Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ProInversión postergó hasta agosto concesión de línea de transmisión F | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

ProInversión postergó hasta agosto concesión de línea de transmisión Friaspata-Mollepata

La concesión se otorgará en la modalidad de Concurso de Proyecto Integral, es decir, que el adjudicatario será responsable por el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento del proyecto. Al terminar el plazo de la concesión, la línea será transferida al Estado peruano.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 16/04/2014 06:07 a.m.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInvesión) postergó la entrega de la concesión de los Proyectos Línea de Transmisión 220 kV Friaspata-Mollepata y Subestación Orcotuna 220/60 kV hasta el 6 de agosto del presente año, desde la fecha anteriormente prevista, el mes de junio del 2014.

Bajo el nuevo cronograma, los interesados podrán presentar la solicitud de calificación hasta el 13 de junio próximo, y subsanar cualquier observación hasta el día 20. El 11 de julio se anunciarán los postores calificados. Se podrán modificar o formar consorcios hasta el 18 de julio.

El Comité de ProInversión en Proyectos de Energía e Hidrocarburos (ProConectividad) tiene previsto que la entrega de la versión final del contrato sea el 8 de julio y, a los 30 días calendario de la fecha de entrega, será la presentación de ofertas y la buena pro de la concesión del proyecto.

La línea de transmisión Friaspata–Mollepata será el principal enlace del sistema eléctrico de Ayacucho al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Permitirá superar las limitaciones que por su antigüedad, su nivel de tensión y su longitud originan la actual línea de 66 kV, que llega desde la Subestación Cobriza I hasta la Subestación Mollepata y, a partir de este punto, permitirá mejorar la confiabilidad en la atención de la demanda de Ayacucho, Cangallo, San Francisco y demás zonas aledañas.

La Subestación Orcotuna permitirá cubrir el crecimiento de la demanda de energía en el Valle del Mantaro, tomando parte de la carga que actualmente es atendida desde la Subestación Huayucachi, cuya capacidad instalada se prevé que será superada por el crecimiento previsto de la demanda.

Se conectará al SEIN en la línea de transmisión Huayucachi-Carabayllo mediante un enlace de 5.8 kilómetros aproximadamente.La inversión es de aproximadamente US$ 43.5 millones y tendrá una longitud de 90.5 kilómetros y 192 MVA.

El plazo de la concesión será de 30 años, más el plazo de construcción, que sería de 22 meses contado a partir de la fecha de cierre.

Tags Relacionados:

ProInversión

Osinergmin

ProConectividad

SEIN

Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

Sistema Complementario de Transmisión

Friaspata-Mollepata

Valle del Mantaro

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
¿Por qué los funcionarios y servidores públicos tienen obligaciones éticas?

¿Por qué los funcionarios y servidores públicos tienen obligaciones éticas?

Octógonos ya no solo impresos, sino adhesivos: la propuesta por la alimentación saludable

Octógonos ya no solo impresos, sino adhesivos: la propuesta por la alimentación saludable

premium
Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

premium
La tecnología como aliado para crecer, cinco casos de empresas contados por sus CEO

La tecnología como aliado para crecer, cinco casos de empresas contados por sus CEO

¿Está de acuerdo con un plan de empleo temporal?

¿Está de acuerdo con un plan de empleo temporal?

Compras online con tarjeta fueron 2.5 veces lo registrado antes de pandemia

Compras online con tarjeta fueron 2.5 veces lo registrado antes de pandemia

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Por qué los funcionarios y servidores públicos tienen obligaciones éticas?

¿Por qué los funcionarios y servidores públicos tienen obligaciones éticas?

Octógonos ya no solo impresos, sino adhesivos: la propuesta por la alimentación saludable

Octógonos ya no solo impresos, sino adhesivos: la propuesta por la alimentación saludable

Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...