Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Trump se arriesga a guerra comercial por solidez de economía | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Trump se arriesga a guerra comercial por solidez de economía

La historia indica que un ciclo de aranceles y represalias podría asfixiar el crecimiento económico a fin de cuentas.

Guerra comercial entre EE.UU. y China (Foto: Bloomberg)
Guerra comercial entre EE.UU. y China (Foto: Bloomberg)
Agencia AP
Actualizado el 08/07/2018 05:21 p.m.

Desde la seguridad de una sólida economía estadounidense, el presidente Donald Trump encendió el viernes la mecha de una guerra comercial de alto riesgo con China.

La historia indica que un ciclo de aranceles y represalias podría asfixiar el crecimiento económico a fin de cuentas. Sin embargo, de momento, los empleadores, inversionistas y consumidores en Estados Unidos sopesan los peligros de una prolongada disputa entre las dos economías más grandes del mundo con un telón de fondo más positivo: el mercado laboral más saludable que el país ha tenido en años.

En una muestra evidente de confianza a pesar de los peligros a futuro, las empresas de Estados Unidos han creado un sólido promedio mensual de 214.500 empleos este año. Muchas empresas aseguran incluso que les ha sido imposible encontrar suficientes personas para ocupar las vacantes. El desempleo se ubica en una tasa de 4%.

Estos puestos de trabajo fueron creados dentro de la expansión económica que Estados Unidos ha tenido los últimos 10 años, la segunda racha más larga en la historia del país. Los mercados financieros estadounidenses, aunque cautelosos por las disputas comerciales de Trump, han oscilado este año entre ganancias y pérdidas modestas, pero han evitado el pánico sostenido.

“La solidez de la economía obliga a poner todavía más bajo la lupa las políticas comerciales de Trump”, declaró Daniel Ikenson, director de estudios de política comercial del Instituto Cato, de tendencia libertaria.

La mayoría de los empleadores considera que la economía ha alcanzado una cómoda velocidad de crucero y continúan contratando trabajadores. En diversos sondeos entre empresas, las compañías han manifestado preocupación por los aranceles, pero sin suspender sus planes de negocios.

Unos 213,000 empleos fueron creados en junio en Estados Unidos, y hubo un mayor número de personas que buscaron empleo de primera vez, al parecer optimistas de sus perspectivas aunque aún sin encontrar trabajo, lo que llevó la tasa de desempleo de 3.8 a 4%, dijo el viernes el gobierno.

A fin de alentar el crecimiento, empresas y consumidores recibieron este año un estímulo de US$ 136,000 millones mediante una reducción de impuestos. El crecimiento económico trimestral está en vías de ser el más sólido desde 2014. La construcción de viviendas ha aumentado 11% en lo que va del año.

Desde esta posición de fuerza, Trump apuesta que puede imponer aranceles para su provecho aun si la medida conlleva ciertos perjuicios para las empresas y consumidores que lo apoyaron en las urnas en 2016.

La apuesta de Trump parece ser que los demás países no tienen más opción que tener relaciones comerciales con la economía más grande del mundo y que a fin de cuentas cederán.

El presidente estadounidense espera obtener concesiones no sólo de China, sino también de viejos aliados como la Unión Europea, México y Canadá.

Tags Relacionados:

China

EE.UU.

Donald Trump

guerra comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

VEA TAMBIÉN

Producción y exportación de petróleo iraní no presenta cambios pese a tensiones con EE.UU.

Producción y exportación de petróleo iraní no presenta cambios pese a tensiones con EE.UU.

Mincetur: exportaciones regionales superaron los US$ 2,600 millones en mayo

Mincetur: exportaciones regionales superaron los US$ 2,600 millones en mayo

Francia pide que Europa actúe unida contra aranceles de EE.UU.

Francia pide que Europa actúe unida contra aranceles de EE.UU.

Donald Trump y Theresa May abordarán "la relación de seguridad y defensa"

Donald Trump y Theresa May abordarán "la relación de seguridad y defensa"

Trump contra el mundo: un vistazo a sus principales 'guerras comerciales'

Trump contra el mundo: un vistazo a sus principales 'guerras comerciales'

Exportaciones peruanas de acero y aluminio bordean los US$ 25 millones

Exportaciones peruanas de acero y aluminio bordean los US$ 25 millones

Breve resumen de las guerras comerciales

Breve resumen de las guerras comerciales

“De 10 mipymes que exportan en 2018, solo 5 lo harán en 2019”

“De 10 mipymes que exportan en 2018, solo 5 lo harán en 2019”

Rusia aplica nuevos aranceles a algunos productos de Estados Unidos

Rusia aplica nuevos aranceles a algunos productos de Estados Unidos

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Fintech B89 proyecta cerrar el año con 70,000 tarjetas con crédito activas

Fintech B89 proyecta cerrar el año con 70,000 tarjetas con crédito activas

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...