Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Promperú beneficia a más de 80 pymes peruanas con Proyecto de Comercio | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Promperú beneficia a más de 80 pymes peruanas con Proyecto de Comercio Justo

El Banco de Desarrollo de América Latina apoyó con más de un millón de soles. Este fondo permitirá la capacitación y asistencia técnica a diversas empresas del sector textil y confecciones del Perú.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 11/04/2014 09:56 a.m.

Gracias a la iniciativa de Promperú con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) más de 80 pequeñas y medianas empresas (pymes) de Arequipa, Cusco, Junín, Lima y Puno se beneficiaron con las dos fases del Proyecto Piloto para el Sistema de Comercio Justo en el Clúster Textil y de Confecciones Peruano.

La segunda etapa del proyecto también será realizado de la mano del consorcio italiano CTM Altromercato, con el objetivo de promover el desarrollo social y económico en las referidas regiones del Perú.

Así, algunas de dichas empresas expusieron sus productos elaborados en fibra de alpaca de primera calidad, excelente confección e innovadores diseños en la pasarela inaugural dedicada a las empresas de Comercio Justo o Fair Trade en Perú Moda 2014.

El referido proyecto cuenta con un aporte de más de un millón de nuevos soles de parte del CAF, canalizando recursos del Fondo de Cooperación Italiana, y se ha desarrollado en dos fases: la primera iniciada en el año 2010 para brindar capacitación y asistencia técnica al clúster de empresas del sector textil y confecciones y que sensibilizó a 200 empresas en principios de Comercio Justo.

Y la segunda, se emprendió en el año 2013 con miras a obtener la certificación de Fair Trade que les permita acceder y participar en la red comercial de Comercio Justo y Ético.

Eleonora Silva, directora representante de CAF en Perú, sostuvo que el sector textil y confecciones es de particular importancia pues está compuesto fundamentalmente por pymes de distintas regiones del país, las cuales emplean aproximadamente un 70% de mano de obra femenina de escasos recursos, pero con gran potencial de superación.

Asimismo, destacó que gracias a este proyecto no sólo se brindará capacitación a la cadena de clúster textil, sino que también se promoverá la participación de las pymes peruanas en ferias nacionales como Perú Moda e Internacionales como Ethical Fashion Show.

Además, les permitirá entablar contacto con compradores internacionales, y colocar la producción a través de las 130 asociaciones y cooperativas que gestionan 350 tiendas del mundo en Italia.

El proyecto piloto constituye la primera experiencia en que una entidad financiera multilateral y una gubernamental se unen para desarrollar metodologías e instrumentos con el objetivo de implementar buenas prácticas de comercio justo en el país.

CAF banco de desarrollo de América Latina tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.

El organismo fue constituido en 1970 y está conformado en la actualidad por 18 países 16 de América Latina y el Caribe, España y Portugal y 14 bancos privados. Así, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región.

Tags Relacionados:

Promperú

pymes peruanas

confecciones peruanas

CAF

Perú Moda 2014

Comercio Justo

clúster textil

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Bono 600 soles: Se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

Bono 600 soles: Se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

premium
SNMPE: El cobre peruano volverá a rugir este año

SNMPE: El cobre peruano volverá a rugir este año

Madre de Dios

Madre de Dios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bono 600 soles: Se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

Bono 600 soles: Se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

SNMPE: El cobre peruano volverá a rugir este año

SNMPE: El cobre peruano volverá a rugir este año

Webinar: La tributación como instrumento de la reactivación económica

Webinar: La tributación como instrumento de la reactivación económica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...