:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/33WMNMDS2ZFMFIMZXROWFEEYSM.jpg)
Ante la situación actual de la pandemia, diversos trabajadores realizan labores desde distintas zonas. Por ello, es necesario realizar una capacitación adecuada para estos mismos. (Foto: iStock)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GIC7R3JN6FFNJGY64WBTPDPEZA.jpg)
La automatización puede solucionar problemas de programación y ofrecer una experiencia de capacitación más fluida ante nuevos empleados. (Foto: iStock)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JZXU4IFZEJH67P6Z4FTKXBWDWQ.jpg)
Este modo de entrenamiento permite interactuar por medio de grupos o aforos para trabajar proyectos de capacitación en equipo, y estar informado de las actualizaciones que realice la empresa. (Foto: iStock)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BGJWEAOQ2BD6TG75TFIHWCMMDM.jpg)
Tener conocimiento de e-learning, podrás establecer objetivos profesionales y recibir recomendaciones personalizadas. (Foto: iStock)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2DIZNSCEQRAKVHQD7S75FPVFTI.jpg)
La necesidad de los empleados en recibir respuestas rápidas, es obligatorio ofrecer soluciones a preguntas simples, ofrecer cursos de "microaprendizaje" y exhortar a los trabajadores en volverse expertos en la materia tratada. (Foto: iStock)
FOTOGALERÍA. Dos años después de la pandemia del COVID-19, diversas empresas han memorizado lecciones importantes y podrán aplicarlos en futuras capacitaciones.