1.- Decreto Supremo N° 067-2015-EF (27.03.2015).- El Ministerio de Economía y Finanzas modificó diversos artículos del Reglamento de la Ley N° 28754, que elimina sobrecostos en la provisión de obras públicas de infraestructura y de servicios públicos mediante inversión pública o privada, ya que dicha norma fue modificada con la Ley N° 30264, que estableció medidas para promover el crecimiento económico, con el fin de brindar mayor celeridad y eficiencia en el acogimiento al régimen.

2.- Ley N° 30314 (25.03.2015).- El gobierno publicó la ley para prevenir y sancionar el acoso sexual, en espacios públicos es la conducta física o verbal de naturaleza o connotación sexual realizada por una o más personas en contra de otra u otras, quienes no desean o rechazan estas conductas por considerar que afectan su dignidad, sus derechos fundamentales como la libertad, la integridad y el libre tránsito, creando en ellas intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo en los espacios públicos, entre otras disposiciones.

3.- Ley N° 30313 (25.03.2015).- El gobierno publicó la ley de oposición al procedimiento de inscripción registral en trámite y cancelación del asiento registral por suplantación de identidad o falsificación de documentación. Así como modifica diversos artículos del Código Civil.

4.- Resolución N° 101-2015-SERVIR-PE (24.03.2015).- La Autoridad Nacional del Servicio Civil aprobó la directiva sobre el Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.

5.- Resolución Legislativa N° 30312 (22.03.2015).- El Congreso aprobó el Convenio N° 183 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la Protección de la Maternidad del año 2000, que dispone el otorgamiento de licencia por maternidad de, al menos, catorce semanas a las trabajadoras gestantes de todo el país.

6.- Resolución N° 134-2015-CG (21.03.2015).- La Contraloría General de la República publicó su reglamento de infracciones y sanciones, que entre sus disposiciones regula el procesamiento, criterios y requisitos para sancionar por infracciones al ejercicio del control gubernamental.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.