Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: SBS realiza diagnóstico sobre uso de bitcoins en Perú para su posterio | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

SBS realiza diagnóstico sobre uso de los bitcoins en Perú para su posterior regulación

Sergio Espinosa, de la UIF, adelantó que han iniciado acciones de supervisión a las casas de cambio virtuales.

Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/10/2020 12:07 p.m.

Sergio Espinosa, superintendente de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF) de la SBS, adelantó que pese al estado de emergencia por el COVID-19 y posterior cuarentena, su sector no se ha detenido en la elaboración de un diagnóstico sobre el uso y presencia de las monedas virtuales en Perú, especialmente del bitcoins, lo que servirá como insumo para la regulación de las criptomonedas que es una de las metas de la SBS.

“Uno de los temas en la que no nos hemos detenido es en un diagnóstico –que se está haciendo– sobre la presencia y alcances en Perú de los llamados activos virtuales (criptomonedas) que incluyen bitcoin y otros activos virtuales que no son propiamente monedas, pero que existen, transan y circulan por lo que existe la necesidad de emitir una regulación sobre la materia”, comentó durante su participación en el IV Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción organizado por la Word Compliance Association, la Cámara de Comercio de Lima y Amcham.

Remarcó que antes de emitir una regulación se requiere conocer plenamente ese sector, de lo que -dijo- se conoce poco, por lo menos de su presencia en Perú.

“La primera necesidad que se tiene es conocer el sector, especialmente qué está pasando en Perú en términos de activos virtuales -como por ejemplo- si son aceptados, qué comercios lo aceptan, entre otros aspectos claves. Se requiere tener un conocimiento más profundo para regularla plenamente”, comentó.

-Casas de cambio virtuales en la mira de la UIF-

En otro momento, el funcionario comentó que su sector inició la supervisión -de carácter preventivo- de las casas de cambio virtuales, actividad que forma parte del plan anual de supervisión de la UIF.

Esta supervisión -dijo- empezó en agosto y entre las actividades realizadas destacan que el último 7 de setiembre se efectuaron 8 diligencias de las 15 que forman parte del plan.

“La supervisión (de las casas de cambios virtuales) tendrá una duración de entre 19 y 22 días hábiles, desde la preparación de los documentos de notificación hasta la emisión del informe final sobre los resultados del mismo”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO:

Martín Vizcarra: Congreso debatirá admisión de vacancia presidencial el sábado 31 de octubre


Tags Relacionados:

SBS

UIF

bitcoins

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Jorge Muñoz: “este año terminaremos los estudios del teleférico SJL-Independencia”

Jorge Muñoz: “este año terminaremos los estudios del teleférico SJL-Independencia”

premium
Estos son los bancos más digitales e innovadores del país, según los limeños

Estos son los bancos más digitales e innovadores del país, según los limeños

Un bar en casa: la apuesta de las cervezas artesanales por el consumo en el hogar

Un bar en casa: la apuesta de las cervezas artesanales por el consumo en el hogar

premium
Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

premium
Heineken llevaría Tres Cruces al mercado de los Estados Unidos

Heineken llevaría Tres Cruces al mercado de los Estados Unidos

premium
Park Inn by Radisson en Tacna y su estrategia para mejorar resultados

Park Inn by Radisson en Tacna y su estrategia para mejorar resultados

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estos son los bancos más digitales e innovadores del país, según los limeños

Estos son los bancos más digitales e innovadores del país, según los limeños

Heineken llevaría Tres Cruces al mercado de los Estados Unidos

Heineken llevaría Tres Cruces al mercado de los Estados Unidos

Park Inn by Radisson en Tacna y su estrategia para mejorar resultados

Park Inn by Radisson en Tacna y su estrategia para mejorar resultados

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...