Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: 7 ideas de negocio traídas de fuera para despegar aquí por todo lo alt | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Siete ideas de negocio traídas de fuera para despegar aquí por todo lo alto

FOTOGALERÍA. Una selección de startups internacionales que han puesto del revés negocios de siempre y que se pueden adaptar aquí.

Redacción Gestión
Actualizado el 11/11/2020 04:28 a.m.
1 de 8
Siete ideas de negocio traídas de fuera para despegar aquí por todo lo alto. (Foto: iStock)
Getty Images/iStockphoto
Siete ideas de negocio traídas de fuera para despegar aquí por todo lo alto. (Foto: iStock)

2 de 8
Tenemos que reconocer que si nos hemos fijado detenidamente en una startup de bicis compartidas buscando ideas de negocio es porque detrás de HumanForest están los fundadores de Cabify. Y claro, no es una más de las muchas plataformas de bicicletas eléctricas que invaden las ciudades de todo el mundo. Esta startup ubicada en Londres y de capital británico propone un modelo de bicicleta eléctrica compartida gratuita durante los primeros 20 minutos. Trayectos de 20 minutos diarios sin coste gracias a empresas como Whole Foods Market o Rude Health que subvencionan los minutos de los usuarios a cambio de poder emitir anuncios a través de una plataforma de marketing digital de HumanForest (y de llegar a un público afín del que la startup tiene datos clave). El usuario “soporta” la publicidad y una vez pasados los 20 minutos gratuitos puede elegir entre pagar 0,12 libras por minuto o solicitar un vale de minutos que emiten los socios corporativos que se vayan sumando al proyecto (y que todavía no han explicado bien cómo se utilizará, ya que están en los comienzos del proyecto). Además, venden este mismo servicio a empresas que quieran ofrecerlo a sus empleados, con un coste de 8 libras mensuales.
El modelo Spotify en bicis compartidas

Tenemos que reconocer que si nos hemos fijado detenidamente en una startup de bicis compartidas buscando ideas de negocio es porque detrás de HumanForest están los fundadores de Cabify. Y claro, no es una más de las muchas plataformas de bicicletas eléctricas que invaden las ciudades de todo el mundo. Esta startup ubicada en Londres y de capital británico propone un modelo de bicicleta eléctrica compartida gratuita durante los primeros 20 minutos. Trayectos de 20 minutos diarios sin coste gracias a empresas como Whole Foods Market o Rude Health que subvencionan los minutos de los usuarios a cambio de poder emitir anuncios a través de una plataforma de marketing digital de HumanForest (y de llegar a un público afín del que la startup tiene datos clave). El usuario “soporta” la publicidad y una vez pasados los 20 minutos gratuitos puede elegir entre pagar 0,12 libras por minuto o solicitar un vale de minutos que emiten los socios corporativos que se vayan sumando al proyecto (y que todavía no han explicado bien cómo se utilizará, ya que están en los comienzos del proyecto). Además, venden este mismo servicio a empresas que quieran ofrecerlo a sus empleados, con un coste de 8 libras mensuales.

3 de 8
Los proyectos de decoración personalizados siguen siendo caros para la mayoría de los mortales, una realidad en la que la francesa Rhinov ha encontrado su oportunidad. Ofrece a través de su web ideas llave en mano para que el cliente decore su hogar, con una propuesta también de los artículos que puede comprar directamente una vez aceptado el proyecto. Basta con enviar un plano y fotografías del lugar para el que se solicita la propuesta y ellos le envían las mejores alternativas con precios que partes desde 99 euros por una habitación. Tras la propuesta, el cliente puede hablar por teléfono con el decorador para resolver dudas.
Proyectos de decoración online con precios ‘low cost’

Los proyectos de decoración personalizados siguen siendo caros para la mayoría de los mortales, una realidad en la que la francesa Rhinov ha encontrado su oportunidad. Ofrece a través de su web ideas llave en mano para que el cliente decore su hogar, con una propuesta también de los artículos que puede comprar directamente una vez aceptado el proyecto. Basta con enviar un plano y fotografías del lugar para el que se solicita la propuesta y ellos le envían las mejores alternativas con precios que partes desde 99 euros por una habitación. Tras la propuesta, el cliente puede hablar por teléfono con el decorador para resolver dudas.

