Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Produce prevé reducir en 30% la informalidad pesquera artesanal hasta  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Produce prevé reducir en 30% la informalidad pesquera artesanal hasta julio del 2021

La meta del sector es formalizar 10,000 pescadores en el segundo semestre de 2020 y agregar otros 30,000 hasta julio del 2021, respectivamente.

Los pescadores dijeron a las autoridades que entre los problemas para alcanzar la formalización se encuentran los trámites burocráticos. (Foto: GEC)
Los pescadores dijeron a las autoridades que entre los problemas para alcanzar la formalización se encuentran los trámites burocráticos. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 27/10/2020 02:14 p.m.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó este martes que ha planteado la meta de reducir en un 30% la informalidad pesquera artesanal hasta julio de 2021, mes en que culminará el mandato de Martín Vizcarra.

El titular del sector, José Salardi aseguró que ya se han identificado y eliminado los ‘cuellos de botella’ que afectaban el proceso de formalización.

“El objetivo es poder llegar a tener toda la pesca artesanal embarcada y no embarcada identificada y formalizada a julio del 2021”, dijo el ministro.

Según cifras de Produce a julio de este año, existen 90,000 pescadores artesanales, cuya mayor concentración está en Piura, Ica, Arequipa y Ancash. De ellos, cerca de 19,000 pescadores embarcados y no embarcados cuentan con título habilitante vigente.

La meta del sector es formalizar 10,000 pescadores en el segundo semestre de 2020 y agregar otros 30,000 hasta julio del 2021, respectivamente.

Los pescadores dijeron a las autoridades que entre los problemas para alcanzar la formalización se encuentran los trámites burocráticos, tiempo, costos del procedimiento y gastos logísticos.

Produce calcula que operan alrededor de 71,100 pescadores artesanales embarcados, de los cuales 87.2% son informales por no contar con un título habilitante o no tener vigente su carnet de pescador artesanal.

Por otro lado, un total de 2,497 embarcaciones pesqueras artesanales continúan el proceso de formalización, con lo cual se beneficiarán a 19,976 pescadores artesanales del país.

A la fecha, 497 embarcaciones pesqueras (20%) obtuvieron su certificado de matrícula, mientras que 1,999 (80%) están realizando los trámites respectivos ante la Dirección General de Capitanias y Guardacostas.

Tags Relacionados:

Produce

Pesca

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...