Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Quinua orgánica: conozca cuánto se invierte por hectárea para la expor | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Quinua orgánica: conozca cuánto se invierte por hectárea para la exportación

Se produce alrededor de 90,000 toneladas de quinua en el país, de la cuales alrededor del 30% es orgánica y el 70% convencional.

La productividad de la quinua varía según las características de la tierra. (Foto: GEC).
La productividad de la quinua varía según las características de la tierra. (Foto: GEC).
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/11/2020 05:52 a.m.

La mayor preocupación por la salud ha despertado el interés de Italia y Canadá, entre otros países, en un producto tan nutritivo como la quinua, por lo cual su cultivo podría resultar un atractivo negocio. Francisco Diez Canseco, empresario exportador de este grano, indicó cuáles son los montos de inversión y niveles de productividad por hectárea del grano.

Perú es el primer país exportador mundial de quinua, un alimento reconocido por su alto valor en proteínas, vitaminas y minerales. Se produce alrededor de 90,000 toneladas de quinua en el país, de la cuales alrededor del 30% es orgánica y el 70% convencional. La primera es la que más se demanda en el exterior.

La orgánica se cultiva sin el uso de agroquímicos, lo que solo es posible en las zonas andinas. En tanto, la quinua que se siembra en la costa (convencional) requiere del uso de fertilizantes y plaguicidas químicos, para controlar las plagas que hay en esta área geográfica.

Diez Canseco, presidente del Grupo Orgánico Nacional, señala que la inversión por todo el proceso de cultivo de una hectárea de quinua orgánica puede variar entre S/ 4,000 y S/ 5,000. El monto incluye los costos por la siembra, la cosecha y el pago al personal, pero no el valor de compra o alquiler de la tierra.

En cambio, la inversión por hectárea de quinua convencional es de alrededor de S/ 8,000, pues incluye la compra de los fertilizantes y plaguicidas químicos necesarios.

Pero la productividad de la quinua varía de acuerdo con el procedimiento de cultivo: cada hectárea de quinua convencional rinde entre 2,000 y 2,500 kg; mientras que la de quinua orgánica, alrededor de 800 kg. En cuanto al valor de venta, el del grano libre de químicos es un 20% superior al de la quinua convencional.

La productividad también varía según las características de la tierra, por lo que en ciertas zonas más fértiles cada hectárea rendirá más que en otras. Por ejemplo, en Bolivia se cosecha entre 550 y 560 kilos por ha.

Los productores nacionales exportan las variedades blanca, roja y negra, pero la primera de ellas es la de mayor demanda.

A lo largo de este año se ha registrado una caída en el precio de la quinua debido a una mayor oferta, por lo cual Francisco Diez Canseco enfatiza la necesidad de que este súper alimento se comercialice con valor agregado, como por ejemplo en presentación precocida.

VIDEO RECOMENDADO

Japón ensaya con robots camareros y carteros a prueba de virus

Japón ensaya con robots camareros y carteros a prueba de virus

Tags Relacionados:

quinua orgánica

quinua

Agroexportación

​Francisco Diez Canseco

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

premium
Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...