Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ProInversión declara de interés el proyecto de hidroeléctrica San Gabá | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

ProInversión declara de interés el proyecto de hidroeléctrica San Gabán III

Las empresas o consorcios terceros interesados tienen un plazo de 90 días calendario, contados desde este 24 de noviembre del 2015, a fin de presentar sus expresiones de interés en la ejecución del mismo proyecto u otro alternativo, señaló ProInversión.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 23/11/2015 04:51 p.m.

El Comité de ProInversión en Proyectos de Energía e Hidrocarburos Pro Conectividad declaró de interés la Iniciativa Privada Autosostenible "Central Hidroeléctrica San Gabán III", presentada por Hydro Global y que demandará una inversión US$ 438 millones aproximadamente.

Esta declaratoria de interés cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Energía y Minas (MEM), precisó ProInversión.

Hydro Global está integrada por las empresas China Three Gorges Corporation y EDP (Energías de Portugal) y la iniciativa privada tiene como objetivo el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica San Gabán III.

El objetivo es incrementar el suministro de energía eléctrica utilizando fuentes renovables, con el propósito de satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica del país, contribuyendo al fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) al generar electricidad en la región sur del país.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16º del Decreto Legislativo Nº 1012, aquellos terceros interesados en el referido proyecto u otro alternativo podrán manifestar su interés ante ProInversión dentro del plazo de 90 días calendarios contados a partir del martes 24 de noviembre (día siguiente de la publicación de la Declaratoria de Interés en el diario Oficial).

En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto dentro del plazo de los 90 días calendario, procederá la adjudicación directa.

El proyecto ubicado en distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, departamento de Puno, tendría una potencia instalada de 205.8 megavatios (MW) y una potencia firme de 160 MW.

Además, incluye una línea de transmisión de 220 kilovoltios (kV) que conectará el proyecto con la Subestación Onocora o a la Subestación Azángaro, lo que será definido en la fase de estudios definitivos.

La Iniciativa Privada Autosostenible (no requiere cofinanciamiento público, ni de garantías financieras o garantías no financieras por parte del Estado peruano o cualquier empresa del Estado peruano) involucra un monto de inversión referencial de US$ 438 millones.

La concesión sería por un periodo de 30 años, más el plazo de 84 meses para la ejecución del proyecto hasta la puesta en operación comercial (POC).

Al cabo de los 30 años de la fecha de POC será revertida al Estado, y entregada en propiedad a la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán.

RequisitosDe acuerdo al documento de la declaratoria de interés, los terceros interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos de calificación a fin de participar en el proceso de selección:

- Financiero: Deberá acreditar que cuenta con un total de activos mínimos de US$ 600 millones, y un patrimonio neto de US$ 200 millones. Este requisito podrá ser satisfecho sumando el patrimonio neto de cada una de las empresas integrantes del consorcio o a través de las empresas vinculadas al participante.

- Técnicos: Deberá acreditar que está operando o haber construido directa o indirectamente centrales hidroeléctricas cuyas potencias nominales, en conjunto, exceden 350 MW.

- Legales: Ser un consorcio o una persona jurídica, acreditando los poderes y/o facultades de su representante legal, y otras exigencias que se detallarán en las bases.

Como mínimo el 5% de la energía (y potencia asociada) producida por la Central se debe transferir a la Empresa Publica San Gabán. Este valor será el factor de competencia sobre la base del cual se postularán las ofertas en caso se presenten Terceros Interesados.

Los términos de la declaración de interés se encuentran a disposición de los interesados y público en general en la página web de ProInversión (www.proinversion.gob.pe).

Tags Relacionados:

ProInversión

San Gabán

Hydro Global

China Three Gorges Corporation

EDP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Elecciones en Perú suponen un ‘riesgo creciente’ para suministro de cobre, según Jefferies

Elecciones en Perú suponen un ‘riesgo creciente’ para suministro de cobre, según Jefferies

Óscar Ugarte: Miembros de mesa no serán vacunados contra el COVID antes de la segunda vuelta

Óscar Ugarte: Miembros de mesa no serán vacunados contra el COVID antes de la segunda vuelta

Bono 600: descubre las modalidades de pago del subsidio para las familias beneficiarias

Bono 600: descubre las modalidades de pago del subsidio para las familias beneficiarias

Cobre toca máximos de 6 semanas, mientras aluminio se acerca a pico en 3 años

Cobre toca máximos de 6 semanas, mientras aluminio se acerca a pico en 3 años

EE.UU. anuncia sanciones contra Moscú y expulsión de 10 diplomáticos rusos

EE.UU. anuncia sanciones contra Moscú y expulsión de 10 diplomáticos rusos

Latam Airlines reduce proyección operacional ante nuevas restricciones por coronavirus

Latam Airlines reduce proyección operacional ante nuevas restricciones por coronavirus

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en Perú suponen un ‘riesgo creciente’ para suministro de cobre, según Jefferies

Elecciones en Perú suponen un ‘riesgo creciente’ para suministro de cobre, según Jefferies

Cobre toca máximos de 6 semanas, mientras aluminio se acerca a pico en 3 años

Cobre toca máximos de 6 semanas, mientras aluminio se acerca a pico en 3 años

Tipo de cambio cae a S/ 3.62 a poco de finalizar conteo de votos tras elecciones

Tipo de cambio cae a S/ 3.62 a poco de finalizar conteo de votos tras elecciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...