Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: La Unión Europea lanza "la batalla del acero" contra dumping chino | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

La Unión Europea lanza "la batalla del acero" contra dumping chino

China ya señaló su intención de recortar su capacidad de producción de acero en 150 millones de toneladas durante los próximos cinco años, aunque los analistas estiman que su exceso de producción es de 340 millones de toneladas.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 10/02/2016 07:40 a.m.

(AFP) Los países de la Unión Europea (UE) se movilizan para salvar a su sector siderúrgico de la competencia "desleal" de China. La batalla se plantea antes de delicadas discusiones sobre el reconocimiento de la potencia asiática como economía de mercado, que podría obligar a la UE a consentir nuevas rebajas arancelarias.

"La Unión Europea no puede permanecer pasiva ante el aumento de las pérdidas de puestos de trabajo y los cierres de acerías, que demuestran la existencia de un riesgo importante e inminente de derrumbe del sector europeo del acero", advirtieron los ministros de Economía de siete países en una carta dirigida a la Comisión Europea y al Consejo.

Los ministros de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Polonia, Bélgica y Luxemburgo instan a la Comisión (ejecutivo de la UE) a recurrir a todos los medios disponibles para "luchar contra el comercio desleal y garantizar las condiciones de una competencia equitativa".

China no está explícitamente mencionada en la misiva, pero la Comisión se apresta a comunicar las conclusiones de dos investigaciones antidumping, una sobre productos planos de acero laminados en frío procedentes de China y Rusia y la otra sobre importaciones desde China de productos planos laminados en caliente.

Los ministros urgen a la Comisión a pasar a la acción antes de que "los perjuicios ocasionados por las prácticas desleales sean irreversibles" para la industria europea.

Una portavoz de la Comisión respondió que esta instancia era muy consciente de la situación. "La carta plantea muchas cuestiones que nosotros también hemos hecho", afirmó la portavoz, asegurando que Bruselas aplica ya todos los instrumentos a su disposición.

La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, pidió a fines de enero a su homólogo chino Gao Hucheng que Pekín tomase medidas para reducir su capacidad de producción, amenazando con la apertura de procedimientos antidumping.

Malmström destacó que las exportaciones chinas de acero aumentaron 50% en el 2015, en un mercado saturado, provocando la destrucción de miles de empleos.

Hizo notar asimismo que China, con el 50% de la capacidad mundial de producción, se encuentra en una fase de desaceleración económica y que busca mercados para sus productos.

"Hay que evitar mostrarnos ingenuos o proclives a transigir", dijo el ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, instando a sus socios a adoptar una lógica de lucha antidumping clara, masiva y directa.

¿Economía de mercado?China ya señaló su intención de recortar su capacidad de producción de acero en 150 millones de toneladas durante los próximos cinco años, aunque los analistas estiman que su exceso de producción es de 340 millones de toneladas.

"Es un buen anuncio, pero su implementación llevará tiempo", declaró el viernes Lakshmi Mittal, presidente de ArcelorMittal.

"Hay una necesidad urgente de actuar", señaló el grupo siderúrgico, que en el 2015 registró fuertes pérdidas a causa de depreciaciones de activos provocadas por la caída de los precios del acero.

La industria europea sale a dar esta batalla en el marco de su oposición a reconocer a China como una economía de mercado. La asociación Aegis Europe, representante de unos 30 sectores industriales (acero, aluminio, cerámica, vidrio, paneles solares, entre otros), convocó a una marcha para el próximo 15 de febrero en Bruselas.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) comunicará su decisión a fin de año. La Comisión, que negocia con sus 28 Estados miembro, abrió el debate en enero y dará a conocer su parecer en unos meses.

Aegis Europe publicó el lunes un manifiesto por un comercio libre y justo, en el que afirma que China no es una economía de mercado.

"Europa no puede poner en peligro más de 3.5 millones de empleos y una pérdida anual de 228 mil millones de euros de su Producto Bruto Interno (PBI)", afirmó el portavoz de Aegis Europe, Milan Nitschke.

Otorgar ese estatuto a China sería "lisa y llanamente una locura", proclamó Axel Eggert, director general de la federación Eurofer de la siderurgia europea.

Tags Relacionados:

Unión Europea

China

acero

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...