Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Scotiabank enfocará su expansión en Perú, Colombia, México y Chile, a expensas de Asia

Según el presidente ejecutivo, el atractivo de estos cuatro países es su fortaleza económica y sistemas regulatorios sólidos. Además, informó que no planea ingresar a otros países de la región.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 08/04/2014 a las 15:02

(Reuters).- Bank of Nova Scotia ha alejado su foco de crecimiento de Asia y estimulará la expansión en cuatro países de América Latina: Perú, Colombia, México, y Chile, afirmó el presidente ejecutivo, Brian Porter.

El banco canadiense, que opera en más de 50 países principalmente en Latinoamérica y Asia, buscará crecimiento en esos países, porque Porter considera que hay fuertes fundamentos económicos y sistemas regulatorios sólidos.

Además, Porter señaló a esos cuatro países al momento de asumir la posición de presidente ejecutivo en noviembre, en lugar de Rick Waugh.

Sin embargo, sus comentarios en la reunión anual general del banco en Calgary, donde también priorizó recortar costos, dejaron claro que la compañía está ajustando su foco desde los días en que era liderada por Waugh, quien enfatizó el crecimiento en Asia y Latinoamérica al mismo tiempo.

"Manteniendo nuestra mayor atención en menos cosas, nuestro énfasis primario está en Latinoamérica", sostuvo Porter.

El ejecutivo dijo además que el banco estaba "cómodo con su presencia en Latinoamérica", sugiriendo que no planea ingresar a nuevos países en la región.

Bajo el mando de Waugh, Scotiabank realizó adquisiciones por más de 10,000 millones de dólares canadienses desde la crisis financiera.

Entre ellas, la compra por US$ 2,840 millones (3,100 millones de dólares canadienses) de la unidad del banco holandés ING Groep en Canadá y del 51% del colombiano Banco Colpatria por US$ 1,000 millones, en ambos casos en el 2012.

Sin embargo, el intento del banco por comprar una participación del 20% en el chino Bank of Guangzhou se frustró el año pasado luego de que autoridades del país asiático no aprobaron la operación.

Las operaciones internacionales de Scotiabank son consideradas una de las fortalezas del banco, pero la unidad ha producido resultados mediocres en los últimos dos años, afectada por mayores costos y debilidad en algunos mercados.

Tags Relacionados:

América Latina

Scotiabank

mercados emergentes

economía asiática

estabilidad macroeconómica

estabilidad financiera

Te puede interesar:
  • Bonos de género llegan a Latinoamérica ante auge de deuda social

    Mercados

    Bonos de género llegan a Latinoamérica ante auge de deuda social

  • Fútbol, artes marciales y carreras, nuevas tendencias de eSports en el 2020 en América Latina

    Internacional

    Fútbol, artes marciales y carreras, nuevas tendencias de eSports en el 2020 en América Latina

  • Los tres grandes de Latinoamérica evitan el caos... por ahora

    Mundo

    Los tres grandes de Latinoamérica evitan el caos... por ahora

  • Visa: Sin fintech el sector financiero es como un mundo sin internet

    Empresas

    Visa: Sin fintech el sector financiero es como un mundo sin internet

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gratificación por fiestas navideñas

Gratificación por fiestas navideñas

Parece que Facebook no logra superar a los rusos

Parece que Facebook no logra superar a los rusos

Un año de protestas que provocó cambios en todo el mundo

Un año de protestas que provocó cambios en todo el mundo

España allana el camino para almacenar más GNL

España allana el camino para almacenar más GNL

¿Está de acuerdo con que se mantengan los beneficios tributarios para exploración minera?

¿Está de acuerdo con que se mantengan los beneficios tributarios para exploración minera?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

El sector agropecuario creció 4.2% en octubre, informó el Minagri