Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: TLC Perú-EEUU: ¿Porqué Estados Unidos considera que Perú aún tiene ret | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

TLC Perú-EEUU: ¿Porqué Estados Unidos considera que Perú aún tiene retos en la lucha contra la piratería?

En su paso por Lima, Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, señaló que Perú aún tiene compromisos pendientes por cumplir en temas de Propiedad Intelectual como parte del Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

Piratería digital golpea especialmente a España y México
Piratería digital golpea especialmente a España y México
Renzo Bambarén

renzo.bambaren@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/08/2019 05:30 a.m.

En su paso por el Perú, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, señaló que, como parte de los acuerdos de Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Perú, nuestro país aún debe reforzar su lucha contra la piratería, la protección de los derechos de autor y las marcas registradas.

"Hemos solicitado al Gobierno una penalidad para cualquier infracción al derecho de autor, porque es parte de nuestro TLC inicial, para proteger a las personas que tienen derecho de autor, pero también para el medio, porque fija la cantidad y también limita la cantidad", dijo Ross en diálogo con Gestión (08.08.19)

Al respecto, Gestión.pe conversó con Ivo Gagliuffi, presidente de Indecopi, quien señaló que Perú ha cumplido potenciando la lucha contra la piratería, así como con el respeto de los derechos de autor y propiedad de intelectual de las empresas estadounidenses. Entonces, ¿cuál es el tema pendiente con EE.UU.?

“El tema pendiente se llama daños preestablecidos. Estados Unidos le pide al Perú que tenga una especie de tabla judicial para que cada vez que haya un caso de violación de derechos de propiedad intelectual, exista una indemnización predeterminada en esta tabla. De tal manera que los casos puedan resolverse de manera más rápida y más predecible. Eso es lo que está pendiente de normas en el Perú”, dijo Gagliuffi.

Sin embargo, explicó que esto no es tarea de Indecopi, sino del Ministerio de Justicia, quien deberá emitir esta regulación con rango de ley.

Ante lo cual, Indecopi ha puesto a disposición a sus técnicos para asesorar al Ministerio de Justicia en temas de propiedad intelectual.

"Estamos a la expectativa de poder apoyar al Minjus en lo que necesite para poder elaborar la parte técnica porque es un problema de propiedad intelectual vinculado con judicial. Les hemos puesto a su disposición para elaborar el documento. El día que salga eso adelante vamos a concretar los acuerdos del TLC", explicó.

Una vez salida la normativa, la aplicación tampoco será competencia de Indecopi, sino del Poder Judicial.

“Indecopi está impedido de dictar indemnizaciones. Es una normativa que tendría insumo de propiedad intelectual pero que sería aplicada en sede judicial en el Poder Judicial”, señaló.

Indecopi y Ministerio de Justicia mantienen comunicación para preparar la normativa pendiente y cumplir con los acuerdos entre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU.

Tags Relacionados:

TLC

Perú

EEUU

Indecopi

Ivo Gagliuffi

Ministerio de Justicia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Fintech B89 proyecta cerrar el año con 70,000 tarjetas con crédito activas

Fintech B89 proyecta cerrar el año con 70,000 tarjetas con crédito activas

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...