Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Produce: Informalidad de las micro y pequeñas empresas cayó en 10 punt | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Produce: Informalidad de las micro y pequeñas empresas cayó en 10 puntos porcentuales

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, dijo además que los sueldos de los trabajadores de las startups bordea los S/ 3,000.

Mypes (Foto: USI)
Mypes (Foto: USI)
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 31/01/2019 12:45 p.m.

"Cuando miramos el ambiente de negocios uno de los sectores que tenemos que mirar es que el sector informal en el Perú representa el 18.6% del PBI y de ello, el empleo que genera representa el 68% de la PEA. Es decir, un sector que representa poco en el PBI representa mucho de la población", señaló el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes.

Sin embargo, resaltó que la productividad de las empresas formales es casi cinco veces la productividad que tienen las empresas informales.

En esa línea, dijo que la informalidad está muy vinculado a la baja productividad de la mano de obra, "tiene que ver con la pobreza y con niveles de educación. Una bajo nivel te condena a bajos salarios".

Micro y pequeña empresa
Según el Produce, hace cinco años el 60% de las micro y pequeña empresa eran informales; sin embargo, esa cifra cayó a 50%.

"Esto quiere decir que el crecimiento también se ha visto en la micro y pequeña empresa, que están principalmente ligadas a comercio y servicios", mencionó. 

Competitividad 
​En otro momento, Pérez Reyes comentó que en los últimos 50 años la productividad siempre han sido bajo a pero desde el 2001 se nota un incremento. 

"Sin embargo, volvió a caer en el 2011. Y esa caída tuvo un impacto en la competitividad; y esto nos lleva a estas políticas (...) Sin embargo, si comparamos la productividad de una micro con una pequeña vemos que la segunda es el doble de productiva respecto a la primera, pero una mediana empresa es el doble de productiva que la pequeña empresa", resaltó.

Asimismo, detalló que lo que más le preocupan a los empresarios es la competencia desleal informal. "Otra preocupación son las facilidades de financiamiento, dificultad para contratar persola y exceso de regulacion".

Por ello -agregó- tienen cinco ejes para ayudar a resolver esos problemas: competitividad, innovación y emprendimiento, desarrollo del mercado, formalización y el desarrollo sostenible.

Startups
En otro momento destacó que el número de startups en el Perú se ha incrementado significativamente en los últimos años. Así, según el Produce, se tiene entre 400 y 450 emprendimientos de este tipo en el país.

"Un salario promedio en una startup está en S/ 2,950 por trabajador. Son empresas que tienen una productividad alta; son empresas que tienen una expectativa de crecimiento alta", indicó el ministro Pérez Reyes, tras presentarse en el Foro de Competitividad y Productividad.

Tags Relacionados:

Produce

mypes

informalidad

Raúl Pérez - Reyes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Estas son las actividades culturales que se realizarán este domingo por el Aniversario de Lima

Estas son las actividades culturales que se realizarán este domingo por el Aniversario de Lima

Así van los acuerdos para la compras de vacunas COVID en Perú con cuatro laboratorios

Así van los acuerdos para la compras de vacunas COVID en Perú con cuatro laboratorios

¿Es necesario renovar mi DNI para poder votar en las Elecciones Generales 2021?

¿Es necesario renovar mi DNI para poder votar en las Elecciones Generales 2021?

Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarán a chatarreo, adelanta ATU

Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarán a chatarreo, adelanta ATU

Decesos por COVID en Perú vuelven a registrar tasas similares a setiembre de 2020

Decesos por COVID en Perú vuelven a registrar tasas similares a setiembre de 2020

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

VEA TAMBIÉN

MTC sobre Reconstrucción: Hoy terminamos los procesos de contrataciones de las inversiones

MTC sobre Reconstrucción: Hoy terminamos los procesos de contrataciones de las inversiones

Minedu: Solo el 8% de los institutos privados tienen licenciamiento

Minedu: Solo el 8% de los institutos privados tienen licenciamiento

Plan Nacional de Competitividad y Productividad: Estos son los 9 objetivos prioritarios

Plan Nacional de Competitividad y Productividad: Estos son los 9 objetivos prioritarios

MEF: Si no crecemos más del 4% nos costará generar empleo digno

MEF: Si no crecemos más del 4% nos costará generar empleo digno

MTPE: Régimen especial para mypes formalizó solo a uno de cada 10 trabajadores informales

MTPE: Régimen especial para mypes formalizó solo a uno de cada 10 trabajadores informales

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Alquiler de limusinas se recupera lentamente impulsado por celebraciones de cumpleaños

Alquiler de limusinas se recupera lentamente impulsado por celebraciones de cumpleaños

Taxi Directo apuesta por su servicio hacia usuario final ante baja demanda de corporativo

Taxi Directo apuesta por su servicio hacia usuario final ante baja demanda de corporativo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...