Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Tercerización de servicios: Consumo masivo e industrias en general din | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Tercerización de servicios: Consumo masivo e industrias en general dinamizaron el mercado

El también llamado ‘outsourcing’ generó más de 1,700 empleos formales en medio de la pandemia del COVID-19.

Las industrias de cervecería, de manufactura, de bienes de consumo, de energía y minería mantuvieron una buena demanda. (Foto: Adecco)
Las industrias de cervecería, de manufactura, de bienes de consumo, de energía y minería mantuvieron una buena demanda. (Foto: Adecco)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 14/01/2021 11:26 a.m.

Tras un año marcado por diversos cambios organizacionales y operacionales en las empresas, ocasionados por la pandemia del COVID-19, el mercado de ‘outsourcing’ o de tercerización de servicios se vio fuertemente golpeado entre marzo y octubre debido a la parada de diversas actividades económicas.

A medida que se fueron reactivando algunas industrias, el mercado de ‘outsourcing’ se fue recomponiendo, según la firma Adecco.

Durante los primeros 4 meses se sintió un fuerte impacto debido a la incertidumbre de la pandemia, lo que afectó varias operaciones y la continuidad del servicio de ciertas industrias, a excepción de los supermercados y el rubro de consumo masivo de productos de primera necesidad, comentaron Sergio Aguirre, gerente de Outsourcing Industrial de Adecco Perú y Lorena Carbone, gerente de Sales & Marketing en la referida empresa.

Según los ejecutivos, la recomposición del mercado de tercerización de servicios estuvo ligada a la demanda de parte de industrias relacionadas al consumo masivo (alimentos, bebidas, cervezas, cuidado personal), al retail, a la banca, a las telecomunicaciones y tecnologías, a la manufactura e industrias en general.

Al respecto, Aguirre señaló que las industrias de cervecería, de manufactura, de bienes de consumo, de energía y minería mantuvieron una buena demanda, a pesar de la coyuntura, con lo que dieron empleo formal a más de 1,700 personas.

“Estos sectores tuvieron una gran demanda de personal calificado entre los que destacaron los perfiles para puestos de operarios de producción, operarios de picking, operario de apiladores, operarios duales, estibadores, almaceneros, auxiliares de limpieza y técnicos de servicios generales” apuntó.

Por su parte, Carbone explicó que, debido a la pandemia y temas de aforo, las empresas de consumo masivo demandaron más perfiles para posiciones de reponedores y mercaderistas con el objetivo de abastecer las góndolas y mercados.

“Los centros comerciales, por ejemplo, acatando las nuevas reglas, dejaron de demandar impulsadoras o degustadoras para que la mercadería sólo esté exhibida en los puntos de ventas. Esto generó que las empresas, a su vez, dieran más importancia a la ‘foto de éxito’ o exhibición en el punto de venta, necesitando así más mercaderistas y reponedores que aseguraran esta exhibición” señaló.

La ejecutiva destacó que, ante esta nueva normalidad, canales como tiendas por conveniencia y de cash & carry empezaron a tener mayor relevancia para los consumidores pues son los formatos que empiezan a ser más atractivos para las compras y que demandarán en el corto plazo servicios de ‘outsourcing’.

Tags Relacionados:

Services

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Reporte del mercado de capitales al 16 de abril

Reporte del mercado de capitales al 16 de abril

EE.UU niega que haya cancelado visas a latinos que viajaron a vacunarse pero pide prudencia

EE.UU niega que haya cancelado visas a latinos que viajaron a vacunarse pero pide prudencia

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Díaz-Canel, el primero al frente del Partido Comunista de Cuba que no es un Castro

Díaz-Canel, el primero al frente del Partido Comunista de Cuba que no es un Castro

Martín Vizcarra: Congreso vota para decidir si inhabilita al legislador electo

Martín Vizcarra: Congreso vota para decidir si inhabilita al legislador electo

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Precio del balón de gas debe tener una reducción de S/ 0.83 a nivel nacional, señaló Opecu

Precio del balón de gas debe tener una reducción de S/ 0.83 a nivel nacional, señaló Opecu

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...