Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: PTAR Puerto Maldonado atrae interés de inversionistas nacionales y ext | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

PTAR Puerto Maldonado atrae interés de inversionistas nacionales y extranjeros

El proyecto consiste en el diseño, financiamiento, construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales en la ciudad de Puerto Maldonado.

Según Proinversión, los inversionistas realizan consultas a la Base y sugerencias a la Versión Inicial del Contrato de Concesión. (Foto: Referencial/Proactivo)
Según Proinversión, los inversionistas realizan consultas a la Base y sugerencias a la Versión Inicial del Contrato de Concesión. (Foto: Referencial/Proactivo)
Actualizado el 23/11/2020 07:37 p.m.

El proyecto de mejoramiento de la PTAR Puerto Maldonado, que fue convocado a Concurso de Proyectos Integrales en setiembre, está atrayendo la atención de inversionistas nacionales e internacionales, según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Según el organismo, los inversionistas realizan consultas a la Base y sugerencias a la Versión Inicial del Contrato de Concesión.

“La inversión privada es importante para el cierre de brechas de infraestructura social, que, en el caso específico del sector agua y saneamiento, se ha calculado en más de US$ 9,000 millones“, indicó el Director Ejecutivo de Proinversión durante el segundo webinar del proyecto “Mejoramiento del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas de la ciudad de Puerto Maldonado – distrito de Tambopata, provincia de Tambopata, departamento Madre de Dios”.

El proyecto PTAR Puerto Maldonado consiste en el diseño, financiamiento, construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales en la ciudad de Puerto Maldonado.

Bajo el esquema APP, el enfoque va más allá de la construcción, pues asegura la sostenibilidad del servicio durante el periodo de la concesión permitiendo de esta manera una adecuada operación y mantenimiento del sistema de recolección primaria y tratamiento de aguas residuales, con altos estándares de calidad, evitando la contaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.

“El proyecto PTAR Puerto Maldonado activará la ejecución de otras intervenciones del MVCS, incluyendo un Proyecto de Drenaje Pluvial y el Programa de Grandes Ciudades, cuyos objetivos son ampliar la cobertura de los servicios de agua, desagüe y drenaje pluvial a más pobladores de la ciudad”, comentó el director del proyecto PTAR Puerto Maldonado, Juan Pablo Méndez.

La inversión estimada en obras, sin incluir IGV, asciende a S/ 180 millones, y el plazo de la concesión es de 22 años y seis meses (se estima un plazo máximo para el diseño y construcción de las obras de tres años y un plazo de operación y mantenimiento de 19 años y medio).

“El proceso de promoción del proyecto PTAR Puerto Maldonado se viene ejecutando de acuerdo al cronograma previsto. En tal sentido, el 28 de diciembre próximo vence el plazo de pre-calificación de postores. El proyecto ha generado mucho interés, pues hemos tenido una buena respuesta del mercado y apuntamos a adjudicar el proyecto en abril del próximo año”, añadió Méndez.

Tags Relacionados:

PTAR Puerto Maldonado

Proinversión

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...