4 de 8
Circit ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a bancos, abogados y firmas de auditoría en el día a día de su negocio, automatizando procesos tediosos y reduciendo el riesgo de actividades fraudulentas. Con sede en Dublín, esta plataforma de gestión de auditorías financieras trabaja en tiempo real para confirmar las auditorías, lo que permite a los clientes ahorrarse miles de horas de trabajo y un 80% en el coste de este servicio. Acaba de recibir financiación para expandirse en todo el mundo y ya cuenta con algunos de los principales clientes del sector.
Automatizar las auditorías financieras

Circit ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a bancos, abogados y firmas de auditoría en el día a día de su negocio, automatizando procesos tediosos y reduciendo el riesgo de actividades fraudulentas. Con sede en Dublín, esta plataforma de gestión de auditorías financieras trabaja en tiempo real para confirmar las auditorías, lo que permite a los clientes ahorrarse miles de horas de trabajo y un 80% en el coste de este servicio. Acaba de recibir financiación para expandirse en todo el mundo y ya cuenta con algunos de los principales clientes del sector.

5 de 8
Solar Foods ha creado una proceso para producir alimentos de la forma más sostenible que existe: a partir de energía renovable y aire. Gracias a im revolucionario bioproceso producen de la nada, según sus propias palabras, proteínas naturales con las que se pueden confeccionar alimentos de distintos sabores, saludables y sin ningún coste para el medio ambiente. Se trata de un proceso de fermentación totalmente natural y muy similar a la producción de levadura, “lo que da como resultado la proteína más pura y sostenible del mundo”.
Producción de proteínas con energías renovables

Solar Foods ha creado una proceso para producir alimentos de la forma más sostenible que existe: a partir de energía renovable y aire. Gracias a im revolucionario bioproceso producen de la nada, según sus propias palabras, proteínas naturales con las que se pueden confeccionar alimentos de distintos sabores, saludables y sin ningún coste para el medio ambiente. Se trata de un proceso de fermentación totalmente natural y muy similar a la producción de levadura, “lo que da como resultado la proteína más pura y sostenible del mundo”.

6 de 8
Litlingo es una herramienta de Inteligencia Artificial que ayuda a los empleados de las organizaciones a escribir correctamente cualquier tipo de texto para evitar litigios relacionados con un uso indebido de información personal, acoso, diversidad e inclusión, lenguaje tóxico, etc. en los mensajes comerciales y otro tipo de textos. Y lo hace en tiempo real, orientando a los empleados en los ajustes necesarios para garantizar el cumplimiento normativo.
Comunicaciones comerciales políticamente correctas

Litlingo es una herramienta de Inteligencia Artificial que ayuda a los empleados de las organizaciones a escribir correctamente cualquier tipo de texto para evitar litigios relacionados con un uso indebido de información personal, acoso, diversidad e inclusión, lenguaje tóxico, etc. en los mensajes comerciales y otro tipo de textos. Y lo hace en tiempo real, orientando a los empleados en los ajustes necesarios para garantizar el cumplimiento normativo.

