Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Reportan nuevos Hotpots de deforestación en la amazonía peruana

A nivel nacional, se estima la pérdida de aproximadamente 45,000 hectáreas (61,640 campos de fútbol) durante el curso del año (hasta el 17 de agosto), según Maap Project.

Redacción Gestión
Actualizado el 18/09/2017 a las 15:34

Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP) informó que entre julio y agosto el número de alertas se incrementó en gran magnitud al haberse intensificado la época seca. Por lo tanto, el presente informe incorpora nuevos datos actualizados hasta mediados de agosto.

En este nuevo análisis se encontró que han surgido nuevos hotspots de deforestación en las regiones Madre de Dios y Ucayali (ver el mapa base).

A nivel nacional, se estima la pérdida de aproximadamente 45,000 hectáreas (61,640 campos de fútbol) durante el curso del año (hasta el 17 de agosto).

Las áreas analizadas son:

– Zona La Pampa, Madre de Dios (Cuadro A)– Zona Guacamayo, Madre de Dios (Cuadro F)– Zona Iberia, Madre de Dios (Cuadro G)– Zona Utiquinia al sur de Sierra del Divisor, Ucayali (Cuadro H)– Zona Nueva Requena, Ucayali (Cuadro I)– Zona Macuya, Ucayali/Huánuco (Cuadro J)

[Etiqueta]

Zona La Pampa, Madre de DiosSegún MAAP, la deforestación por minería aurífera ilegal en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata sigue avanzando. El Gobierno peruano ha realizado intervenciones en la zona este año, desde inicios de julio.

Sin embargo, entre julio y agosto hemos documentado la pérdida adicional de 27 hectáreas (37 campos de fútbol), aumentando la deforestación total del 2017 en esta zona a 517 hectáreas (708 campos de fútbol).

Zona Guacamayo, Madre de DiosAl norte de La Pampa, en otra zona de minería ilegal conocida como Guacamayo, hemos documentado la rápida deforestación de 74 hectáreas (101 campos de fútbol). Esta deforestación, se ubica junto a la zona de minería (en el interior de concesiones de reforestación) y estaría destinada a la actividad agraria.

Zona Iberia, Madre de DiosLos alrededores de la localidad de Iberia, ubicada cerca de la Carretera Interoceánica, cerca de la frontera con Brasil, se han convertido a un grave hotspot de deforestación en los últimos años. Entre junio y agosto del 2017, hemos detectado una deforestación de 435 hectáreas (595 campos de fútbol).

Cabe enfatizar que gran parte de la deforestación se encuentra al interior de concesiones forestales, indicando que estarían siendo invadidas. La causa de la deforestación parece ser la actividad agraria (según algunas fuentes, es específicamente por el cultivo de maíz).

Zona Utiquinia al sur de Sierra del Divisor, UcayaliAl sur del nuevo Parque Nacional Sierra del Divisor, se detectó la nueva construcción de 25 km de vías en las concesiones forestales. Así como la deforestación de 56 hectáreas con fines agrícolas, incluso parches muy cerca del límite del parque.

Zona Nueva Requena, UcayaliEn el distrito de Nueva Requena, cerca de dos proyectos de palma aceitera a gran escala , se ha detectado la deforestación de 457 hectáreas (625 campos de fútbol) que incluyen 26 km de nuevas carreteras forestales y agrícolas, en un sector de Bosque de Producción Permanente.

Cabe enfatizar que la sociedad civil acaba de informar sobre el asesinato de 6 personas relacionadas a las actividades de deforestación en la zona.

Zona Macuya, Ucayali/HuánucoSe ha detectado la deforestación de más de 70 hectáreas (95 campos de fútbol) que se viene realizando al interior de Bosque Centro de Investigación Experimental Macuya de la Universidad Nacional de Ucayali-UNU. En la imagen, el área del Centro de Investigación se indica en color morado.

Tags Relacionados:

Amazonía peruana

Sernanp

deforestación

Maap Project

Te puede interesar:
  • PCM deberá elaborar plan para desarrollo sostenible de la Amazonía

    Economía

    PCM deberá elaborar plan para desarrollo sostenible de la Amazonía

  • Ley de incentivos para plantaciones forestales: ¿cuáles serían sus efectos en la Amazonía?

    Economía

    Ley de incentivos para plantaciones forestales: ¿cuáles serían sus efectos en la Amazonía?

  • Contamana camino a posicionarse como destino turístico de la Amazonía peruana

    Perú

    Contamana camino a posicionarse como destino turístico de la Amazonía peruana

  • Perú quiere reforzar la protección de sus bosques en la Amazonía

    Internacional

    Perú quiere reforzar la protección de sus bosques en la Amazonía

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Emprendimiento: tres claves para alcanzar el éxito a través de sus colaboradores

Emprendimiento: tres claves para alcanzar el éxito a través de sus colaboradores

Glutamato monosódico: ¿Héroe o villano de la cocina peruana?

Glutamato monosódico: ¿Héroe o villano de la cocina peruana?

Aerolínea brasileña Gol iniciará vuelos Lima - Sao Paulo el 13 de diciembre

Aerolínea brasileña Gol iniciará vuelos Lima - Sao Paulo el 13 de diciembre

Reporte del Mercado de Capitales al 6 de diciembre

Reporte del Mercado de Capitales al 6 de diciembre

Salaverry: Keiko Fujimori coordinaba con Hinostroza y Chávarry, según IDL-Reporteros

Salaverry: Keiko Fujimori coordinaba con Hinostroza y Chávarry, según IDL-Reporteros

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Senasa declara alerta fitosanitaria para prevenir ingreso de plaga que devastaría cultivos de banano y plátano