Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Zofratacna: Huawei y otras grandes de tecnología limitadas a invertir  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Zofratacna: Huawei y otras grandes de tecnología limitadas a invertir en Tacna

Tras el impulso para la inversión extranjera para el comercio electrónico y la llegada de empresas de tecnología, estás enfrenta una barrrera constitucional. Sepa los detalles.

El próximo 17 de agosto de 2018, Zofratacna llevará a cabo una subasta pública de lotes de terrenos. (Foto: Difusión)
El próximo 17 de agosto de 2018, Zofratacna llevará a cabo una subasta pública de lotes de terrenos. (Foto: Difusión)
Víctor Melgarejo

victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/06/2019 01:25 p.m.

Tacna recibió hace unas semanas la aprobación del proyecto para que se realicen ventas sin IGV, inclusive cuando se utilice el comercio electrónico.

Esta medida también incorporaba la posibilidad de que se realicen inversiones de empresas de tecnología, y que empresas inmobiliarias puedan habilitar los espacios que están disponibles en la Zona Franca de Tacna, conocida como Zofratacna.

Y aunque la medida parece ser muy positiva para la región del sur del país, enfrenta una gran barrera, y es que la expectativa de que Huawei llegue al Perú, a invertir en zonas económicas especiales, como Zofratacna – tal como lo comentó en su momento el ministro de Economía, Carlos Oliva- y otras grandes de tecnología, no podría hacerse realidad.

¿A qué se debe? El meollo del problema es que, en la Constitución Política, en el artículo 71, se establece que no se puede permitir la inversión extranjera en 50 kilómetros de frontera, para su adquisición o posesión. Dentro de esta zona se ubica toda la ciudad de Tacna, además de Zofratacna.

Al respecto, el presidente de Zofratacna, Aldo Fuster, detalla que es bueno el impulso con las medidas del comercio electrónico, pero no permitiría la llegada de grandes empresas internacionales de tecnología.

Zofratacna tiene 350 hectáreas, de las cuales solo un 30% se usa, quedando a disposición el resto para las nuevas inversiones, pero la medida queda limitada al ingreso de solo inversionistas nacionales.

“Las zonas económicas especiales surgieron para darle impulso a la inversión extranjera y que desde el Perú puedan realizar operaciones al exterior”, sostiene.

Alternativas para la inversión extranjera

Aldo Fuster comenta que, no es la primera vez que Tacna atrae a inversión extranjera, ya que con un tema de excepción ingresó una empresa colombiana de geomembranas a Zofratacna, pero ya se han dado nuevamente limitaciones para nuevas inversiones.

El representante dijo que esta situación surgió tras el proyecto de centro comercial en Tacna, por parte de un inversionistas chileno, que luego de un año, y tras ello todas las nuevas inversiones extranjeras ya no miran la opción de Zofratacna como una alternativa.

El representante dijo que esta situación surgió tras el proyecto de centro comercial en Tacna, por parte de un inversionista chileno, lo que ahora limita la posibilidad de que ingrese nuevas inversiones extranjeras.

Parte de la solución que le ha planteado el Ministerio de Comercio Exterior, es que los proyectos con inversión mayor a US$ 10 millones puedan tramitar esta excepción, pero en opinión de Aldo Fuster esto podría tardar como un año, entre la aprobación del Ministerio de Defensa y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Ningún inversionista podría esperar más de un año para esperar si es que se aprueba o no su ingreso, y que este luego tenga que ser renovado”, expresó.

De esta manera, sostiene que lo que se debería realizar es una modificación para que las inversiones extranjeras puedan ingresar en las zonas francas, ya que a Tacna se mostraría en desventaja frente a las otras opciones como Paita, entre otros.

Tags Relacionados:

Tacna

Huawei

Aldo Fuster

ZofraTacna

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarán a chatarreo, adelanta ATU

Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarán a chatarreo, adelanta ATU

Decesos por COVID en Perú vuelven a registrar tasas similares a setiembre de 2020

Decesos por COVID en Perú vuelven a registrar tasas similares a setiembre de 2020

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

premium
Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

ONPE publica diseño definitivo de la cédula de sufragio para las Elecciones 2021

ONPE publica diseño definitivo de la cédula de sufragio para las Elecciones 2021

VEA TAMBIÉN

Inversión minera creció 37.1% en primer trimestre, según Perucámaras

Inversión minera creció 37.1% en primer trimestre, según Perucámaras

Productos libres de impuestos de Tacna se podrán comprar por Internet

Productos libres de impuestos de Tacna se podrán comprar por Internet

Sunass: No se suspenderá la aplicación de nuevas tarifas de agua en Tacna

Sunass: No se suspenderá la aplicación de nuevas tarifas de agua en Tacna

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Alquiler de limusinas se recupera lentamente impulsado por celebraciones de cumpleaños

Alquiler de limusinas se recupera lentamente impulsado por celebraciones de cumpleaños

Taxi Directo apuesta por su servicio hacia usuario final ante baja demanda de corporativo

Taxi Directo apuesta por su servicio hacia usuario final ante baja demanda de corporativo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...