Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Conveagro: "Paro agrario continúa en pie, al no llegar a acuerdos con  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Conveagro: "Paro agrario continúa en pie, al no llegar a acuerdos con el Gobierno"

Clímaco Cárdenas,presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), explicó a Gestión.pe que tras reunirse por más tres horas con el premier Salvador del Solar, 'no se llegó a acuerdos concretos'.

Los dirigentes de gremios agrícolas y ganaderos cuestionaron a la titular del Minagri, Fabiola Muñoz. (Foto referencial: GEC/Archivo)
Los dirigentes de gremios agrícolas y ganaderos cuestionaron a la titular del Minagri, Fabiola Muñoz. (Foto referencial: GEC/Archivo)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 09/05/2019 08:45 a.m.

No se llegó a acuerdos concretos. En diálogo con Gestión.pe el presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, explicó que tras reunirse por más de tres horas -la noche del miércoles- con el premier Salvador del Solar y la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, 'no se llegó a acuerdos concretos todavía' respecto a sus demandas, por lo que -dijo- el paro previsto para el 13 de mayo, continúa en pie.

En la reunión, además de Cárdenas, participaron dirigentes de Conveagro y de la Junta Nacional de Usuarios de los distritos de riego del Perú. 

El dirigente explicó que en la cita se solicitó la conformación de una Mesa de Diálogo Multisectorial, la que debería instalarse días después de la medida de protesta. Al respecto, afirmó que esta solicitud "está en evaluación" por parte del Ejecutivo.

Respecto a la demanda de los productores de restablecer los niveles de protección arancelaria a través de la franja de precios, Cárdenas indicó que los representantes del Ejecutivo detallaron que para atender esa exigencia "es necesario tomar una decisión de más alto nivel".

Como se recuerda la ministra Muñoz afirmó -en la víspera- que "no se resuelven los problemas de fondo del agro imponiéndose aranceles" y que incluso "la franja de precios, en el futuro, está destinada a desaparecer".

El sistema de franja de precios, cabe precisar, se aplica en el país desde hace 18 años a la importación de maíz amarillo duro, de arroz pilado, de azúcar blanca y de leche entera en polvo. "Seguimos en modo paro", remarcó el dirigente. 

(Fuente: Difusión)
(Fuente: Difusión)
(Carta remitida por Conveagro a la PCM)
(Carta remitida por Conveagro a la PCM)

Tags Relacionados:

Conveagro

Fabiola Muñoz

Salvador del Solar

Clímaco Cárdenas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones Generales de Perú de 2021: quiénes pueden presentar una justificación por no votar o no ser miembro de mesa

Elecciones Generales de Perú de 2021: quiénes pueden presentar una justificación por no votar o no ser miembro de mesa

Elecciones 2021: reportan largas colas y demoras en instalación de mesas de sufragio

Elecciones 2021: reportan largas colas y demoras en instalación de mesas de sufragio

Elecciones 2021: conoce aquí a qué hora te tocará votar hoy 11 de abril según tu número de DNI

Elecciones 2021: conoce aquí a qué hora te tocará votar hoy 11 de abril según tu número de DNI

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

premium
Más banqueros en Londres regresan a sus oficinas en medio de optimismo inmobiliario

Más banqueros en Londres regresan a sus oficinas en medio de optimismo inmobiliario

Elecciones 20201: se instalarán más de 83,000 mesas de sufragio a nivel nacional y 3,440 en el extranjero

Elecciones 20201: se instalarán más de 83,000 mesas de sufragio a nivel nacional y 3,440 en el extranjero

VEA TAMBIÉN

Dirigentes agrarios piden mesa multisectorial para dialogar con el Gobierno ante paro

Redacción Gestión
Dirigentes agrarios piden mesa multisectorial para dialogar con el Gobierno ante paro

"No resolvemos los problemas del agro imponiendo aranceles", asegura Muñoz

Redacción Gestión
"No resolvemos los problemas del agro imponiendo aranceles", asegura Muñoz

Muñoz sobre paro agrario: "El 80% de los puntos que plantean los dirigentes son de coincidencia"

Redacción Gestión
Muñoz sobre paro agrario: "El 80% de los puntos que plantean los dirigentes son de coincidencia"

Paro agrario va de 'todas maneras' el 13 de mayo, pese a reunión prevista hoy con el Gobierno

Karen Guardia
Paro agrario va de 'todas maneras' el 13 de mayo, pese a reunión prevista hoy con el Gobierno

ÚLTIMAS NOTICIAS

Banco de Crédito con nuevo presidente del directorio

Banco de Crédito con nuevo presidente del directorio

Roque Benavides: “Próximo Gobierno y empresas deben poner en valor los recursos naturales”

Roque Benavides: “Próximo Gobierno y empresas deben poner en valor los recursos naturales”

Expectativas de los empresarios regionales del oriente se deterioran en marzo

Expectativas de los empresarios regionales del oriente se deterioran en marzo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...