Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Productos libres de impuestos de Tacna se podrán comprar por Internet | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Productos libres de impuestos de Tacna se podrán comprar por Internet

El pleno del Congreso aprobó la ley que busca fomentar la competitividad de la Zofratacna y la zona comercial de Tacna. Para las compras por Internet, el reglamento fijará los montos y cantidades.

Javier Prialé

javier.priale@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/05/2019 05:00 a.m.

Hoy en día, si una persona quería comprar los productos sin impuestos en la zona comercial de Tacna, tenía que viajar hasta ese lugar para adquirirlos. Esto, porque la ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna precisaba que solo las personas naturales que en calidad de turistas adquieran estos productos en el mismo lugar podrían trasladarlos al resto del país.

Ahora ya no será necesario viajar hasta Tacna para adquirir estos productos libres de impuestos, pues se podrá hacer a través del comercio electrónico. El pleno del Congreso aprobó una ley que modifica la normativa de Zofratacna y la zona comercial de Tacna, en la que se precisa que cualquier persona del país podrá comprar la mercancía de Tacna vía Internet, con los beneficios tributarios.

Para ello, las empresas dedicadas a la prestación de servicios de entrega rápida serán las responsables del traslado de los productos. Sin embargo, habrá un tope para las compras. Los montos, cantidades y volúmenes de venta a través del comercio electrónico que estarán permitidos, serán fijados en el reglamento de la ley.

“Con esto se les abre una oportunidad interesante a los comerciantes de Zofratacna de poder abastecer al resto del país mediante el comercio electrónico”, afirmó a Gestión el congresista Guillermo Martorell, autor del proyecto de ley.

Las operaciones de venta de bienes dentro de la zona comercial de Tacna, a personas naturales que las adquieran para uso personal y sin fines comerciales, están exoneradas del Impuesto General a las Ventas (IGV), Impuesto de Promoción Municipal e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

Adicionalmente, la norma aprobada por el Parlamento precisa que también estarán exoneradas del resto de tributos creados y que estén por crearse, salvo el Impuesto a la Renta.

La zona comercial de esta región del sur peruano comprende el distrito de Tacna, así como el área donde funcionan los mercadillos en el distrito del Alto de la Alianza.

Cambios en la zona franca

La norma aprobada por el Congreso, que deberá ser remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación u observación, también hace cambios dentro de la misma zona franca, que es donde se instalan las empresas para producir, importar o exportar productos con facilidades tributarias.

Uno de estos es que se amplía el número de actividades que se pueden realizar en el lugar. A las actividades industriales, agroindustriales, ensamblaje, maquila, logística, entre otras, se les añaden los servicios de tecnología de la información, de investigación y desarrollo científico, de investigación en salud humana y de desarrollo en infraestructura.

“El nuevo marco legal facilita todos los procedimientos para trabajar en la zona franca, tanto para el ingreso como salida de mercancía”, afirmó Martorell.

Incluso, se precisa que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de la Producción (Produce), mediante decreto supremo, pueden delimitar nuevas zonas a las que se extienden los beneficios de la Zofratacna. Actualmente solo está considerado el parque industrial.

Cosméticos

Entre los productos que más se benefician con los cambios normativos aprobados por el Congreso destacan los cosméticos.

De acuerdo con el congresista Martorell, quien es representante de Tacna por Fuerza Popular, existían muchas restricciones para la importación de cosméticos, como la obligatoriedad de constituirse como una droguería, el mismo requisito que se le exige a la industria farmacéutica.

Ahora, este requisito fue eliminado y el importador de estos productos podrá hacerlo directamente, sin la necesidad de tener un químico farmacéutico.

Con ello, se podrá reactivar el ingreso de cosméticos importados por esta zona del país, pues se había restringido su ingreso desde diciembre del 2016, medida que se encuentra vigente hasta el momento.

Beneficio arancelario

En la norma aprobada también se hace referencia a que los productos importados que ingresen por Zofratacna, podrán acogerse al arancel más bajo aplicable en el país.

“Por ejemplo, si traer un auto de Estados Unidos tiene un arancel de 10% y traerlo de España, de 30%, a este último deberá aplicarse el 10%, por ser el más bajo”, afirmó Martorell.

Sin embargo, esta modificación fue observada por el MEF, pues asegura que va en contra de la Constitución, que señala que la regulación de las tarifas arancelarias es competencia exclusiva del presidente de la República.

infografía
infografía

ProInversión hará la convocatoria para el financiamiento, diseño y construcción en la Zofratacna.


El MEF, Mincetur y Produce deberán reglamentar la ley aprobada, en un plazo de 180 días


Tags Relacionados:

Mincetur

MEF

Produce

Tacna

ZofraTacna

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones Generales de Perú de 2021: quiénes pueden presentar una justificación por no votar o no ser miembro de mesa

Elecciones Generales de Perú de 2021: quiénes pueden presentar una justificación por no votar o no ser miembro de mesa

Elecciones 2021: reportan largas colas y demoras en instalación de mesas de sufragio

Elecciones 2021: reportan largas colas y demoras en instalación de mesas de sufragio

Elecciones 2021: conoce aquí a qué hora te tocará votar hoy 11 de abril según tu número de DNI

Elecciones 2021: conoce aquí a qué hora te tocará votar hoy 11 de abril según tu número de DNI

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

premium
Más banqueros en Londres regresan a sus oficinas en medio de optimismo inmobiliario

Más banqueros en Londres regresan a sus oficinas en medio de optimismo inmobiliario

Elecciones 20201: se instalarán más de 83,000 mesas de sufragio a nivel nacional y 3,440 en el extranjero

Elecciones 20201: se instalarán más de 83,000 mesas de sufragio a nivel nacional y 3,440 en el extranjero

VEA TAMBIÉN

Congreso aprobó ley para el desarrollo de Zona Franca y Comercial de Tacna

Redacción Gestión
Congreso aprobó ley para el desarrollo de Zona Franca y Comercial de Tacna

Mincetur culminará entrega de planes regionales exportadores en próximas semanas

Redacción Gestión
Mincetur culminará entrega de planes regionales exportadores en próximas semanas

Se complica solución a ubicación de estación que unirá líneas 1 y 2 del Metro

Elias Garcia
Se complica solución a ubicación de estación que unirá líneas 1 y 2 del Metro

ZofraTacna insistirá para que Gobierno autorice inversiones extranjeras en complejo industrial

Redacción Gestión
ZofraTacna insistirá para que Gobierno autorice inversiones extranjeras en complejo industrial

Autoridades de Tacna piden al Congreso aprobar ley para fortalecer la Zofratacna

Redacción Gestión
Autoridades de Tacna piden al Congreso aprobar ley para fortalecer la Zofratacna

Inversión de capitales chinos por US$ 300 millones impulsará manufactura de acero en ZED Paita

Redacción Gestión
Inversión de capitales chinos por US$ 300 millones impulsará manufactura de acero en ZED Paita

Terminal Puerto Arica moviliza más de 110,000 toneladas de carga peruana al año

Terminal Puerto Arica moviliza más de 110,000 toneladas de carga peruana al año

ÚLTIMAS NOTICIAS

Banco de Crédito con nuevo presidente del directorio

Banco de Crédito con nuevo presidente del directorio

Roque Benavides: “Próximo Gobierno y empresas deben poner en valor los recursos naturales”

Roque Benavides: “Próximo Gobierno y empresas deben poner en valor los recursos naturales”

Expectativas de los empresarios regionales del oriente se deterioran en marzo

Expectativas de los empresarios regionales del oriente se deterioran en marzo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...