Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Regiones del norte ejecutaron 62.3% del presupuesto para inversión púb | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Regiones del norte ejecutaron 62.3% del presupuesto para inversión pública el 2017

El presupuesto establecido para esta parte del país para proyectos de inversión pública en el 2017 alcanzó los S/ 8,186.2 millones, de acuerdo al último informe de Perúcámaras. Más detalles aquí.

USI
USI
Redacción Gestión
Actualizado el 15/01/2018 03:10 p.m.

La Macro Región Norte ejecutó el 62.3% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública, equivalente a S/ 5,100.2 millones en el 2017 de acuerdo al último informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perúcámaras.

Ello implicó una reducción de 1.7 puntos porcentuales con relación a lo ejecutado en el 2016.

El presupuesto establecido para esta parte del país para proyectos de inversión pública en el 2017 alcanzó los S/ 8,186.2 millones.

El Gobierno Nacional ejecutó un total de S/ 1,369.1 millones, registrando un avance de 78.7%; mientras que los Gobiernos Regionales gastaron S/ 882.4 millones, es decir, un nivel de cumplimiento de 41.9%.

En cambio, los Gobiernos Locales ejecutaron un total de S/ 2,848.8 millones, equivalente al 65.6% de lo asignado. “Es importante mencionar que no es gasto público total, pues corresponde solo al presupuesto asignado para proyectos de inversión pública”, explicó Perúcámaras.

El Gobierno Nacional, cabe recordar, cuenta con una asignación presupuestal de S/ 1,739.4 millones. En tanto los Gobiernos Regionales con S/ 2,103.5 millones y los Gobiernos Locales con S/ 4,343.3 millones.

A la fecha se tienen registrados 8,659 proyectos de inversión pública en esta macro región.

De ese total, de acuerdo al informe de Perúcámaras 1,769 proyectos por S/ 746.4 millones (que representan el 20.4%) aún no se ejecutan; 1,123 proyectos por S/ 2,084.7 millones (13%) tienen un avance inferior al 50%; 2,269 proyectos por S/ 3,197.4 millones (26,2%) tienen un avance mayor al 50%; y 3,498 proyectos por S/ 2,157.8 millones (40.4%) se han ejecutado al 100%.

USI
USI

POR SECTORES
En el 2017, los sectores que recibieron mayor presupuesto para proyectos de inversión pública en la Macro Región Norte fueron saneamiento (23.2%), transporte (21.6%), educación (17.6%) y agropecuario (16.5%).

En el sector saneamiento se ejecutó S/ 1,279.3 millones de un presupuesto asignado de S/ 1,902.4 millones; en transporte, S/ 1,236.4 millones de S/ 1,765.8 millones; en educación, S/ 970.4 millones de S/ 1,444 millones; y en agropecuario, S/ 523.5 millones de S/ 1,354.5 millones.

POR REGIONES
El informe señala que Piura y Cajamarca fueron las regiones con mayores presupuestos para proyectos de inversión pública (27.1% y 27%, respectivamente, del total establecido para la Macro Región Norte), seguidas de La Libertad (24.3%). Más atrás se ubican Lambayeque (16.9%) y Tumbes (4.6%).

El presupuesto asignado a Piura para el 2017 sumó S/ 2,222.5 millones, del cual se ejecutó S/ 1,313.3 millones, es decir, el 59.1%.

En esta región, el Gobierno Nacional ejecutó el 76.7% de su presupuesto (S/ 350.9 millones), lo que significó un crecimiento de 3.1 puntos porcentuales con respecto al 2016.

En tanto el Gobierno Regional gastó el 35.3% (S/ 253.3 millones), monto menor en 21.2 puntos porcentuales. Por su parte, los Gobiernos Locales ejecutaron el 67.7% (S/ 709.1 millones); 3.1 puntos porcentuales más que el año anterior.

Por su parte, Cajamarca, cuya asignación presupuestal ascendió a S/ 2,207.4 millones, gastó S/ 1,446.6 millones, mostrando un avance de 65.5%.

De esta manera, el Gobierno Nacional ejecutó el 79.8% de su presupuesto (S/ 315.8 millones), cifra mayor en 14.7 puntos porcentuales con relación al 2016. En tanto el Gobierno Regional gastó el 35.9% (S/ 143.2 millones), menor en 13.1 puntos porcentuales. Por su parte, los Gobiernos Locales ejecutaron el 69.9% (S/ 987.6 millones), superior en 7,8 puntos porcentuales.

