Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: 6 claves para crear un negocio duradero y que no quede obsoleto de la  | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Seis claves para crear un negocio duradero y que no quede obsoleto de la noche a la mañana

FOTOGALERÍA. La sostenibilidad del negocio en el largo plazo es un aspecto fundamental para triunfar como emprendedor.

Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 09/03/2021 04:11 a.m.
1 de 6
Según explica Kate Casino, entender al cliente es uno de los aspectos indispensables para conseguir que el negocio se mantenga a lo largo de los años. “Al comprender los problemas más recientes que enfrentan y el apoyo que necesitan, podemos adaptar nuestros productos, servicios u otras soluciones. Esto fortalece la confianza del cliente, lo que lleva a asociaciones sostenidas”, argumenta.  (Foto: iStock)
Getty Images/iStockphoto
1. Comprender al cliente.

Según explica Kate Casino, entender al cliente es uno de los aspectos indispensables para conseguir que el negocio se mantenga a lo largo de los años. “Al comprender los problemas más recientes que enfrentan y el apoyo que necesitan, podemos adaptar nuestros productos, servicios u otras soluciones. Esto fortalece la confianza del cliente, lo que lleva a asociaciones sostenidas”, argumenta. (Foto: iStock)

2 de 6
Crear y mantener protocolos en el negocio es clave para poder agilizar tareas y hacer frente a posibles imprevistos y dificultades -que las habrá- de la mejor forma posible. Además, “los procesos deben ser adaptables para satisfacer las necesidades dinámicas del mundo empresarial moderno”, explican desde Forbes.  (Foto: iStock)
2. Definir los procedimientos internos.

Crear y mantener protocolos en el negocio es clave para poder agilizar tareas y hacer frente a posibles imprevistos y dificultades -que las habrá- de la mejor forma posible. Además, “los procesos deben ser adaptables para satisfacer las necesidades dinámicas del mundo empresarial moderno”, explican desde Forbes. (Foto: iStock)

3 de 6
Este es uno de los factores más importantes a la hora de construir un negocio sostenible. En este sentido, es necesario que el emprendedor mantenga siempre un ojo en la actividad de la competencia, para poder identificar posibles cambios o huecos en los que ganar cuota de mercado. Además, la innovación constante es otro aspecto fundamental, y siempre debe ir enfocada a satisfacer las nuevas demandas de los clientes.  (Foto: iStock)
Getty Images/iStockphoto
3. Vigilar a los competidores e innovar.

Este es uno de los factores más importantes a la hora de construir un negocio sostenible. En este sentido, es necesario que el emprendedor mantenga siempre un ojo en la actividad de la competencia, para poder identificar posibles cambios o huecos en los que ganar cuota de mercado. Además, la innovación constante es otro aspecto fundamental, y siempre debe ir enfocada a satisfacer las nuevas demandas de los clientes. (Foto: iStock)

4 de 6
Según el experto Bindu Badu, la autenticidad importa más de lo que parece para crear un negocio duradero. “Sea siempre auténtico en las relaciones con sus consumidores, compradores y socios comerciales. Es esa confianza e integridad que usted aporta lo que no solo sostendrá el negocio, sino que también atraerá el crecimiento y el avance”, explica.  (Foto: iStock)
Getty Images
4. Ser fiel a uno mismo.

Según el experto Bindu Badu, la autenticidad importa más de lo que parece para crear un negocio duradero. “Sea siempre auténtico en las relaciones con sus consumidores, compradores y socios comerciales. Es esa confianza e integridad que usted aporta lo que no solo sostendrá el negocio, sino que también atraerá el crecimiento y el avance”, explica. (Foto: iStock)

5 de 6
En este punto, podemos encontrar ejemplos muy claros de grandes emprendedores que nunca se han dado por satisfechos y cuyas compañías han conseguido sobrevivir durante varias décadas: Steve Jobs, Jeff Bezos… En este sentido, el fundador de Amazon ha afirmado en alguna ocasión que siempre “tienes que pensar en dos o tres años por delante” si quieres crear un negocio sostenible.  (Foto: iStock)
5. Ser perfeccionista y no darse por satisfecho.

En este punto, podemos encontrar ejemplos muy claros de grandes emprendedores que nunca se han dado por satisfechos y cuyas compañías han conseguido sobrevivir durante varias décadas: Steve Jobs, Jeff Bezos… En este sentido, el fundador de Amazon ha afirmado en alguna ocasión que siempre “tienes que pensar en dos o tres años por delante” si quieres crear un negocio sostenible. (Foto: iStock)

6 de 6
“La comunicación y la cultura de la empresa son fundamentales para construir un negocio sostenible. Especialmente en tiempos de crisis, la calidad de la comunicación es fundamental para la forma en que los empleados evaluarán la cultura y contribuirán a la longevidad y sostenibilidad general de una empresa”, afirma el experto Clark Waterfall en Forbes.  (Foto: iStock)
6. Afianzar la cultura empresarial.