7 de 8
Uscreen es una plataforma que quiere ayudar a artistas, animadores, entrenadores y todo tipo de personas que generen contenidos en vídeo a monetizar sus creaciones. A través de ella pueden subir y organizar sus vídeos de forma sencilla, personalizar su imagen a su gusto y monetizar su contenido con distintos planes de precios (servicios de suscripción, compras únicas por contenidos, alquileres, etc.). Los responsables de la plataforma los distribuyen por todo tipo de canales: además de Internet, aplicaciones OTT como vídeo y televisión a la carta, mensajería instantánea, entre otros.
Una plataforma que ayuda a monetizar los vídeos creativos

Uscreen es una plataforma que quiere ayudar a artistas, animadores, entrenadores y todo tipo de personas que generen contenidos en vídeo a monetizar sus creaciones. A través de ella pueden subir y organizar sus vídeos de forma sencilla, personalizar su imagen a su gusto y monetizar su contenido con distintos planes de precios (servicios de suscripción, compras únicas por contenidos, alquileres, etc.). Los responsables de la plataforma los distribuyen por todo tipo de canales: además de Internet, aplicaciones OTT como vídeo y televisión a la carta, mensajería instantánea, entre otros.

8 de 8
Advertima es una tecnología de visión por computación en 3D que combina el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para convertir el punto de venta físico en un lugar similar a un comercio online. La herramienta interpreta visualmente el comportamiento humano en el lugar, dónde se detiene, por cuánto tiempo, qué compra e interactúa con él enviándole información relevante en las pantallas para ayudarle en la compra y transformar ese momento en una experiencia mucho más divertida (y más útil para el comercio, que consigue así aumentar sus ventas de forma significativa). De momento, la digitalización del punto de venta de Advertima se está instalando en comercios minoristas de alimentación a los que ayuda también a gestionar el inventario de forma inteligente.
Espacios inteligentes en el punto de venta

Advertima es una tecnología de visión por computación en 3D que combina el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para convertir el punto de venta físico en un lugar similar a un comercio online. La herramienta interpreta visualmente el comportamiento humano en el lugar, dónde se detiene, por cuánto tiempo, qué compra e interactúa con él enviándole información relevante en las pantallas para ayudarle en la compra y transformar ese momento en una experiencia mucho más divertida (y más útil para el comercio, que consigue así aumentar sus ventas de forma significativa). De momento, la digitalización del punto de venta de Advertima se está instalando en comercios minoristas de alimentación a los que ayuda también a gestionar el inventario de forma inteligente.

FOTOS | Una selección de startups internacionales que han puesto del revés negocios de siempre y que se pueden adaptar aquí, según Emprendedores.

El modelo Spotify en bicis compartidas

Tenemos que reconocer que si nos hemos fijado detenidamente en una startup de bicis compartidas buscando ideas de negocio es porque detrás de HumanForest están los fundadores de Cabify. Y claro, no es una más de las muchas plataformas de bicicletas eléctricas que invaden las ciudades de todo el mundo. Esta startup ubicada en Londres y de capital británico propone un modelo de bicicleta eléctrica compartida gratuita durante los primeros 20 minutos. Trayectos de 20 minutos diarios sin coste gracias a empresas como Whole Foods Market o Rude Health que subvencionan los minutos de los usuarios a cambio de poder emitir anuncios a través de una plataforma de marketing digital de HumanForest (y de llegar a un público afín del que la startup tiene datos clave). El usuario “soporta” la publicidad y una vez pasados los 20 minutos gratuitos puede elegir entre pagar 0,12 libras por minuto o solicitar un vale de minutos que emiten los socios corporativos que se vayan sumando al proyecto (y que todavía no han explicado bien cómo se utilizará, ya que están en los comienzos del proyecto). Además, venden este mismo servicio a empresas que quieran ofrecerlo a sus empleados, con un coste de 8 libras mensuales.

Proyectos de decoración online con precios ‘low cost’

Los proyectos de decoración personalizados siguen siendo caros para la mayoría de los mortales, una realidad en la que la francesa Rhinov ha encontrado su oportunidad. Ofrece a través de su web ideas llave en mano para que el cliente decore su hogar, con una propuesta también de los artículos que puede comprar directamente una vez aceptado el proyecto. Basta con enviar un plano y fotografías del lugar para el que se solicita la propuesta y ellos le envían las mejores alternativas con precios que partes desde 99 euros por una habitación. Tras la propuesta, el cliente puede hablar por teléfono con el decorador para resolver dudas.

