Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: SBN buscaría formalizar viviendas y hoteles de playa en terrenos del E | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

SBN buscaría formalizar viviendas y hoteles de playa en terrenos del Estado

Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) puso en su mira a los hoteles y viviendas construidos en las playas del país sobre terrenos del Estado y en zonas restringidas.

Renzo Bambarén

renzo.bambaren@diariogestion.com.pe

Actualizado el 16/01/2020 05:30 a.m.

En diálogo con Gestión, el Superintendente de Bienes Nacionales, Armando Subauste, señaló que existe un asunto pendiente de resolver en la recuperación de terrenos del Estados en las playas de la costa del país. Según señaló Subauste, existen viviendas y hoteles construidos en dos áreas restringidas. Se tratan de los 50 metros después de la línea de alta marea, el cual es considerado una zona restringida en la que está prohibido establecerse; y en los 200 metros posteriores de los primeros 50 metros posteriores a la línea de alta marea, el cual le pertenece al Estado.

“Todavía estamos determinando cómo vamos a hacer para alcanzar un punto de equilibrio. Entendemos también que hay una inversión y focos de trabajo en la zona, pero también tienen que comprender que hay un rebalse a la normativa. Hay que llegar a un punto intermedio donde el país gane, de tal forma que no pierdan su inversión, pero tampoco el Estado pierda la posibilidad que siempre tuvo sobre los terrenos”, sostuvo Subauste.

El jefe de la SBN señaló que existen hoteles en la zona norte y sur que dicen haber adquirido derechos sobre los terrenos, aunque no han podido demostrarlo. Por ello, sostuvo que buscarán generar un marco legal que permita formalizar a estas viviendas y hoteles que se encuentran en terrenos del Estado ubicado en las playas.

" [El equilibrio] Pasa por una suerte de formalización, pero esa suerte de formalización hoy normativamente no está todavía cubierta. Hay que darle la cobertura legal para esa formalización. Lo que hoy correspondería es entrar y hacer procesos de desalojo, pero eso genera algún tipo de conflictividad. En el norte hemos tenido algunos casos en los que hemos iniciado algunas demandas. Obviamente hay una desazón social en las personas que ahí están viviendo o haciendo comercio, pero tienen que entender que estamos haciendo nuestro trabajo y tenemos que consensuar", señaló.

Para Subauste, aunque se busca un intento de conciliar no se lograría que el 100% de personas implicadas quede satisfecha.

Responden hoteleros de Tumbes

En diálogo con Gestión.pe, Carlos Haro, integrante de la Asociación de Hoteleros y posesionarios de Zorritos - Tumbes, señaló que los propietarios de esta zona han sostenido reiteradas reuniones con la SBN con intención de alcanzar un acuerdo. Sin embargo, a pesar de ello, la SBN continúa realizando demandas contra los hoteleros con la finalidad de lograr la demolición de las infraestructuras.

“Todos estamos demandados por la SBN. Por ejemplo, un conocido hotel de Zorritos y de los más grandes ha perdido en primera instancia. El proceso ahora está en una segunda instancia para impedir la demolición”, señaló Haro.

Según dijo, los hoteleros buscan llegar a un punto medio que les permita continuar operando en la zona. Explicó que incluso se estaba trabajando en un marco legal para ser presentado al Congreso. Sin embargo, con la disolución del mismo el proyecto se estancó.

“Queremos que la SBN proponga una salida a esta situación. Nosotros generamos turismo y empleo en la zona”, señaló.

Tags Relacionados:

SBN

Armando Subauste

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cinco alcaldes de Lima piden que restricción a playas se mantenga hasta Semana Santa

Cinco alcaldes de Lima piden que restricción a playas se mantenga hasta Semana Santa

Consejo de Estado se reúne hoy para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Consejo de Estado se reúne hoy para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

OMS: el mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas

OMS: el mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas

Colegio de Enfermeros: “Es inadmisible que no estemos en el grupo de apoyo la vacunación”

Colegio de Enfermeros: “Es inadmisible que no estemos en el grupo de apoyo la vacunación”

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las bolsas mundiales se mantienen en plena forma pese a la crisis sanitaria por el COVID-19

Las bolsas mundiales se mantienen en plena forma pese a la crisis sanitaria por el COVID-19

Oro sube desde mínimos de un mes y medio pese a ímpetu del dólar

Oro sube desde mínimos de un mes y medio pese a ímpetu del dólar

Francesa Total anuncia adquisición de 20% de filial de energía solar del grupo indio Adani

Francesa Total anuncia adquisición de 20% de filial de energía solar del grupo indio Adani

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...