1 / 10 FOTO 1 | 10. Belle Meade, Tennessee, Belle Maede es casi un barrio de Nashville. Su población cuenta con un ingreso per cápita más alto que cualquier otra ciudad de Tennesse, al menos por ahora. Entre los residentes de lujo se encuentran nada menos que Vince Gill, Taylor Swift y Al Gore.
2 / 10 FOTO 2 | 9. Great Falls, Virginia, Great Falls es el hogar de importantes personalidades como Rick Santorum, el propietario de los Redskins, Dan Snyder; el ex director del FBI, Louis Freeh; la heredera de la fortuna Mars, Jaqueline Mars; el fundador de AOL, Steve Case o Peggy Noonan. Great Falls como un pequeño país al oeste de Potomac con un tímido 1,2% de nivel de pobreza, una cifra nada mal para una ciudad de unos 16.000 habitantes.
3 / 10 FOTO 3 | 8. Short Hills, Nueva Jersey. Short Hills fue nombrada “la ciudad más rica de América” por la revista Time en el año 2014. Está situada cerca de la ciudad de Nueva York y en ella viven personas en su gran mayoría de alto estrato, lo que la convierte en uno de los pueblos con mayor nivel de educación, con el 88,7% de adultos con al menos una licenciatura.
4 / 10 FOTO 4 | 7. Scarsdale, Nueva York. Scarsdale es un suburbio que se encuentra dentro de la animada Manhattan. El promedio anual de ingreso de las familias en este pequeño pueblo ($241.453 o 207.000 euros) es cerca de cuatro veces y media la renta media nacional. Liza Minelli y Susan Lucci son algunas de las exclusivas vecinas de Scarsdale.
5 / 10 FOTO 5 | 6. Kenilworth, Illinois. Kenilworth es uno de los muchos ricos enclaves a lo largo del lago Michigan, a pocos minutos de Chicago. El promedio del valor de una propiedad es de $1.511.400 (€1.289.000), pero si quieres vivir en una casa con vista al lado, los precios comienzan por $3 millones (2,57 millones de euros). Hoy en día Kenilworth es el hogar de las personas más asalariadas de Chicago. CNN Money clasificó a este pueblo como uno de los más ricos de los Estados Unidos.
6 / 10 FOTO 6 | 5. Greenwich, Connecticut. Esta es probablemente la ciudad más grande de la lista. Greenwich posee propiedades asentadas a lo largo de un paseo marítimo con amplias vistas, lo que la convierte en un refugio ideal para los profesionales millonarios de NYC. El precio promedio de las casas en Greenwich es de $2.295.000 (€1.971.634), aunque también tienes la posibilidad de elegir entre docenas de viviendas de más de $10 millones.
7 / 10 FOTO 7 | 4. Rolling Hills, California. Si cuentas con un presupuesto de $2 millones (1,7 millones de euros), te sugerimos no pensar en Rolling Hills, pues las casas en este pueblo se venden por más de $2,3 millones (1,96 millones de euros). Está ubicado al sur de California, por lo que la proximidad a las bellas playas del sur del Pacífico hacen que este pueblo esté solo disponible para unos pocos privilegiados.
8 / 10 3. FOTO 8 | 3 Piedmont, California. Piedmont es un suburbio de San Francisco en el que una de cada cuatro personas posee un empleo con salario alto, una cifra mucho mayor al promedio nacional que es una de cada diez.
9 / 10 FOTO 9 | 2. Atherton, California. Atherton es un pequeño pueblo ubicado en el Valle del Silicio. Según Forbes, este enclave es el hogar de los gigantes de la tecnología como Sheryl Sandberg de Facebook, o Meg Whitman, quien es CEO de HP. A partir del verano de 2015, el promedio del precio de una casa aquí era de unos $10,6 millones (9,1 millones de euros). Actualmente sólo hay 3 propiedades en venta por un precio de 3 millones de dólares (2,57 millones de euros), ¡así que date prisa!
10 / 10 FOTO 10 | 1. Fisher Island, Florida. Sabemos que esta no es una ciudad sino una isla al sur de Miami Beach. Sin embargo, vamos a mantener la mente abierta: lo que fue una vez el refugio privado de la familia Vanderbilt ahora es el código postal más rico de los Estados Unidos.
FOTOS | Existen en el mundo algunos pueblos que no destacan por ser los más visibles en el mundo pero sí por otros temas. Por ejemplo, ser de los más ricos del planeta.
En estos pueblos de Estados Unidos existe un parámetro claro: atraen a gente rica capaz de pagar altos impuestos de bienes raíces. Estos sirven para financiar escuelas públicas de alta calidad por lo que se traduce en buena educación y profesionales con capacidad de reinvertir sus capitales.
Asimismo, se pueden encontrar campos de golf, sofisticados sistemas de seguridad, tiendas de lujo, centros comerciales y servicios especializados.
Los ingresos en promedio de las familias que viven en estas locaciones pueden ascender a los US$ 200,000 anuales.
Para conocer más detalles, vea la siguiente foto galería.