“La comunicación y la cultura de la empresa son fundamentales para construir un negocio sostenible. Especialmente en tiempos de crisis, la calidad de la comunicación es fundamental para la forma en que los empleados evaluarán la cultura y contribuirán a la longevidad y sostenibilidad general de una empresa”, afirma el experto Clark Waterfall en Forbes. (Foto: iStock)

FOTOGALERÍA. Has creado tu negocio, con un buen producto y unos resultados de lo más provechosos para la compañía. Si esta frase resume tu situación como emprendedor, no cantes victoria. Es el momento de trabajar en un modelo que permita a tu empresa seguir creciendo y manteniéndose en el largo plazo, según Emprendedores.

La sostenibilidad es un aspecto fundamental para alcanzar el objetivo. Tal y como explica Forbes, “las empresas insostenibles tienden a consumir recursos y sus propietarios las cierran cuando no resultan viables”. Por eso, los miembros del consejo empresarial de la compañía han recopilado algunas claves que pueden ayudarte en la tarea de conseguir que tu negocio sea viable en el largo plazo.

6 claves para crear un negocio duradero

1. Comprender al cliente. 

Según explica Kate Casino, entender al cliente es uno de los aspectos indispensables para conseguir que el negocio se mantenga a lo largo de los años. “Al comprender los problemas más recientes que enfrentan y el apoyo que necesitan, podemos adaptar nuestros productos, servicios u otras soluciones. Esto fortalece la confianza del cliente, lo que lleva a asociaciones sostenidas”, argumenta.

2. Definir los procedimientos internos. 

Crear y mantener protocolos en el negocio es clave para poder agilizar tareas y hacer frente a posibles imprevistos y dificultades -que las habrá- de la mejor forma posible. Además, “los procesos deben ser adaptables para satisfacer las necesidades dinámicas del mundo empresarial moderno”, explican desde Forbes.

3. Vigilar a los competidores e innovar. 

Este es uno de los factores más importantes a la hora de construir un negocio sostenible. En este sentido, es necesario que el emprendedor mantenga siempre un ojo en la actividad de la competencia, para poder identificar posibles cambios o huecos en los que ganar cuota de mercado. Además, la innovación constante es otro aspecto fundamental, y siempre debe ir enfocada a satisfacer las nuevas demandas de los clientes.

4. Ser fiel a uno mismo. 

Según el experto Bindu Badu, la autenticidad importa más de lo que parece para crear un negocio duradero. “Sea siempre auténtico en las relaciones con sus consumidores, compradores y socios comerciales. Es esa confianza e integridad que usted aporta lo que no solo sostendrá el negocio, sino que también atraerá el crecimiento y el avance”, explica.

5. Ser perfeccionista y no darse por satisfecho. 

En este punto, podemos encontrar ejemplos muy claros de grandes emprendedores que nunca se han dado por satisfechos y cuyas compañías han conseguido sobrevivir durante varias décadas: Steve Jobs, Jeff Bezos… En este sentido, el fundador de Amazon ha afirmado en alguna ocasión que siempre “tienes que pensar en dos o tres años por delante” si quieres crear un negocio sostenible.

6. Afianzar la cultura empresarial. 

“La comunicación y la cultura de la empresa son fundamentales para construir un negocio sostenible. Especialmente en tiempos de crisis, la calidad de la comunicación es fundamental para la forma en que los empleados evaluarán la cultura y contribuirán a la longevidad y sostenibilidad general de una empresa”, afirma el experto Clark Waterfall en Forbes.

Tags Relacionados:

negocio

emprendedor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

EEUU: Rusia recibió datos de campaña presidencial de Trump en el 2016

EEUU: Rusia recibió datos de campaña presidencial de Trump en el 2016

Vizcarra: “Congreso incurre en abuso de autoridad al no permitirme ejercer mi defensa”

Vizcarra: “Congreso incurre en abuso de autoridad al no permitirme ejercer mi defensa”

De Soto ha sostenido conversaciones con Castillo y Fujimori, confirma Cavero

De Soto ha sostenido conversaciones con Castillo y Fujimori, confirma Cavero

SII, el mayor productor de vacunas del mundo, pide a Biden que suprima embargo de exportación de materias primas

SII, el mayor productor de vacunas del mundo, pide a Biden que suprima embargo de exportación de materias primas

Fondo brasileño IG4 Capital ofrece US$ 916 millones por participación en chilena SQM

Fondo brasileño IG4 Capital ofrece US$ 916 millones por participación en chilena SQM

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...