Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Sector eléctrico Cartera de proyectos de eléctricos concentra inversio | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

El titular del Minem, Jaime Gálvez, dijo que el paquete de obras fortalecerá la confiabilidad del sistema eléctrico y permitirá avanzar en el cierre de brechas en el acceso a la energía.

El ministro Gálvez señaló que esperan la ejecución de 34 proyectos de electrificación rural para este año. (Foto: GEC)
El ministro Gálvez señaló que esperan la ejecución de 34 proyectos de electrificación rural para este año. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 20/01/2021 08:10 a.m.

El Perú tiene una cartera de proyectos eléctricos por US$ 6,025 millones que será ejecutada en los próximos nueve años, informó este martes el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El titular del Minem, Jaime Gálvez, dijo que la construcción de esos proyectos permitirá, en el corto plazo, cumplir los objetivos de su gestión entre los que destaca la reactivación progresiva y segura de las inversiones y el avance del cierre de brechas en el acceso al servicio eléctrico.

Dentro del paquete de inversiones, figuran los proyectos de generación que representan un monto de US$ 3,183 millones (53% de la cartera) que comprende la construcción de centrales de energías renovables, como hidroeléctricas, granjas solares y parques eólicos.

Los ocho proyectos eléctricos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) suman US$ 1,068 millones y comprenden una central hidroeléctrica, así como enlaces que brindarán un suministro confiable a las regiones del país.

En el Plan de Transmisión 2021-2030, hay 11 proyectos, por una inversión de US$ 981 millones, que conectarán, principalmente, las centrales de generación con las zonas donde se encuentra la demanda, según informó el ministerio a través de un comunicado.

Dentro del Plan de Transmisión, Gálvez Delgado resaltó la implementación de 23 transformadores, con una inversión de US$ 53.8 millones, que permitirán a las empresas distribuidoras públicas, que atienden a la mayoría de regiones del país, brindar un servicio más eficiente y confiable. La cartera también concentra los proyectos eléctricos encargados a Proinversión que suman una inversión de US$ 193 millones.

-Proyectos de electrificación rural-

Por otra parte, Gálvez anunció que para el 2021 se espera la ejecución de 34 proyectos de electrificación rural, a cargo del Minem y de las distribuidoras públicas.

“Se tiene prevista una inversión de S/ 300 millones para llevar el servicio eléctrico a 39,000 viviendas de 16 regiones, beneficiando a 168,000 peruanos con el acceso a un servicio básico que mejorará su calidad de vida y su productividad”, dijo el titular del Minem durante el foro “Infraestructura, Energía y Minería” que organizó Amcham este martes.


Tags Relacionados:

Sector eléctrico

Electricidad

Minem

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...