Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Las tarifas eléctricas suben 5.6% para industria y comercio | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Las tarifas eléctricas suben 5.6% para industria y comercio

El alza se aplica a partir de hoy, según informa Osinergmin. En lo que va de este gobierno, las tarifas se han incrementado en 15.9%, según el especialista Rafael Laca.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 06/02/2014 07:35 a.m.

ELÍAS GARCÍAelias.garcia@diariogestion.com.pe

Golpe al bolsillo de los consumidores. Al incremento en los precios del GLP de uso automotor producido ayer (ver pág. 11), ahora se suma un incremento en las tarifas de electricidad para los consumidores del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

El Osinergmin informó a Gestión que, a partir de hoy, habrá un incremento de 5.6% en la mencionada tarifa eléctrica, para los consumidores industriales y comerciales.

Asimismo, indicó que habrá un ajuste para los consumidores residenciales, del 4.9%, en el SEIN.

En cuanto a las razones de estos ajustes, el regulador indicó que hoy daría a conocer las causas que han motivado estos incrementos.

AcumuladoPor su parte, Rafael Laca, especialista en temas eléctricos, informó que desde julio del 2011, es decir, desde que comenzó el actual Gobierno a la fecha, incluyendo el ajuste aplicado ayer, las tarifas de electricidad se han incrementado en 15.9% para los consumidores de 30 kilovatios por hora al mes (kWh), es decir, usuarios domésticos.

Laca indicó que para los consumidores de 31 a 100 kWh al mes (clientes comerciales), la tarifa ha subido en 15.5%, y que en igual porcentaje ha subido para los usuarios que consumen más de 100 kWh (es decir, las industrias).Precisó que en el periodo acumulado de julio 2011 a la fecha, el sector de la industria que más ha visto incrementada su tarifa eléctrica es el pesquero, que subió en 23.1%.

Le siguen alzas de 20.1% en la industria química, seguida de la textil en 19.4%, y de fideos en 19.1%.

Tags Relacionados:

producción de electricidad

Osinergmin

glp

gas natural

SEIN

tarifas eléctricas

Rafael Laca

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

Israel permite concierto musical para personas vacunadas contra el COVID-19

Israel permite concierto musical para personas vacunadas contra el COVID-19

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 1.23 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 1.23 puntos porcentuales

Pandemia y mercados alternativos a futuro

Pandemia y mercados alternativos a futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...