Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Supermercados, mercados, farmacias y otros similares podrán atender al | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Supermercados, mercados, farmacias y otros similares podrán atender al 40% de aforo

Estas medidas corresponden al nivel de alerta “Extremo”, que incluye a Lima Metropolitana y Callao. Además, su vigencia inicia el 31 de enero y culmina el 14 de febrero de 2021.

Los supermercados, mercados, bodegas, farmacias y tiendas de abastecimiento de productos básicos podrán operar al 40% de su aforo, ya que proveen de insumos esenciales para el día a día. . (Foto: FE)
Los supermercados, mercados, bodegas, farmacias y tiendas de abastecimiento de productos básicos podrán operar al 40% de su aforo, ya que proveen de insumos esenciales para el día a día. . (Foto: FE)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/01/2021 10:09 p.m.

El Ejecutivo decidió cerrar los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento y conglomerados comerciales en las regiones bajo nivel de alerta “Extremo”, que incluye a Lima Metropolitana y Callao, ante el avance de la segunda ola del coronavirus en el país. Estas medidas estarán vigentes desde el domingo 31 de enero hasta el domingo 14 de febrero.

Por otro lado, los supermercados, mercados, bodegas, farmacias y tiendas de abastecimiento de productos básicos podrán operar al 40% de su aforo, ya que proveen de insumos esenciales para el día a día.

El nivel de alerta “Extremo” incluye a las siguientes regiones: Lima Metropolitana, Lima Regiones, Callao, Áncash, Apurímac, Cerro de Pasco, huánuco, Ica, Huancavelica y Junín.

Estas restricciones forman parte del nuevo paquete de medidas anunciadas por el presidente Francisco Sagasti, en el marco del aumento de casos de COVID-19 y el recrudecimiento de la pandemia en las últimas semanas.

Además, las limitaciones son diferentes por el nivel de alerta en que se encuentren las regiones, las cuales son “Extremo”, “Muy Alto”, “Alto” y “Moderado”. Actualmente ninguna región se encuentra en el nivel “Moderado”.

En el caso del nivel “Muy Alto”, las tiendas en general podrán atender con un aforo de 20%, mientras que la capacidad de atención de supermercados, mercados, bodegas y farmacias será de 50%.

A este nivel de alerta pertenecen las regiones de Arequipa, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Moquegua, Puno, Tacna y Tumbes.

Para el nivel “Alto”, las tiendas en general podrán mantener un aforo de 40%. En cambio, el aforo de la tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias, se mantiene en 50%.

Este nivel de alerta comprende a las regiones de Lambayeque, Loreto, La Libertad, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali.

Tags Relacionados:

centros comerciales

supermercados

mercados

cuarentena

Francisco Sagasti

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...