Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ZofraTacna insistirá para que Gobierno autorice inversiones extranjera | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

ZofraTacna insistirá para que Gobierno autorice inversiones extranjeras en complejo industrial

"De persistir la posición del Ejecutivo, solicitaremos al Mincetur que elabore un procedimiento express para la exoneración individual de las empresas foráneas", manifestó su nuevo presidente de ZofraTacna.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Redacción Gestión
Actualizado el 22/04/2019 10:37 a.m.

Aldo Fuster, que asumió el cargo de presidente del directorio de la Zona Franca de Tacna (ZofraTacna) -en representación del gobierno regional- anunció que insistirá ante el Ejecutivo en la emisión de un decreto supremo que autorice las inversiones extranjeras dentro del complejo industrial, mediante cesión de uso y solo para las actividades autorizadas.

“De persistir la posición del Ejecutivo de inconstitucionalidad de la propuesta, solicitaremos al Ministerio de Comercio Exterior que elabore un procedimiento express para la exoneración individual de las empresas foráneas vía decreto supremo”, manifestó Fuster.

Durante su presentación, el nuevo directivo señaló también que tienen como meta al 2022, promover a ZofraTacna como una mejor alternativa a la zona franca de Iquique (Chile), desde la cual -a la fecha- empresarios chinos, coreanos e indios ya venden más de US$ 20 millones al Perú.

Un paso necesario para dicho objetivo será la ampliación de las actividades de la zona franca, cuya aprobación se encuentra pendiente en el Congreso a través del proyecto de ley N° 1567-2016, que fomenta la diversificación productiva.

Dichas actividades tienen que ver con los rubros industriales y agroindustriales; maquila, ensamblaje y servicios logísticos; y telecomunicaciones, tecnologías de la información e I+D.

El nuevo presidente también mencionó que una meta al 2022 es la ampliación de partidas arancelarias, la implementación del comercio electrónico y market place para la zona comercial de Tacna.

Largo plazo

En su discurso, consideró que, a largo plazo, es necesario poner en valor los terrenos que hoy usa el Gobierno Regional de Tacna, a través de la construcción de un centro comercial para uso de los comerciantes de la AJU Zotac. Esta acción sería vía iniciativa privada, lo cual generaría importantes ingresos, recalcó Fuster.

Asimismo, sostuvo que la zona franca debe estar incluida en el proyecto de concesión privada del Tren Tacna – Arica, reservando dentro del recinto un patio de maniobras de carga pesada, para que exista una conexión con el muelle peruano en Arica.

Tags Relacionados:

Aldo Fuster

ZofraTacna

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

VEA TAMBIÉN

Terminal Puerto Arica moviliza más de 110,000 toneladas de carga peruana al año

Terminal Puerto Arica moviliza más de 110,000 toneladas de carga peruana al año

Congreso: EsSalud debe revelar nombres de funcionarios corruptos en contrataciones en Hospital Rebagliatti

Congreso: EsSalud debe revelar nombres de funcionarios corruptos en contrataciones en Hospital Rebagliatti

Autoridades de Tacna piden al Congreso aprobar ley para fortalecer la Zofratacna

Autoridades de Tacna piden al Congreso aprobar ley para fortalecer la Zofratacna

Zofratacna subastará más de 4,700 m2 de lotes de terreno para negocios

Zofratacna subastará más de 4,700 m2 de lotes de terreno para negocios

MTC revisa propuestas de ampliación del puerto de Callao hacia el mar

MTC revisa propuestas de ampliación del puerto de Callao hacia el mar

Zofratacna: Ingreso de carga se incrementó en más de 250%

Zofratacna: Ingreso de carga se incrementó en más de 250%

Zofratacna: Necesitamos reglas claras que sirvan como incentivos para atraer inversionistas

Zofratacna: Necesitamos reglas claras que sirvan como incentivos para atraer inversionistas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

Ositran atendió 7,405 consultas de usuarios durante 2020

Ositran atendió 7,405 consultas de usuarios durante 2020

Perú aceleró la inclusión financiera de medios de pago a raíz de la pandemia

Perú aceleró la inclusión financiera de medios de pago a raíz de la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...