Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Sondeo Reuters: Perú registraría inflación de 0.22% en agosto | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Sondeo Reuters: Perú registraría inflación de 0.22% en agosto

Este resultado estaría impulsado por la recuperación de los precios de algunos alimentos y el alza del tipo de cambio. Los detalles aquí.

La inflación de agosto se habría caracterizado por un alza en los precios de alimentos, principalmente tubérculos, frutas y algunas hortalizas. (Foto: USI)
La inflación de agosto se habría caracterizado por un alza en los precios de alimentos, principalmente tubérculos, frutas y algunas hortalizas. (Foto: USI)
Agencia Reuters
Actualizado el 30/08/2018 05:57 p.m.

Perú registraría una inflación de un 0.22% en agosto impulsada por una recuperación de los precios de algunos alimentos y el alza del tipo de cambio, que habrían sido contrarrestados por una reducción en los costos de transportes, mostró el jueves un sondeo de Reuters.

Las proyecciones sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de seis analistas fluctuaron entre un incremento del 0.15% y 0.25%. El cálculo se basa en la mediana de las estimaciones, mientras que el promedio fue de un 0.21% para agosto en la comparación mes a mes.

La estimación se compara con la inflación de 0.38% de julio y con el repunte del IPC de 0.67% en agosto del año pasado.

"La inflación de agosto se habría caracterizado por un alza en los precios de los alimentos, aunque en menor magnitud que en los últimos dos meses. Habrían presionado los precios de los tubérculos, frutas y algunas hortalizas", dijo el subgerente de estudios económicos del Scotiabank, Mario Guerrero.

Guerrero agregó que también se incrementaron levemente los precios de los combustibles como la gasolina, mientras que se mantuvieron estables las tarifas eléctricas y telefónicas.

Por su parte, el economista jefe del BBVA Research de Perú, Francisco Grippa, afirmó que en la inflación también habría tenido un impacto el tipo de cambio, que "incidió al alza sobre los precios de los bienes importados y sobre los servicios denominados en esa moneda".

El sol se depreció en agosto un 0.64% frente al dólar golpeado por una mayor aversión al riesgo ante las preocupaciones sobre el comercio global. De otro lado, Grippa dijo que en agosto se redujeron las tarifas de transporte tras haberse elevado en julio como un factor estacional por los feriados de fiestas patrias.

En términos anualizados, la inflación se desaceleraría en agosto a entre 1.1% y 1.2%, de acuerdo a los analistas, desde la tasa de 1.62% acumulada en los 12 últimos meses a julio y dentro del rango meta oficial de entre 1% y 3%. "Este descenso de la tasa interanual de inflación se debe a la alta base de comparación interanual, sobre todo en el caso del limón (el precio disminuye en más de 70% en términos interanuales) y del agua (que en agosto del año pasado subió casi 10%)", explicó Grippa.

Para este año, el Banco Central de Reserva (BCR) - que mantuvo en agosto su tasa de interés de referencia en 2.75% - espera que Perú registre una inflación cercana al 2%. El dato oficial de la inflación de agosto se difundirá el 1 de septiembre.

A continuación las estimaciones de inflación:
- Scotiabank 0.15%
- Continuum Economics 0.20%
- BBVA Banco Continental 0.21%
- UBS 0.22%
​- Thorne & Associates 0.23%
- Bank of America Merrill Lynch 0.25%(BofAML)
MEDIANA 0.22 % PROMEDIO 0.21%

Tags Relacionados:

BBVA Research

inflación

Scotiabank

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

VEA TAMBIÉN

Ajuste del salario mínimo, un debate por zanjar

Ajuste del salario mínimo, un debate por zanjar

¿Cómo afecta la crisis migratoria de Venezuela a Sudamérica?

¿Cómo afecta la crisis migratoria de Venezuela a Sudamérica?

Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Perú en 2018

Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Perú en 2018

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...