Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Venta de Televisores | LG | Pandemia y eventos deportivos, dos factore | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Pandemia y eventos deportivos, dos factores que dinamizarán venta de televisores

Este segmento tendría un crecimiento entre el 30% y 35% en el primer trimestre del 2021 a comparación del mismo periodo del 2019, proyectó Fernando Novoa, gerente de ventas de Línea marrón de LG.

Venta de televisores continuará con buena tendencia en primeros meses del 2021. (Foto: LG)
Venta de televisores continuará con buena tendencia en primeros meses del 2021. (Foto: LG)
Juan Miguel Jugo Rebaza

juan.jugo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 20/01/2021 05:22 a.m.

La venta de televisores en el Perú cerró el 2020 con un crecimiento del 14.5% a comparación del 2019, debido al cambio de estilo de vida de los peruanos influenciado por la pandemia, según cifras de GFK.

Este segmento de la categoría electro ha tenido un comportamiento bastante positivo en los últimos meses, con una demanda muy fuerte. Ello debido a factores como equipar mejor la casa ante el confinamiento provocado por la crisis sanitaria, lo que redujo los gastos de entretenimiento como acudir a cines, discotecas, viajes o bares.

Fernando Novoa, gerente de ventas de línea marrón de LG Perú dice a Gestión.pe que a inicios del 2020 se tenía proyectado que el mercado de televisores tenga un crecimiento entre el 3% y 4%. Pero, la situación hizo que sea en más del triple e incluso esté cerca de los niveles de transacción del 2018, un año exitoso para el sector debido al aumento de la demanda por el Mundial de fútbol.

El ejecutivo estima que esta tendencia de compra continúe en el país durante un tiempo más debido a las nuevas restricciones dictadas por el gobierno, lo cual refuerza el confinamiento. Además, existe otro factor importante que podrá disparar las ventas de televisores en el 2021, los eventos deportivos, si es que no se suspenden a causa de la pandemia.

“Es probable que el primer trimestre del 2021 se mantenga con una tendencia muy parecida a la del segundo semestre del año. Se están tomando medidas para que las personas no salgan de su casa. Eso hará que sigan invirtiendo en entretenimiento dentro de su hogar. Conjuntamente, si no pasa nada complicado, Perú juega eliminatorias en marzo, lo cual genera cierto incremento en las compras de televisores”, avizora Novoa.

En tal sentido, estima una tendencia de crecimiento entre 30% y 35% en los tres primeros meses de este año, comparándolo con el 2019, porque según Novoa fue un año más estable que el 2020.

“Si lo vemos por campañas que hay en el mercado, quitando el factor de la pandemia, tenemos Copa América y Eliminatorias que generan bastante pico de compras en el mercado”, detalla. Asimismo, explica que el consumidor peruano tiende a renovar sus televisores cuando la selección participa en este tipo de torneos.

Estas campañas, tanto las Eliminatorias al Mundial como la Copa América favorecerán al sector. Por ello, Novoa estima que la tendencia de crecimiento podría extenderse incluso hasta el mes de junio porque la pandemia y el mercado no tendrá muchos cambios.

En cuanto al estilo de consumo, los peruanos han optado por comprar pantallas más grandes. Los televisores más demandados han sido de 65 pulgadas con un ticket promedio entre S/1,500 a S/2,000.

Planes de LG

Ante esta situación, LG prepara diversas estrategias para continuar posicionándose en el mercado peruano. Uno de sus planes es continuar apoyando a sus socios comerciales a seguir desarrollando su canal online, lo cual también favorecerá el comercio electrónico. Para ello están implementando asesores virtuales en todos los market places de los retail a fin de despejar dudas a sus usuarios respecto a la decisión de su próxima compra.

Del mismo modo, presentarán un mix de nuevos productos que llegarán en abril de este año para renovar los modelos actuales. Además, ampliarán la oferta de su categoría OLED, los de gama alta. Hoy en día existen terminales de 55 a 70 pulgadas con un ticket promedio alto. Ante ello, LG lanzará televisores de menor tamaño con precios más accesibles al consumidor peruano.

Tags Relacionados:

Pandemia

Televisores

LG

Copa América

Eliminatorias

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti: “Con medidas adoptadas esperamos cerrar la brecha de oxígeno en el más breve plazo”

Sagasti: “Con medidas adoptadas esperamos cerrar la brecha de oxígeno en el más breve plazo”

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Victoria Nacional presentó apelación contra exclusión de George Forsyth

Victoria Nacional presentó apelación contra exclusión de George Forsyth

Los “enfermos raros” en Perú, la historia de un agónico desamparo

Los “enfermos raros” en Perú, la historia de un agónico desamparo

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Liquidez del sector privado creció 27.4% en enero, la tasa más alta desde hace trece años

Liquidez del sector privado creció 27.4% en enero, la tasa más alta desde hace trece años

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...