Automatizar las auditorías financieras

Circit ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a bancos, abogados y firmas de auditoría en el día a día de su negocio, automatizando procesos tediosos y reduciendo el riesgo de actividades fraudulentas. Con sede en Dublín, esta plataforma de gestión de auditorías financieras trabaja en tiempo real para confirmar las auditorías, lo que permite a los clientes ahorrarse miles de horas de trabajo y un 80% en el coste de este servicio. Acaba de recibir financiación para expandirse en todo el mundo y ya cuenta con algunos de los principales clientes del sector.

Producción de proteínas con energías renovables

Solar Foods ha creado una proceso para producir alimentos de la forma más sostenible que existe: a partir de energía renovable y aire. Gracias a im revolucionario bioproceso producen de la nada, según sus propias palabras, proteínas naturales con las que se pueden confeccionar alimentos de distintos sabores, saludables y sin ningún coste para el medio ambiente. Se trata de un proceso de fermentación totalmente natural y muy similar a la producción de levadura, “lo que da como resultado la proteína más pura y sostenible del mundo”.

Comunicaciones comerciales políticamente correctas

Litlingo es una herramienta de Inteligencia Artificial que ayuda a los empleados de las organizaciones a escribir correctamente cualquier tipo de texto para evitar litigios relacionados con un uso indebido de información personal, acoso, diversidad e inclusión, lenguaje tóxico, etc. en los mensajes comerciales y otro tipo de textos. Y lo hace en tiempo real, orientando a los empleados en los ajustes necesarios para garantizar el cumplimiento normativo.

Una plataforma que ayuda a monetizar los vídeos creativos

Uscreen es una plataforma que quiere ayudar a artistas, animadores, entrenadores y todo tipo de personas que generen contenidos en vídeo a monetizar sus creaciones. A través de ella pueden subir y organizar sus vídeos de forma sencilla, personalizar su imagen a su gusto y monetizar su contenido con distintos planes de precios (servicios de suscripción, compras únicas por contenidos, alquileres, etc.). Los responsables de la plataforma los distribuyen por todo tipo de canales: además de Internet, aplicaciones OTT como vídeo y televisión a la carta, mensajería instantánea, entre otros.

Espacios inteligentes en el punto de venta

Advertima es una tecnología de visión por computación en 3D que combina el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para convertir el punto de venta físico en un lugar similar a un comercio online. La herramienta interpreta visualmente el comportamiento humano en el lugar, dónde se detiene, por cuánto tiempo, qué compra e interactúa con él enviándole información relevante en las pantallas para ayudarle en la compra y transformar ese momento en una experiencia mucho más divertida (y más útil para el comercio, que consigue así aumentar sus ventas de forma significativa). De momento, la digitalización del punto de venta de Advertima se está instalando en comercios minoristas de alimentación a los que ayuda también a gestionar el inventario de forma inteligente.

Tags Relacionados:

negocio

ideas de negocio

startups

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Emergentes obtienen apoyo de grupo climático para financiamiento

Emergentes obtienen apoyo de grupo climático para financiamiento

Elecciones 2021: Todo lo que debes saber sobre los comicios de hoy

Elecciones 2021: Todo lo que debes saber sobre los comicios de hoy

Elecciones: estas son las sedes de los Juegos Panamericanos que recibirán a más de 50,000 ciudadanos

Elecciones: estas son las sedes de los Juegos Panamericanos que recibirán a más de 50,000 ciudadanos

premium
PagosYa!, la plataforma que facilitará el acceso al financiamiento de mipymes vía factoring

PagosYa!, la plataforma que facilitará el acceso al financiamiento de mipymes vía factoring

Bono 600: ¿Podré cobrar hoy el subsidio durante las elecciones presidenciales?

Bono 600: ¿Podré cobrar hoy el subsidio durante las elecciones presidenciales?

Más de 500 niñas, adolescentes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas durante marzo

Más de 500 niñas, adolescentes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas durante marzo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...