Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ProInversión: Proyecto para masificar gas en siete regiones del sur se | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

ProInversión: Proyecto para masificar gas en siete regiones del sur se licitará en tercer trimestre

Alberto Ñecco afina adjudicaciones de proyectos por US$ 1,303 millones para este año, en líneas de transmisión, banda ancha, tratamiento de aguas, entre otros.

La presente resolución ministerial también está publicada en el portal institucional del Ministerio de Energía y Minas (Foto: Andina).
La presente resolución ministerial también está publicada en el portal institucional del Ministerio de Energía y Minas (Foto: Andina).
Redacción Gestión
Actualizado el 10/06/2018 06:36 a.m.

En lo que resta del año ProInversión cuenta con una cartera de proyectos para su adjudicación que asciende a US$ 1,302.8 millones, según indicó su directorio ejecutivo Alberto Ñecco.

“Tenemos en cartera para lo que resta de este año diversos proyectos de líneas de transmisión eléctricas y de banda ancha, así como el proyecto de masificación del gas natural y el Proyecto Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca (PTAR Titicaca)”, señaló.

Al respecto, informó que prevén adjudicar los proyectos de líneas de transmisión de electricidad el cuarto trimestre de este año, mientras que el proyecto de banda ancha se adjudicaría en diciembre del 2018.

En tanto que el proyecto de masificación del gas natural en siete regiones del país se adjudicaría el tercer trimestre del 2018 y el PTAR Titicaca para diciembre de este año.

Alberto Ñecco precisó que en el caso del PTAR Titicaca dependerá de los resultados del proceso de promoción de este proyecto, que vence este 19 de junio.

“Si se presentan terceros interesados en el proyecto lanzaremos un concurso que debe concluir entre noviembre y diciembre del 2018”, agregó.

Según información de ProInversión, si no hubiese terceros interesados en el PTAR Titicaca se adjudicará al proponente de este proyecto, que es el Consorcio Aguas de Puno. Este proyecto demandará una inversión de US$ 304 millones.

Las líneas de transmisión eléctricas requerirán una inversión ascendente a US$ 289.8 millones y se trata de las líneas de transmisión Piura de 500 Kv (US$ 132.1 millones), de Pariñas – Nuevo Tumbes de 220 Kv (47.3 millones de dólares), y de Tingo María – Aguaytía de 220 Kv (US$ 20.4 millones), señaló.

Según Proinversión, a este grupo se suma el proyecto del repotenciamiento de la línea de transmisión Carabayllo – Chimbote – Trujillo y el compensador sub estación Trujillo (US$ 90 millones).

ProInversión indicó que el proyecto de banda ancha abarca las regiones de Ancash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín, e implica una inversión de US$ 359 millones.

Masificación de gas
​
En tanto que el proyecto de masificación del gas en siete regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, implica una inversión de US$ 350 millones, informó.

Tags Relacionados:

Perú

ProInversión

gas natural

regiones

sur del perú

Alberto Ñecco

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Congreso busca citar a integrantes de la embajada de China en el Perú por caso ‘Vacunagate’

Congreso busca citar a integrantes de la embajada de China en el Perú por caso ‘Vacunagate’

De los 2,572 candidatos al Congreso, el 16% postuló sin éxito en los comicios del 2020

De los 2,572 candidatos al Congreso, el 16% postuló sin éxito en los comicios del 2020

Elecciones 2021: Cinco candidatos presidenciales no tienen experiencia en cargos de representación

Elecciones 2021: Cinco candidatos presidenciales no tienen experiencia en cargos de representación

premium
Luis Miguel Castilla: “Nuevo Gobierno puede hacer reforma y subir ingresos en 2% del PBI sin afectar reactivación”

Luis Miguel Castilla: “Nuevo Gobierno puede hacer reforma y subir ingresos en 2% del PBI sin afectar reactivación”

premium
Cuatro experiencias de la apuesta por la innovación desarrollada por empresa y universidad

Cuatro experiencias de la apuesta por la innovación desarrollada por empresa y universidad

VEA TAMBIÉN

Fundación de Bill Gates aportó US$ 44 millones en educación

Agencia AP
Fundación de Bill Gates aportó US$ 44 millones en educación

Buffett y Gates son los últimos críticos del Bitcoin

Agencia Bloomberg
Buffett y Gates son los últimos críticos del Bitcoin

Recuperación de Microsoft pudo haber empezado antes

Agencia Bloomberg
Recuperación de Microsoft pudo haber empezado antes

Réplica a la columna de Jack Ma sobre apertura de China

Agencia Bloomberg
Réplica a la columna de Jack Ma sobre apertura de China

Bill Gates: ¿Cuál es el negocio donde invierte millones de dólares?

Redacción Gestión
Bill Gates: ¿Cuál es el negocio donde invierte millones de dólares?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luis Miguel Castilla: “Nuevo Gobierno puede hacer reforma y subir ingresos en 2% del PBI sin afectar reactivación”

Luis Miguel Castilla: “Nuevo Gobierno puede hacer reforma y subir ingresos en 2% del PBI sin afectar reactivación”

Euroidiomas y su estrategia de expandirse a través de la educación virtual

Euroidiomas y su estrategia de expandirse a través de la educación virtual

Inversiones en naturaleza tienen un retorno de hasta 4 veces a 1

Inversiones en naturaleza tienen un retorno de hasta 4 veces a 1

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...