicación radical del movimiento. A principios de año Larry Fink, CEO de Blackrock, le dijo a sus directivos que su firma tomaría en cuenta la responsabilidad social de las empresas a la hora de decidir si los financiaba o no. Ese mismo mes, Mark Zuckerberg anunció que Facebook ajustaría su algoritmo para darle prioridad a posts de amigos y familia, aunque eso hiciera que los usuarios pasaran menos tiempo en su plataforma. En 2019 y hacia el futuro, podemos esperar que la responsabilidad social esté en la mesa de las empresas. Y las que no sepan cómo contribuir deberían considerar los esfuerzos de la CSR de la Patagonia. Esta marca de deportes al aire libre tiene un enfoque que incluye de todo, desde voluntariados para sus empleados, proveedores socialmente responsables, becas para iniciativas verdes, etc. (Foto: Freepik)

Redacción Gestión
Actualizado el 18/01/2019 a las 04:45

FOTOS | Por un lado, las mejoras que año con año se hacen en las empresas son las que las hace crecer, pero por el otro, las compañías no pueden controlar muchos de los factores que dictan, por ejemplo, el aumento de las ganancias. Los esfuerzos de una persona (o incluso de una empresa entera) no pueden contrarrestar las tendencias de la industria en 2019, ni el panorama económico global.

Sin embargo, el inicio de año siempre nos hace pensar en los propósitos que queremos para nuestra empresa, con la esperanza de que las condiciones sean favorables para todos.

¿Te preocupa que tu empresa pueda elegir los propósitos incorrectos? Si sí, básalos en alguna de las siguientes tende

Tags Relacionados:

empresas

negocios

Emprendedor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

VEA TAMBIÉN

EE.UU. busca presentar cargos contra Huawei por robo de secretos comerciales

EE.UU. busca presentar cargos contra Huawei por robo de secretos comerciales

Sunat responderá a lectores: ¿Cómo deducir gastos en restaurantes, hoteles y bares?

Sunat responderá a lectores: ¿Cómo deducir gastos en restaurantes, hoteles y bares?

Facebook aplicará normas más estrictas de anuncios en países con elecciones en 2019

Facebook aplicará normas más estrictas de anuncios en países con elecciones en 2019

Facebook invertirá US$ 300 millones para que noticias locales sobrevivan a nivel global

Facebook invertirá US$ 300 millones para que noticias locales sobrevivan a nivel global

Problemas de Facebook se hacen evidentes en Alemania

Problemas de Facebook se hacen evidentes en Alemania

México: Gasolina se vende en Facebook ante crisis de desabastecimiento

México: Gasolina se vende en Facebook ante crisis de desabastecimiento
Te puede interesar:
  • Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

    Management & Empleo

    Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

  • Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

    Economía

    Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

  • Cosas negativas que tu perfil profesional de LinkedIn puede decir de ti

    Management & Empleo

    Cosas negativas que tu perfil profesional de LinkedIn puede decir de ti

  • Compliance en las empresas: una prioridad

    Opinión

    Compliance en las empresas: una prioridad

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

“Frozen 2” nuevamente lidera la taquilla de EE.UU. y Canadá