Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Produce: En dos semanas se tendría listo proyecto que pone plazo a ben | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Produce: En dos semanas se tendría listo proyecto que pone plazo a beneficios de la acuicultura

Ministro Pérez-Reyes adelantó que con esta medida se espera un crecimiento masivo de la acuicultura industrial orientada a la exportación, básicamente en las regiones de Loreto y Ucayali.

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, se presentó hoy ante la Comisión de Producción del Congreso. (Foto: Congreso)
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, se presentó hoy ante la Comisión de Producción del Congreso. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión
Actualizado el 09/10/2018 04:37 p.m.

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, informó que en aproximadamente dos semanas se tendría listo el proyecto de ley para que los beneficios tributarios y laborales que tendrá el sector acuícola del Perú.

“Esto ya está discutiéndose a nivel del Consejo de Viceministros, y espero que en una semana y media o dos semanas máximo, lo podamos presentar al Consejo de Ministros para ser puesto en agenda y aprobado”, dijo.

Agregó que luego de ser aprobado a nivel ministerial se podrá enviar al Congreso de la República para su aprobación definitiva.

Consultado sobre el costo que tendrá la medida para el fisco, manifestó que el impacto neto de la medida es positivo.

“Si uno mira el impacto, se puede ver un impacto en el Impuesto a la Renta muy pequeño porque se trata de una industria muy poco desarrollada pero cuando miramos esa reducción con un importante desarrollo de la actividad pues el impacto neto resulta siendo positivo en valor presente”, comentó.

Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, recordó que en el marco de la delegación de facultades que otorgó el Congreso al Poder Ejecutivo se estableció un marco normativo promocional para la acuicultura.

Con el Decreto Legislativo N° 1431, el Ejecutivo extendió al sector acuícola los beneficios tributarios y laborales que tenía el sector de la agroindustria.

“Estamos complementando esto con una normativa que deberíamos enviar pronto al Congreso para sobre todo ampliar el plazo de vigencia de esta norma”, dijo.

¿Hasta cuándo estarían vigentes estos beneficios?, pues el ministro adelantó que la propuesta es que se amplíe el plazo de vigencia de tales beneficios hasta fines del 2038 o inicios del 2039.

“Así la norma tendrá una ventana de tiempo que permitirá que quienes inviertan en esta actividad puedan obtener resultados”, comentó.

Pérez-Reyes adelantó que con esta medida se espera un crecimiento masivo de la acuicultura industrial orientada a la exportación, básicamente en las regiones de Loreto y Ucayali.

“Van a ser dos regiones que van a tener un importante impulso de la acuicultura para la exportación”, finalizó.

Tags Relacionados:

Impuesto a la Renta

Produce

acuicultura peruana

sector acuícola

Raúl Pérez - Reyes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Llegan a Perú las primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal importadas de Chile

Llegan a Perú las primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal importadas de Chile

Minsa reporta 191 fallecidos por coronavirus y 7,641 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reporta 191 fallecidos por coronavirus y 7,641 contagios en las últimas 24 horas

Biden planea incluir a indocumentados en proceso de vacunación contra el COVID-19

Biden planea incluir a indocumentados en proceso de vacunación contra el COVID-19

Frente Amplio presenta nueva denuncia constitucional contra Vizcarra por caso Vacunagate

Frente Amplio presenta nueva denuncia constitucional contra Vizcarra por caso Vacunagate

Perú vacuna a 256,000 trabajadores de salud y recibe primera importación de oxígeno

Perú vacuna a 256,000 trabajadores de salud y recibe primera importación de oxígeno

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

VEA TAMBIÉN

Produce: acuicultura exportaría US$ 3,000 millones para el 2030

Redacción Gestión
Produce: acuicultura exportaría US$ 3,000 millones para el 2030

Produce y MTPE buscarían flexibilización laboral en sector acuícola

Redacción Gestión
Produce y MTPE buscarían flexibilización laboral en sector acuícola

SNI: Acuicultura en Perú crecería más de 20% en 2019 por régimen dictado por el Ejecutivo

Redacción Gestión
SNI: Acuicultura en Perú crecería más de 20% en 2019 por régimen dictado por el Ejecutivo

Acuicultura en Perú gozará del régimen de la Ley de Promoción Agraria

Redacción Gestión
Acuicultura en Perú gozará del régimen de la Ley de Promoción Agraria

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...