Mientras que La Libertad, que contó con un presupuesto asignado de S/ 1,993.3 millones, ejecutó S/ 1,135 millones, correspondiente al 56.9%.

En dicha región, el Gobierno Nacional ejecutó el 68,9% de su presupuesto (S/ 172.3 millones); 7.7 puntos porcentuales más que lo registrado en el 2016. En tanto el Gobierno Regional gastó el 29.5% (S/ 160.5 millones), monto inferior en 51.3 puntos porcentuales. Por su parte, los Gobiernos Locales ejecutaron el 66.9% (S/ 802.2 millones), menor en 1.9 puntos porcentuales.

Por su parte, Lambayeque, cuyo presupuesto alcanzó los S/ 1,383 millones, registró una ejecución presupuestal de S/ 968.7 millones, lo que significó el 70%.

El Gobierno Nacional ejecutó el 85.3% de su presupuesto (S/ 432.4 millones); 56.4 puntos porcentuales más que lo registrado en el 2016. Mientras que el Gobierno Regional gastó el 74% (S/ 263.1 millones), cifra inferior en 6.6 puntos porcentuales. Por su parte, los Gobiernos Locales ejecutaron el 52.5% (S/ 273.3 millones), menor en 5.3 puntos porcentuales.

El presupuesto asignado a Tumbes para el 2017 ascendió a S/ 380 millones, del cual se ejecutó S/ 236.6 millones, es decir, el 62.3%.

En esta región, el Gobierno Nacional ejecutó el 75.6% de su presupuesto (S/ 97.7 millones), lo que significó un incremento de 28.3 puntos porcentuales con respecto al 2016. En tanto el Gobierno Regional gastó el 70.9% (S/ 62.3 millones), cifra superior en 6.2 puntos porcentuales.

Por su parte, los Gobiernos Locales ejecutaron el 47% (S/ 76.5 millones); 3.6 puntos porcentuales menos que el año anterior.

Tags Relacionados:

Perucámaras

Macro Región Norte

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de febrero?

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

JEE resuelve no haber mérito para excluir a César Acuña por presunta omisión de información

JEE resuelve no haber mérito para excluir a César Acuña por presunta omisión de información

Excluyen a Rafael López Aliaga por ofrecer su remuneración si asume la Presidencia

Excluyen a Rafael López Aliaga por ofrecer su remuneración si asume la Presidencia

VEA TAMBIÉN

Indecopi inició proceso sancionador contra Transportes San Martín de Porres por accidente en Pasamayo

Redacción Gestión
Indecopi inició proceso sancionador contra Transportes San Martín de Porres por accidente en Pasamayo

Pisco: Indecopi supervisó 28 bodegas para verificar si cumplen con denominación de origen

Redacción Gestión
Pisco: Indecopi supervisó 28 bodegas para verificar si cumplen con denominación de origen

Indecopi investiga a gimnasio Sport Life por presunto cierre de local sin previo aviso a consumidores

Redacción Gestión
Indecopi investiga a gimnasio Sport Life por presunto cierre de local sin previo aviso a consumidores

Indecopi desarticuló cártel de 14 empresas que concertó precio del GLP vehicular en Chiclayo

Redacción Gestión
Indecopi desarticuló cártel de 14 empresas que concertó precio del GLP vehicular en Chiclayo

MTC: Buses y camiones de carga contarán con sistema electrónico de asistencia al conductor

Redacción Gestión
MTC: Buses y camiones de carga contarán con sistema electrónico de asistencia al conductor

Indecopi declara barrera burocrática ilegal una de las exigencias del Colegio Odontológico del Perú

Redacción Gestión
Indecopi declara barrera burocrática ilegal una de las exigencias del Colegio Odontológico del Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Produce contempla elevar aforo en Gamarra si indicadores de salud mejoran

Produce contempla elevar aforo en Gamarra si indicadores de salud mejoran

La descentralización en el Perú no ha cumplido su objetivo, advierte ministro Mendoza

La descentralización en el Perú no ha cumplido su objetivo, advierte ministro Mendoza

Corporación Aceros Arequipa adquire empresa peruana COMFER

Corporación Aceros Arequipa adquire empresa peruana COMFER

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...