Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

¿Cuándo es rentable la integración?

El tiempo apremia. Alemania necesita más de 3 millones de trabajadores hasta 2040. Al mismo tiempo acogió a más de un millón de refugiados. Pero estos deberán ser capacitados para poder cubrir la demanda.

¿Cuándo es rentable la integración?
Redacción Gestión
Actualizado el 27/08/2018 a las 05:35

Muchos debates sobre inmigración que se extienden a lo largo de todo el mundo reflejan la errónea suposición de que admitir el ingreso de inmigrantes es un acto de generosidad y, a la vez, un acto muy costoso. Sin embargo, muy al contrario de constituirse en una carga económica, los inmigrantes representan una gran oportunidad para los países de destino. Los países que adoptan un enfoque reflexivo y de largo plazo con respecto a la inmigración pueden capturar beneficios grandes y tangibles.

Según un estudio de McKinsey Global Institute (MGI), los migrantes transfronterizos (de los cuales más del 90 % se desplaza por razones económicas) representan el 3.4 % de la población mundial; sin embargo, su contribución llega a casi el 10 % del PIB global. Como cerca de dos tercios de estos migrantes residen en países desarrollados, donde la productividad tiende a ser alta, el impacto de su trabajo se maximiza, lo que conduce a beneficios económicos de largo alcance.

Los migrantes añadieron 6.7 millones de millones de dólares al PIB mundial en el 2015: alrededor de 3 millones de millones de dólares más de lo se proyectaba que ellos hubiesen producido en caso de que se hubieran quedado en sus países de origen.

El MGI estima que en el 2015, los inmigrantes generaron unos dos millones de millones de dólares en EE. UU. y 550,000 millones en Alemania, por citar solo dos ejemplos. Y es probable que estas estimaciones sean modestas si se tiene en cuenta que los inmigrantes son también fuente importante de innovación y espíritu empresarial; desempeñan un papel particularmente importante en países con poblaciones que envejecen y contribuyen con ingresos fiscales.

Para conocer más detalles vea el vídeo en la parte superior de la nota de Deutsche Welle.

Tags Relacionados:

Deutsche Welle

Imigrantes

VEA TAMBIÉN

Juego de tronos: la estrategia y alianza claves para ganar un puesto

Juego de tronos: la estrategia y alianza claves para ganar un puesto

“Las empresas no solo deben importar recetas, tienen que innovar”

“Las empresas no solo deben importar recetas, tienen que innovar”

“Colados” en la empresa: colaboradores de quienes quisiéramos prescindir

“Colados” en la empresa: colaboradores de quienes quisiéramos prescindir
Te puede interesar:
  • ¿Para qué sirve el Banco Central Europeo?

    Mundo

    ¿Para qué sirve el Banco Central Europeo?

  • Las cargadoras de equipajes de turistas en Cuzco le abren paso al feminismo

    Perú

    Las cargadoras de equipajes de turistas en Cuzco le abren paso al feminismo

  • ¿Es ecológica nuestra forma de vestir?

    Videos

    ¿Es ecológica nuestra forma de vestir?

  • ¿Cómo elegir el traje correcto para una entrevista de trabajo?

    Moda

    ¿Cómo elegir el traje correcto para una entrevista de trabajo?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyectan elevar financiamiento a la innovación en S/ 600 millones adicionales

Proyectan elevar financiamiento a la innovación en S/ 600 millones adicionales

Perú triplicará sus vuelos domésticos a 38 millones de viajes en 20 años, según Airbus

Perú triplicará sus vuelos domésticos a 38 millones de viajes en 20 años, según Airbus

Lotería de Lima y Callao renace:  vuelve de la mano de Intralot

Lotería de Lima y Callao renace: vuelve de la mano de Intralot

Thorne y Associates: Economía peruana crecerá 2% en 2019 y 2.5% en 2020

Thorne y Associates: Economía peruana crecerá 2% en 2019 y 2.5% en 2020

7 factores a tener en cuenta para la economía en el 2020, según Apoyo Consultoría

7 factores a tener en cuenta para la economía en el 2020, según Apoyo Consultoría

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Thorne y Associates: Economía peruana crecerá 2% en 2019 y 2.5% en 2020