Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Los puntos claves para reducir la informalidad en el Perú, según Comex | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Los puntos claves para reducir la informalidad en el Perú, según ComexPerú

Comex Perú enumeró una serie de recomendaciones para que el Gobierno reduzca los altos niveles de informalidad del país, que actualmente llegan al 75%, un ratio similar al de países del África subsahariana.

Impulsar la formalización de las pequeñas empresas es un punto crucial. (Foto: GEC)
Impulsar la formalización de las pequeñas empresas es un punto crucial. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 05/05/2019 03:47 p.m.

No es secreto que uno de los principales problemas que enfrenta el Perú es su alto nivel de informalidad.

En el país, la informalidad se ha mantenido a una tasa del 75% durante los últimos 30 años, similar a la situación de países del África subsahariana, según Comex Perú.

Lo curioso es que la tendencia global se orienta a generar nuevas oportunidades laborales, gracias al desarrollo de la tecnología.

Según el Banco Mundial, las nuevas herramientas tecnológicas facilitan la creación de nuevos sectores y tareas, lo cual modifica el perfil tradicional de habilidades requeridas en un trabajador.

Este último aspecto es la clave para elevar nuestro precario nivel de formalidad, afirma Comex Perú.

"Los líderes en educación invierten en la primera infancia, lo cual demuestra que invertir en capital humano es un factor primordial para que los habitantes de un país desarrollen habilidades cognitivas de orden superior", indica el gremio en su último semanario.

Este estímulo debe ir acompañado de una fuerte inversión en infraestructura educativa, que ayude a generar las mejores condiciones para que el niño logre un óptimo desarrollo.

Pero no basta con educación temprana, también es necesaria una reforma laboral, sobre todo con respecto a los trabajadores más jóvenes, o que recién se integran a una planilla.

"El relanzamiento para fines de mayo del proyecto de ley de empleo juvenil debe estructurase de tal manera que garantice la correcta capacitación de los jóvenes y puedan aprovechar estos beneficios", señala.

Por último, y en materia tributaria, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú destaca el impulso que el Estado le brinda a las mypes, facilitando su formalización.

No obstante, observa, no es necesario un aumento a los impuestos, sino "optimizar las políticas tributarias para mejorar la administración fiscal e incrementar los ingresos públicos".

Tags Relacionados:

informalidad laboral

Comex Perú

reforma laboral

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

premium
¿El COVID moldeará los próximos años?

¿El COVID moldeará los próximos años?

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

VEA TAMBIÉN

César Peñaranda: “PBI debe crecer más de 4% los siguientes trimestres para lograr meta del Gobierno”

César Peñaranda: “PBI debe crecer más de 4% los siguientes trimestres para lograr meta del Gobierno”

Sunafil intervendrá a los proveedores del Estado para que sean formales

Sunafil intervendrá a los proveedores del Estado para que sean formales

Ingresos de trabajadores por 4.5 meses se van solo en pagar impuestos, alerta estudio

Ingresos de trabajadores por 4.5 meses se van solo en pagar impuestos, alerta estudio

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Más de 20,000 hectáreas de bosques se vieron afectadas por casos de deforestación en 2020

Más de 20,000 hectáreas de bosques se vieron afectadas por casos de deforestación en 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...