Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Produce incauta 91.5 toneladas de pescado que eran secados a la intemp | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Produce incauta 91.5 toneladas de pescado que eran secados a la intemperie en Pisco

Los residuos, que luego servirían para hacer harina de pescado, eran secados en una extensión de 2 hectáreas y estaban constituidas en 60 toneladas de anchoveta, jurel y caballa seca, así como de 30 toneladas de pescado fresco.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 18/06/2014 02:59 p.m.

Tras realizar dos operativos inopinados en la provincia de Pisco (Ica), los inspectores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción (Produce), incautaron 91.5 toneladas de pescado que eran secados a la intemperie, ocasionando un grave daño ecológico.

La primera intervención contra esta actividad, considerada ilegal por la afectación al medio ambiente, se realizó en la pampa conocida como "El Basural", ubicada en el fundo San Luis, en el distrito de San Andrés.

Los residuos, que luego servirían para hacer harina de pescado, eran secados en una extensión de 2 hectáreas y estaban constituidas en 60 toneladas de anchoveta, jurel y caballa seca, así como de 30 toneladas de pescado fresco.

De otro lado, en una pampa ubicada en el Km 13.5 de la carretera Pisco – Paracas, se halló, en una hectárea de extensión, una tonelada de residuos y 0.5 tonelada de anchoveta seca, logrando identificar a Adán Franco Muñoz, como responsable de dicha actividad ilícita

En ambos operativos participaron inspectores del Ministerio de la Producción, así como efectivos de la Policía Nacional y autoridades municipales.

Cabe mencionar que del total incautado 86 toneladas del recurso fresco y seco fueron inutilizados en el lugar de la intervención con la ayuda de una retroexcavadora. Además, 5.5 toneladas de residuos secos fueron entregados a las autoridades de las Municipalidades Distritales de Paracas y San Andrés.

Es importante mencionar que estos operativos son parte de un plan de acción que viene ejecutando el Ministerio de la Producción para desmantelar las pampas de secado, las cuales causan daño al medio ambiente y promueven el desvío ilegal de recursos hidrobiológicos.

Incautan bonitoDe otro lado, los inspectores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción decomisaron en el Puerto de Malabrigo (Región La Libertad), un total de 575 kilos del recurso pesquero bonito que se encontraban al interior de la embarcación industrial Cruz de Chalpón (matricula PT-2604-CM), la cual poseía únicamente permiso para extraer anchoveta.

Esta infracción es calificada como grave y sancionable con decomiso, multa y suspensión del permiso de pesca De esta manera, los fiscalizadores del Produce levantaron el reporte de ocurrencia respectivo dando inicio a los procesos administrativos correspondientes.

Cabe destacar que lo confiscado fue donado en su totalidad al "Comedor Popular Virgen de la Puerta", ubicado en el Puerto de Malabrigo.

Tags Relacionados:

jurel

caballa

Produce

Ministerio de la Producción

anchoveta

contaminación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Óscar 2021: los favoritos, según las apuestas

Óscar 2021: los favoritos, según las apuestas

premium
Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Las ideas y vueltas en las frecuencias de vuelos a Estados Unidos para el “turismo de vacunas”

Las ideas y vueltas en las frecuencias de vuelos a Estados Unidos para el “turismo de vacunas”

premium
COVID podría provocar la muerte meses después del contagio

COVID podría provocar la muerte meses después del contagio

premium
¿Es este un buen momento para sacar un crédito vehicular y qué alternativas hay?

¿Es este un buen momento para sacar un crédito vehicular y qué alternativas hay?

Sube de 48% a 71% peruanos que creen que no se controlan los contagios por COVID-19

Sube de 48% a 71% peruanos que creen que no se controlan los contagios por COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Las ideas y vueltas en las frecuencias de vuelos a Estados Unidos para el “turismo de vacunas”

Las ideas y vueltas en las frecuencias de vuelos a Estados Unidos para el “turismo de vacunas”

¿Es este un buen momento para sacar un crédito vehicular y qué alternativas hay?

¿Es este un buen momento para sacar un crédito vehicular y qué alternativas hay?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...