Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: YouTube y disqueras firman acuerdo sobre vigilancia y regalías | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

YouTube y disqueras firman acuerdo sobre vigilancia y regalías

Universal Music Group dijo que su acuerdo con YouTube les dará a los artistas más flexibilidad y una mejor remuneración. Sony Music Entertainment también firmó un nuevo acuerdo, según fuente al tanto. La empresa matriz con sede en Tokio declinó hacer comentarios.

Agencia Bloomberg
Actualizado el 20/12/2017 05:30 a.m.

YouTube firmó un nuevo acuerdo a largo plazo con las dos principales empresas discográficas, que promete una vigilancia más estricta de las canciones protegidas por derechos de autor que los usuarios suben a la plataforma de video y allana el camino para un nuevo servicio de pago después de dos años de negociaciones tumultuosas.

Universal Music Group dijo que su acuerdo con YouTube les dará a los artistas más flexibilidad y una mejor remuneración. Sony Music Entertainment también firmó un nuevo acuerdo, según fuente al tanto. La empresa matriz con sede en Tokio declinó hacer comentarios.

Los acuerdos establecen tasas de regalías entre YouTube y los titulares de los derechos para los videos musicales profesionales y los videos subidos por los usuarios, y allanan el camino para que YouTube presente un nuevo servicio de pago de música a principios del próximo año. Warner Music Group, el tercer sello importante, firmó un nuevo contrato con YouTube en mayo.

YouTube espera convertir a millones de personas que escuchan música gratis en su sitio de videos en suscriptores de pago. Eso ayudaría a fortalecer su relación con las principales disqueras después de años de tensión sobre si el sitio de Google estaba pagando lo suficiente a los titulares de derechos de autor.

Universal, propiedad de la francesa Vivendi SA, obtuvo el control por primera vez de lo que aparece en los canales respaldados por publicidad y persuadió a YouTube para mejorar el escaneo de cargas de usuarios que incluyen contenido protegido por derechos de autor, dijo una persona familiarizada con el asunto, pidiendo no ser identificada porque la información es privada. Algunas canciones y videos solo estarán disponibles en el servicio de pago, diferenciándolo del servicio gratuito, dijo la persona.

YouTube es una de las formas más comunes que usa la gente para consumir música, y uno de los órganos de promoción más importantes para manejadores de artistas y sellos discográficos. Sin embargo, el sitio y su empresa matriz Google, una unidad de Alphabet Inc., han tenido problemas para persuadir a los consumidores a pagar por la música.

Los servicios de pago como Spotify y Apple Music han impulsado una recuperación en el negocio de la música, convirtiendo a las personas que escuchaban gratis o compraban el álbum ocasional en suscriptores mensuales. Las ventas de la industria musical en Estados Unidos crecieron 15 por ciento en el primer semestre de 2017, según la Recording Industry Association of America, mientras que las ventas globales crecieron 5,9 por ciento, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.

Los sellos disqueros han criticado a YouTube por un enfoque laxo de los derechos de autor y una remuneración insuficiente para los artistas, argumentando que las ventas crecerían más rápidamente si generaran más dinero de YouTube.

Universal y Sony operan tanto la música grabada como las divisiones de publicación, y sus grupos de sellos representan a ambos en las negociaciones con YouTube.

No está claro cuánto durarán los nuevos acuerdos de YouTube. El de Warner Music con el sitio de videos fue más breve de lo normal para permitir flexibilidad en el futuro, según un memorando de mayo de la discográfica.

Tags Relacionados:

Google

YouTube

Sony Music

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Boeing impulsaría aviones con desechos para reducir emisiones

Boeing impulsaría aviones con desechos para reducir emisiones

premium
 ‘Dreamers’, DACA y el primer intento de Biden en inmigración

‘Dreamers’, DACA y el primer intento de Biden en inmigración

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

VEA TAMBIÉN

YouTube planearía lanzar servicio de música de pago para marzo

YouTube planearía lanzar servicio de música de pago para marzo

Desestiman demanda contra Google por discriminación de género

Desestiman demanda contra Google por discriminación de género

Google retira a YouTube de aparatos de Amazon

Google retira a YouTube de aparatos de Amazon

YouTube reina en nuevo mundo de medios en Brasil

YouTube reina en nuevo mundo de medios en Brasil

¿Qué tan adictos somos los peruanos a ver vídeos en YouTube?

¿Qué tan adictos somos los peruanos a ver vídeos en YouTube?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Alonso Segura: “es posible que haya que retroceder en actividades económicas”

Alonso Segura: “es posible que haya que retroceder en actividades económicas”

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...